A 22 días de su Huelga de Hambre, ex presos políticos entregaron nueva propuesta al Gobierno
por Marcela Catalán (Rancagua, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
A 22 días de que ex presos políticos iniciaran una huelga de hambre en dependencias de la Catedral de Rancagua, el grupo hizo llegar una propuesta de indemnización al Gobierno, con el fin de que sus 18.500 afiliados, a lo largo del país, puedan ser reparados por los vejámenes de la Dictadura. Si bien el dirigente David Quintana no quiso adelantar los detalles de la sugerencia, en cuya entrega habría mediado monseñor Alejandro Goic y el senador Juan Pablo Letelier, desde el comienzo de la protesta, los manifestantes abogan para que se homologue el monto de su pensión con el de la pensión Rettig. También reclaman que por fin se envíe al Congreso, un proyecto de ley indemnizatorio para sus asociados.
“Realmente no queremos ilusionar a nadie, así que hasta que (el Ejecutivo) no la apruebe o rechace, ahí podremos (hablar)”, expresó al respecto. Aparte, agregó que esperarían hasta hoy una respuesta y que, de lo contrario, seguirían sin consumir alimentos. En cuanto a si asistirán a la Mesa Unitaria de Trabajo, convocada por La Moneda para el jueves y a la que concurrirán ex presos políticos que no han participado de su reivindicación, lo descartó.
“Se han hecho notar los intentos de dirigentes sin base social, que se han prestado para intentar dividir y terminar con nuestra protesta, a través de declaraciones en conjunto con el Gobierno. Pero todos los compañeros de los distintos lugares en huelga, reconocen esta maniobra divisoria”, enfatizó, para señalar que “nosotros no vamos a ir a la mesa. Estamos en condiciones paupérrimas como para viajar a Santiago. Si ellos quieren hacerla, que vengan hasta acá”, sentenció. Sus dichos fueron apoyados por Julio Solís, representante del movimiento en Valparaíso. “Somos ocho compañeros en huelga de hambre (allá), donde muchos han caído a los hospitales. Reconocemos una sola vocería y ésa se encuentra en Rancagua”, apuntó.
En ese sentido, Quintana explicó que, en esta ciudad, los manifestantes “están al límite”, pese a que algunos se hallan peor que otros. Por tal motivo, contó que médicos los someten a exámenes de orina y de sangre para llevar un efectivo control de su estado. “Ya llevamos 22 días en esto. Por lo tanto, puede pasar cualquier cosa. Esperamos que no ocurra (nada malo). Aunque el Gobierno será el responsable si algo sucede, no nosotros”, argumentó. Consultado acerca de quiénes los están revisando, pues el jueves por la tarde amenazaron con dejar de recibir atención sanitaria de la red pública, añadió que “hemos acordado retomarla, porque es muy importante estar chequeándonos para evitar graves errores”.
En relación a cuántas personas siguen en huelga de hambre en la capital regional, sostuvo que son 14. Esto, pues durante el fin de semana se produjeron tres bajas. “Se tuvieron que retirar. Ahora están en sus casas, sin ningún problema”, afirmó.
*Fuente: El Rancagüino
Artículos Relacionados
A 5 años del Estallido Social en Chile
por Canal Universidad de Chile TV.
10 meses atrás 1 min lectura
Santiago Montenegro debe ser puesto en libertad
por Académicos y Profesionales Universitarios
5 años atrás 5 min lectura
Denuncian al Estado de Chile ante la ONU por mantener a 16 mil niños sin atención quirúrgica
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Recinto DINA: La Discotéque, o Venda Sexy
por Memoriaviva (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Carabineros ante caída del joven al río Mapocho: «Bien, uno menos”
por La Red
4 años atrás 1 min lectura
Colombia: Esconden la realidad y nos roban el futuro
por Colectivo de Colombianos Refugiados en Asturias (España)
9 años atrás 10 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.