El presunto asesino, Giuseppe Briganti, de los estudiantes: el lumpen fascismo a la chilena
por
10 años atrás 4 min lectura
Los jóvenes universitarios, Exequiel Borvarán, de 18 años, y Diego Guzmán, de 26 años, son los nuevos mártires de la larga y ardua lucha de los estudiantes, por el derecho a una educación gratuita, laica, de calidad y universal. Ambos pertenecían a la Universidad Santo Tomás, con sede en Valparaíso que, según las palabras del rector de esa casa de estudios, se caracteriza por la prescindencia a actos estudiantiles masivos y de protesta.
Giuseppe Briganti es el típico producto del lumpen-fascismo, que no ha sido erradicado de la mentalidad de algunos de los chilenos que rinden culto a la propiedad privada, colocándola por encima del valor de la vida humana. Este fanático culto al dinero, difundido especialmente por la UDI, por hijos de Guzmán Errázuriz, por los Piñera y por los plutócratas de las dos castas políticas en el poder, cuya miseria moral ha sido develada ante la ciudadanía por los escándalos de corrupción de los políticos por parte de los grandes empresarios, empleando el cohecho, el soborno, el fraude al fisco, el lavado de activos y las cuentas millonarias en paraísos fiscales y otras artimañas, utilizando el engaño y la codicia para mantener el poder económico sobre el político y, además, enriquecerse en forma ilimitada.
En la época en que luchábamos contra la dictadura de Augusto Pinochet en las Comunidades Cristianas de Base, se hablaba siempre del Pinochet que tenemos en nuestras almas y que, incluso inconscientemente, lo utilizábamos en nuestra relación con el otro – qué lejos está la iglesia de Ricardo Ezzati de aquella del Cardenal Raúl Silva Henríquez donde era la voz sin los sin voz – ahora, después de 25 años de gobiernos de una supuesta centro-izquierda, volvemos al mismo punto de partida: por desgracia, los vicios de la dictadura se han traspasado a las élites plutocráticas gobernantes a tal grado que la condena de los Tribunales a un grupo de oficiales del ejército por haber servido de testaferro para el robo de millones de dólares del tesoro fiscal que, generalmente, iban a parar a las cuentas en el extranjero, del tirano y ladrón, Pinochet y su familia, ha pasado casi desapercibido ante la miseria moral de los émulos civiles del dictador, que no osan en difundir – incluso en las capas inferiores de la sociedad – la codicia, el acendrado individualismo, el sálvese quien pueda, la adoración de posesión de la propiedad como un becerro de oro y, sobre todo, el odio y el desprecio a cualquier cambio, por ínfimo que sea.
El joven Briganti, de 20 años, que es capaz de segar la vida de jóvenes de su misma edad, no es más que un subproducto de una sociedad sin alma, dominada por antivalores propios de lo que suelo llamar “el lumpen fascismo pinochetista” que, con el correr de los años, se ha ido inoculando en la Concertación de Partidos por la Democracia, transformando a algunos de los hijos de Salvador Allende en verdaderos sacristanes de la ideología de Pinochet.
Como ha ocurrido muchas veces en la historia, la corrupción pestilente de las élites penetra, con facilidad, en las capas medias, por eso no es raro que el asesino de los dos estudiantes use las armas para defender la propiedad y, según él, las drogas de su padre, así como también lucir la intransigencia y el odio a todo aquella persona que piense distinto o bien, que ponga en peligro el statu quo y el individualismo hedonista que forman parte de sus vivencias.
En medio de esta podredumbre ética, no es nada que muchas jóvenes de capas medias, en protestas anteriores – organizadas por la UDI Y RN – contra la reforma educacional, gritaban “querimos pagar, querimos pagar”. Giuseppe también forma parte de aquel sector que se ufana del analfabetismo político, inoculado por Augusto Pinochet. Afortunadamente, la mayoría de los jóvenes no tiene nada que ver con el estúpido “no estoy ni ahí con la política”, difundido por arribista Marcelo “Chino” Ríos.
