Lo que los padres necesitan saber de Monsanto: "Para el 2025 uno de cada dos niños será autista"
por Paola de la Cruz (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
«Los niños hoy están más enfermos de lo que estaban hace una generación. Del cáncer infantil al autismo, de los defectos de nacimiento al asma, existe hoy en día una amplia gama de trastornos y enfermedades de la niñez que siguen en aumento. Nuestra evaluación de la ciencia más reciente deja poco espacio para la duda; los pesticidas son un factor clave de esta tendencia aleccionadora». Octubre 2012, reportado por PANNA (http://www.emagazine.com/earth-talk/pesticides-and-childrens-health)
En 1975, 1 de cada 5000 niños desarrollaba autismo. En 1985, fue 1 en cada 2.500. En 1995, fue 1 de cada 500, en 2005 fue 1 de cada 166 y hoy es aproximadamente 1 de cada 68 niños. Esto es exactamente por qué los científicos están haciendo algunas afirmaciones extraordinarias. (http://people.csail.mit.edu/seneff/glyphosate/Groton_Seneff.pdf)
«Si es una causa ambiental que está contribuyendo a un aumento, tenemos certeza de querer encontrarla «– Craig Newschaffer, epidemiólogo en la Universidad de Drexel en Philadelphia, Pennsylvania (www.nature.com/news/2011/111102/pdf/479022a.pdf )
La investigación continúa saliendo a la superficie, indicando que el autismo va mucho más allá de la genética. Nos muestra que tenemos que tener en la mira múltiples factores (como las toxinas ambientales, los medicamentos, etc.) cuando se trata de averiguar qué está pasando y por qué las tasas de autismo siguen aumentando exponencialmente.
Una cantidad suficiente de pruebas ahora apunta al hecho de que los pesticidas agrícolas (entre varias otras toxinas ambientales) pueden desempeñar un papel grande en el rápido aumento en las tasas de autismo en las últimas décadas. Un investigador senior de la Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Dr. Stephanie Seneff está haciendo su parte para crear mayor conciencia de estos hechos que todavía no hacen noticia en el mundo de la medicina convencional.
En un reciente evento patrocinado por la organización de bienestar holístico centrado Groton, declaró:
«A ritmo de hoy, para el año 2025, uno de cada dos niños será autista»
https://www.youtube.com/watch?v=a52vAx9HaCI
Seneff presentó diapositivas que muestran una correlación muy consistente entre el creciente uso del herbicida Roundup de Monsanto (con su ingrediente activo glifosato) en los cultivos y el aumento de los tipos de autismo; esto definitivamente le da a los investigadores mucho que pensar, especialmente teniendo en cuenta su investigación sobre los efectos secundarios del glifosato.
Correlación no significa causalidad, pero…
Aunque el gráfico muestra una correlación asombrosa, no «prueba» que la subida en el autismo es directamente una causa del glifosato. Por otro lado, tenemos un montón de información e investigación disponible que sugiere que podría ser un factor (de muchos) y el Dr. Seneff argumenta que lo es. Los pesticidas se han ligado a una serie de dolencias de salud humana, del Parkinson al Alzheimer, del cáncer al autismo. Aquí puedes acceder a algunos de esos estudios (de muchos). (http://www.collective-evolution.com/2014/12/19/just-label-it-we-have-a-right-to-know-and-heres-why/)
El Dr. Seneff, a través de su investigación, también cree que las vacunas que contienen aluminio también pueden ser un culpable. Puedes leer más sobre eso y acceder a la investigación. (http://www.collective-evolution.com/2014/12/03/mit-scientist-shows-what-can-happen-to-children-who-receive-aluminum-containing-vaccines/)
La toxicidad del glifosato y el autismo
En la Conferencia que dio el Dr. Seneff, señaló que Monsanto comúnmente sostiene que el glifosato no es tóxico (a pesar de numerosos estudios que demuestran que lo es) porque nuestras células no tienen lo que se denomina como «vía shikimate». Sin embargo, es importante tener en cuenta que nuestros intestinos si la tienen y dependemos de ella para abastecernos de aminoácidos esenciales (entre otras cosas). La salud intestinal es de suma importancia para la salud en general, así que esto es muy inquietante. Seneff también apunta al hecho de que hay otros ingredientes dentro de glifosato que aumenta considerablemente sus efectos tóxicos.
Te hace pensar ¿no? ¿Cómo puede una empresa como Monsanto (una corporación que regula el suministro mundial de alimentos) afirmar que el glifosato es seguro a pesar de la evidencia que confirma que no es?
«Se cree comúnmente que Roundup es de los pesticidas más seguros… A pesar de su reputación, Roundup es por lejos el más tóxico entre todos los herbicidas e insecticidas probados. Esta contradicción entre los hechos científicos y la demanda industrial puede ser atribuida a enormes intereses económicos, que se encontraron para falsificar las evaluaciones de riesgos de salud y retrasar las decisiones de política de salud.»– R. Mesnage et al, Biomed Research International, volumen 2014 (2014) artículo ID 179691
Tengan en cuenta que el uso de glifosato aumentó en un 1500% de 1995 a 2005 y que 100 millones de libras de glifosato se utilizan cada año en más de 1 billón de acres.
