A 22 días de su Huelga de Hambre, ex presos políticos entregaron nueva propuesta al Gobierno
por Marcela Catalán (Rancagua, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
A 22 días de que ex presos políticos iniciaran una huelga de hambre en dependencias de la Catedral de Rancagua, el grupo hizo llegar una propuesta de indemnización al Gobierno, con el fin de que sus 18.500 afiliados, a lo largo del país, puedan ser reparados por los vejámenes de la Dictadura. Si bien el dirigente David Quintana no quiso adelantar los detalles de la sugerencia, en cuya entrega habría mediado monseñor Alejandro Goic y el senador Juan Pablo Letelier, desde el comienzo de la protesta, los manifestantes abogan para que se homologue el monto de su pensión con el de la pensión Rettig. También reclaman que por fin se envíe al Congreso, un proyecto de ley indemnizatorio para sus asociados.
“Realmente no queremos ilusionar a nadie, así que hasta que (el Ejecutivo) no la apruebe o rechace, ahí podremos (hablar)”, expresó al respecto. Aparte, agregó que esperarían hasta hoy una respuesta y que, de lo contrario, seguirían sin consumir alimentos. En cuanto a si asistirán a la Mesa Unitaria de Trabajo, convocada por La Moneda para el jueves y a la que concurrirán ex presos políticos que no han participado de su reivindicación, lo descartó.
“Se han hecho notar los intentos de dirigentes sin base social, que se han prestado para intentar dividir y terminar con nuestra protesta, a través de declaraciones en conjunto con el Gobierno. Pero todos los compañeros de los distintos lugares en huelga, reconocen esta maniobra divisoria”, enfatizó, para señalar que “nosotros no vamos a ir a la mesa. Estamos en condiciones paupérrimas como para viajar a Santiago. Si ellos quieren hacerla, que vengan hasta acá”, sentenció. Sus dichos fueron apoyados por Julio Solís, representante del movimiento en Valparaíso. “Somos ocho compañeros en huelga de hambre (allá), donde muchos han caído a los hospitales. Reconocemos una sola vocería y ésa se encuentra en Rancagua”, apuntó.
En ese sentido, Quintana explicó que, en esta ciudad, los manifestantes “están al límite”, pese a que algunos se hallan peor que otros. Por tal motivo, contó que médicos los someten a exámenes de orina y de sangre para llevar un efectivo control de su estado. “Ya llevamos 22 días en esto. Por lo tanto, puede pasar cualquier cosa. Esperamos que no ocurra (nada malo). Aunque el Gobierno será el responsable si algo sucede, no nosotros”, argumentó. Consultado acerca de quiénes los están revisando, pues el jueves por la tarde amenazaron con dejar de recibir atención sanitaria de la red pública, añadió que “hemos acordado retomarla, porque es muy importante estar chequeándonos para evitar graves errores”.
En relación a cuántas personas siguen en huelga de hambre en la capital regional, sostuvo que son 14. Esto, pues durante el fin de semana se produjeron tres bajas. “Se tuvieron que retirar. Ahora están en sus casas, sin ningún problema”, afirmó.
*Fuente: El Rancagüino
Artículos Relacionados
Gaza / Israel: Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) reafirma urgencia de emitir órdenes de arresto
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 22 min lectura
Cerro Chena: Se llevan a cabo tareas de búsqueda de osamentas humanas de Detenidos Desaparecidos
por TVN
9 meses atrás 1 min lectura
“Muros entre los hombres” reflexiona sobre las consecuencias de dividir sociedades
por 24 Horas (México)
9 años atrás 3 min lectura
Joven víctima de Trauma Ocular, en medio de una fuerte depresión, decidió poner fin a su vida
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Iquique se pliega a la Huelga de Hambre de Ex Presos Políticos
por Unión Nacional de ex Presos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Julián Assange, Jorge Glas, en defensa de los derechos humanos
por Luis Varese (Ecuador)
7 años atrás 6 min lectura
Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
Protestan en embajada de EEUU en Chile: «Venezuela y Latinoamérica no se tocan»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
Este 17 de septiembre, un grupo de luchadores sociales se apostó en el ingreso de la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile, con el propósito de protestar contra el injerencismo militarista, político, económico y cultural del imperio de norte sobre el pueblo y gobierno de Venezuela.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
16 horas atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.