La muerte de Exequiel y Diego, lejos de detener la lucha de los movimientos sociales para terminar con el modelo heredado de Pinochet y tan bien administrado por los traidores a su pueblo de la Concertación, debe ser el acicate para expulsar del poder, de una por todas, a la plutocracia reinante.
Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
16/05/2015
Artículos Relacionados
Senador Horvath propone reforma constitucional ante polémica por exportación de agua
por Paula Correa (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Chile: El reverso del bicentenario de los que mandan
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Las lecciones del «Caso Cartes» para Tarapacá: La urgencia de más transparencia y más democracia
por Iván Valdés (Iquique, Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Las otras columnas, diferentes
por Max J. Castro (Piel de Leopardo)
18 años atrás 5 min lectura
"Matte pide perdón con los bolsillos llenos de plata por la colusión: Debe compensar ahora"
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador A. Navarro (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Túnez, Egipto, Marruecos… esas «dictaduras amigas»
por Ignacio Ramonet (Francia)
14 años atrás 8 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Una marcha de jóvenes, estudiantes o no, es una marcha.
Cuando marchaban en una ciudad californiana de los sesenta estudiantes que seguín a Marcuse -el izquierdista de la cultura de protesta de la era hippie-, los vecinos contentos con el stablishment, burguesía clase media sempiterna, saíán a gritarles desde el antejardín sin verja:»¡¡¡dejen en paz a los que quieren vivir en paz…chantas!!! dicho a la chilena.
En la misma época, en Argentina, con una universidad cerrada por los disturbios ideológicos, se veía lo mismo. » no te metas en líos, hijo..todos tuvimos idelaes a tu edad….te van a matar…mejor estudiá…»
Y aparecieron los primeros disparos al aire y zas: dos estudiantes muertos, uno en Corrientes, otro en Córdoba: ninguno de los dos eran ni siquiera socialistas. Sólo estaban ahí, como todos, ya que las cátedras si se hacían, se hacían en las plazas e iglesias.
Entonces las pancartas ya tenían dos rostros mártires.
Herencia de algunas religiones o iglesias.
Si cuando la clase estudiantil de hoy, promesa de futuro para gobiernos de avanzada, tome el poder de gobernar al pueblo, se encuentre con la gran masa de gente que no ayuda, sino que cuelga, tendrá su oportunidad: demostrar que no se necesitan mártires para gestar un nuevo mundo.
¿Como hacerle entender a la gente, la verdad de lo que esta sabiendose, cuando todo esta difundido al pueblo a traves de medios publicitarios intrinsicamente de derecha? television, radio y diarios, ¿han visto como se festinan y hacen carrera los periodistas? haciendo preguntas inteligentes y agresivas cuando entrevistan a los que han mandado a dar la cara.
Nunca me olvidare de la cara del ministro Peñailillo cuando tuvo que enfrentar el desastre de caval, me dio pena ver como se le redondearon sus ojitos chinos al enfrentar a la prensa, que lo acosaba con una intensidad que no se vio frente a los ladrones de derecha, que si han robado las empresas publicas enteritas, y mas encima se pagan las campañas con dineros estafados al fisco.
La campaña publicitara contra el gobierno de turno es francamente asquerosa, pero mas lata me dio ver que la Presidenta Bachelet no reabrio el diario La Nacion, que Piñera vendio cara de raja, sin preguntarle a nadie, ¿ donde estuvo entonces la defensa a la libertad de prensa, donde los periodistas que reclaman el derecho de preguntar y saber cualquier cosa de cualquier persona, porque el publico necesita saber?.
Saber que?, la verdad, cuando veo las respuestas de la gente entrevistada en la calle, se con certeza donde salen las encuestas que dicen que la gente no quiere reformas educacionales, laborales, de salud, Constitucionales, creen de verdad que la gente de a una, sabe algo de lo que realmente esta pasado en el pais?, si no saben ni los nombres de las personas que gobiernan. a quien le preguntan para hacer las encuestas? a mi no, ni una sola vez, ni por telefono, entonces hasta cuando aparecen en la TV diciendo todo lo que dicen, con una falta total de respeto por el pueblo, SINTIENDOSE RESPALDADOS POR LA IGNORANCIA GENERAL DE LA GENTE?.