Incluso se ha encontrado en la leche materna de las madres y en las muestras de orina de personas en toda Europa. (fuente)
Más allá del Dr. Seneff. Más investigación.
«El cambio en cómo se produce la agricultura ha traído, francamente, un cambio en el perfil de enfermedades. Hemos pasado de una población muy saludable a una con una alta tasa de cáncer, defectos de nacimiento y enfermedades raras veces vistas. Las compañías tabacaleras negaron el vínculo entre fumar y el cáncer y tardó décadas para reconocer la verdad. Las empresas de biotecnología y productos agroquímicos son las mismas que la industria del tabaco; mienten y favorecen a los negocios en vez de favorecer la salud de la población.»– Dr. Medardo Ávila Vázquez, pediatra especializada en salud ambiental (fuente)(fuente)(fuente) (CE artículo relacionado en el enlace de OGM, y el cáncer en Argentina fuente aquí)
Hay una enorme cantidad de recientes investigaciones que se realizan que ha investigado el papel de las toxinas ambientales (pesticidas agrícolas son uno de ellos) en el autismo.
Por ejemplo, un estudio de la Universidad de California Davis, determinó que las mujeres embarazadas que viven cerca de áreas agrícolas que donde se fumiga con plaguicidas químicos tienen dos tercios más de probabilidades de tener un hijo autista o con algún otro trastorno del desarrollo.
«Lo lamentable es que hemos sabido acerca de estos peligros por décadas pero se ha hecho poco al respecto. Hace casi 20 años, los científicos de la National Research Council pidieron una acción rápida para exigir la protección cuerpos jóvenes y crecientes de los pesticidas. Aún hoy, los niños de Estados Unidos siguen expuestos a los pesticidas que ya se sabe que son perjudiciales para los lugares donde viven, aprenden y juegan. «– pesticida acción Network North America (PANNA) (fuente)
*Fuente: BWN Argentina
Artículos Relacionados
México: Guerra sucia contra los pueblos del maíz
por Silvia Ribeiro (México)
10 años atrás 5 min lectura
“Han pasado tres meses y la Comisión de Ética no se pronuncia sobre inhabilidad de Van Rysselberghe”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Red «Hambre Cero» y el cineasta Ignacio Agüero se unen en documental sobre ollas comunes
por
4 años atrás 3 min lectura
Rusia anuncia que dejará de llevar y traer al espacio a los astronautas de la NASA a partir del 2019
por Actualidad RT
7 años atrás 1 min lectura
No al TPP: "Sólo la movilización social puede impedir que Chile termine como propiedad de las transnacionales"
por Resumen.cl
9 años atrás 15 min lectura
Confederación Nacional de Dueños de Camiones: «Amenazar que no se va a transportar arroz, también es terrorismo»
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
El día 23 de Mayo hay marchas en todo Chile contra la Monsanto, que es parte del lobby institucional existente, ya que no es natural que ninguna universidad ni institución de salud estatal o privada haya protestado por el uso indiscriminado de glifosato/roundup ni por las plantaciones de transgénicos para semillas de exportación ni por la importación de maiz, soja o trigo transgénico, después de haberse acumulado 35 años de pruebas científicas comprobando su toxicidad en las principales revistas científicas del mundo.
Llámese lobby a la compra/financiamiento/cohecho/soborno/persuasión/amenaza hecha con dinero/armas/ influencias/chantaje/seducción con fines de manipular a los científicos/políticos/autoridades/prensa escrita/ televisión/radio/ de modo que no cumplan con su obligación de informar/proteger/crear leyes/penar infracciones/denunciar/juzgar/ hechos que amenacen la vida/salud/genética/ de la población chilena.
Las marchas serán las siguientes:
Arica: a las 12, terminal del Agro. Convoca Asamblea Aymara/YNQT
Coquimbo: 10 AM cicletada e intercambio
de semillas 10 AM desde Plaza de Armas, organiza Revoluciónn de la
Cuchara/YNQT.
Valparaíso: estarán el 21 en movilización frente al Congreso
Casablanca: Feria agroecológica, adhieren con carteles
Santiago: 14 horas, marcha desde Plaza Italia a Los Héroes y mitin
previo convocado por Comité Ecológico de Acción el miércoles 20 frente a la
Moneda, a las 18.30 horas
Chillán: 14 horas, marcha, Plaza de Armas, Red Semillas Libres, YNQT
Concepción: 14 horas, marcha Plaza Perú ( Anamuri, Revolución de la
Cuchara, AlmaZen, YNQT)
Temuco: 12 horas, marcha desde Plaza Teodoro Schmidt (Lautaro)
(Revolución de la Cuchara y Centro Virinda, Temuco; Mapuexpress, RADA?).
Valdivia: 17 horas Plaza de la República, encuentro por la semilla, Red
de Semillas Libres