Ex Presos Políticos inician huelga de hambre en oficinas del CODEPU
por Movimiento de Huelguistas de Hambre (RM, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Comunicado de Prensa.
Ex Presos Políticos inician Huelga de Hambre en oficinas del CODEPU.
A las 12 horas del día de hoy un grupo de Ex Presos Políticos de la dictadura se tomó las oficinas de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo –CODEPU- en paseo Bulnes 188, oficina 62, para iniciar una huelga de hambre indefinida.
Este grupo de compañeros se suma solidariamente al movimiento de huelguistas que se inició el día 13 de abril de 2015 en las ciudades de Rancagua, San Felipe, Osorno y Valparaíso.
Esta movilización se realiza para llamar la atención de las autoridades por la nula respuesta de ellos ante las demandas planteadas por los ex Presos Políticos desde hace mucho tiempo, las cuales son las siguientes.
- Indemnización a cada uno de los expresos políticos de Chile reconocidos por el estado, que fueron detenidos y torturados durante el periodo de la dictadura de Pinochet.
- Mejora de las pensiones que actualmente reciben los Ex Presos políticos, las cuales son muy bajas.
- Eliminación de la incompatibilidad de las pensiones Valech y Exonerados Políticos.
- Creación a la brevedad de una instancia de calificación permanente de las víctimas de la dictadura. En la segunda apertura de esta ley quedaron fuera cerca de 22 mil compañeros.
Hacemos un llamado a las autoridades para que se abran al diálogo con el movimiento de huelguistas en forma urgente, ya que la edad promedio de los compañeros que asumieron esta acción supera los 70 años y la salud de ellos puede podría verse afectada con el paso de los días.
Vergonzoso nos parece que violadores a los derechos humanos, condenados y recluidos por sus delitos, en cárceles de lujo, sigan recibiendo pensiones que superan con creces las pensiones que reciben los ex presos políticos y las de gran mayoría de los pensionados de nuestro país.
Hacemos un llamado al país en su conjunto a estar atentos a los acontecimientos que se produzcan en torno a esta dura movilización.
Movimiento de huelguistas de hambre de la Región Metropolitana
Contacto de prensa: Víctor Cuevas: 66578934
Rafael Villalobos: 71081301
Santiago, 20 de abril de 2015
Artículos Relacionados
Bélgica: Campaña de Solidaridad con la Huelga de Hambre de los Presos Políticos
por Chilenos en Bélgica
10 años atrás 3 min lectura
«Luego de 72 días de Huelga de Hambre estamos a las puertas de la muerte»
por 8 Huelguistas de Hambre (Caimanes, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta al Concejal de Valparaíso Alberto Neumann
por Patricio Peña Oltra (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Respuesta de Hermes H. Benítez a la resolución del Tribunal de Etica y Disciplina, Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile
por Hermes Benitez (Chile)
11 años atrás 55 min lectura
A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»
por Convergencia Social (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Se debe cerrar de manera definitiva la planta Lincacel y perseguir responsabilidades criminales
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.