Comuneros mapuche presos en Angol terminaron huelga de hambre
por Cooperativa.cl
10 años atrás 1 min lectura
Sábado 9 de mayo de 2015
Los imputados permanecerán en el recinto penal y en caso de ser condenados también serán trasladados.
Tras 46 días, los cuatro comuneros mapuche detenidos en la cárcel de Angol, depusieron su huelga de hambre.
Luis Marileo y Cristian Melinao, quienes ya fueron condenados, llegaron a un acuerdo con el Gobierno, con lo que serán trasladados al Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Angol dependiente de Gendarmería, traslado que ocurrirá dentro de un plazo de 20 días.
Mientras que los imputados Miguel Toro y Claudio Huentecol permanecerán en el recinto penal, pero con mejoras en su sistema de visitas y en caso de ser condenados pasarán también al CET, según informaron los voceros de los comuneros.
Los huelguistas bajaron entre 12 y 20 kilos, por lo que fueron derivados hasta el Hospital de Victoria, para ser examinados por personal médico y determinar su actual estado de salud.
Asimismo, las comunidades mapuche que apoyan a los comuneros afirmaron que estarán atentos a que se cumplan los compromisos adquiridos por el Gobierno en esta negociación.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Frivolidad
por Pablo Azócar (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
El embarazo de una niña de 11 años violada enciende el debate del aborto en Chile
por Rocío Montes (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
¡Ya van 25 Femicidios durante el año 2018!
por Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres
7 años atrás 2 min lectura
Chile: Los exmilitares condenados reciben pensiones que llegan a unos 4.700 dólares al mes
por Rocío Montes (España)
8 años atrás 4 min lectura
Israel es un sueño
por Rodrigo Karmy Bolton (Chile)
9 meses atrás 28 min lectura
Violadores en EE.UU. podrán demandar a sus víctimas por aborto
por TeleSur
8 años atrás 2 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.