Ex Presos Políticos iniciarían Huelga de Hambre Seca
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Así lo anunció el dirigente Nano Pradenas, vocero exterior de la Huelga Metropolitana que se realiza desde hace 7 días. El movimiento comenzó hace 15 días en Rancagua y hoy se extiende a 16 ciudades en el país para reclamar un aumento de las pensiones de las víctimas de la dictadura.
Un grupo de ex presos y presas políticas realizaron hoy una manifestación pública que partió desde la sede de la Corporación de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), donde se encuentra un grupo de ellos en huelga de hambre desde el lunes pasado. La Manifestación pacífica se dirigió a los alrededores del Palacio de la Moneda.
Allí, Nano Pradenas, vocero al exterior de la Huelga Metropolitana, anunció que en “provincias están acordando realizar huelgas secas”.
La decisión, de tomarse, podría poner en peligro la salud y la vida de los huelguistas, ya que en Rancagua llevan ya 15 días de ayuno y quienes las realizan son en su mayoría de la tercera edad o la bordean.
Pradenas dijo que llevan años conversando con el gobierno, “nuestros puntos están en la mesa, los tienen y no nos quieren dar solución, todo está en el Ministerio del Interior”, enfatizó.
Aseguró que en estos momentos las conversaciones con el Ejecutivo, “las llevan los huelguistas en Rancagua. El sábado fue una delegación del gobierno, del Ministerio del Interior, a conversar y no llevaron ninguna propuesta, sólo llevaron críticas a lo que estamos pidiendo. Se cerraron las conversaciones y no las retomarán hasta que lleguen con algo claro”.
“Llevamos 15 días en huelga de hambre, no sabemos qué están esperando, ¿que mueran?”, se preguntó.
Lucía Jofré, presidenta del Comando de Exonerados Políticos Salvador Allende, área sur señaló que “las pensiones que tienen los ex presos políticos son miserables, no son pensiones, son limosnas. Ellos cansados y han decidido dar esta lucha”.
«Somos los sobrevivientes de 1973, muchos fueron bárbaramente torturados. Luchamos durante 17 años para derribar la dictadura, gracias a nuestra lucha están en sus sillones, pero no se acuerdan de nuestras pensiones. No hemos tenido justicia”.
“En Rancagua hay dos ex presas políticas que han debido ser llevadas a la posta de urgencia y quieren volver a la huelga”, manifestó.
Asimismo, se informó también que este sábado una huelguista de Santiago debió ser llevada de urgencia a un centro médico para ser atendida, ya que su salud se debilitó.
Las ciudades donde se desarrollan huelgas de hambre son: San Felipe, Arica, Los Andes, Punta Arenas, Cohaique, Puerto Montt, Osorno, Curicó, Chillán, Rancagua, Valparaíso, Santiago, Concepción, Castro, Chiloé y Punta Arenas.
Contacto:
Carlos Antonio Vergara
Comunicaciones
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
cel. 9 573 85 69
www.villagrimaldi.cl
Artículos Relacionados
“Las respuestas de Corbalán”: un nuevo atropello a las víctimas
por N.Figueroa y N. Venegas (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa
por Cihuatl Chinchera (Tlaxcala)
8 años atrás 8 min lectura
Ex presos políticos, hoy ya ancianos, cumplen este sábado, doce días en huelga de hambre
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Declaración sobre la eliminación y el castigo del crimen del apartheid en la Palestina histórica (versión en castellano)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 años atrás 5 min lectura
Al ministro Van Klaveren: Rechazamos su incitación al odio y a la deshumanización en Palestina
por Organizaciones por Palestina (Chile)
4 semanas atrás 1 min lectura
Ex – Presos Políticos de la Dictadura iniciaron Huelga de Hambre indefinida
por
10 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.