Ex Presos Políticos de Osorno de suman a Huelga de Hambre iniciada en Rancagua y San Felipe
por Equipo de Crónica Digital
10 años atrás 1 min lectura
16 de abril, 2015
Queridos compañeros y compañeras,
los compañero@s de la Unión de Ex Prisioneros Políticos y Torturados de Osorno, ante la indiferencia y falta de respuestas del Gobierno a nuestras demandas, hemos decidido plegarnos a la huelga de hambre en apoyo y solidaridad con los compañeros de Rancagua y San Felipe.
Hacemos un llamado a los compañeros a apoyar este movimiento, realizando huelgas en otros puntos del país, ya que de nuestra lucha depende que las autoridades den solución a nuestras demandas y para que se den cuenta que estamos dispuestos a todo, somos la reserva moral de la política en Chile, estamos dispuestos incluso a quedar en el camino, por nuestra dignidad, más vale morir de pié luchando que vivir de rodillas y seguir aceptando la falta de justicia y la impunidad que han impuesto los gobiernos post dictadura en nuestro país.
Queridos compañeros decimos:
No a la amnistía!
No a la media prescripción y a la prescripción!
No al indulto presidencial y a los beneficios carcelarios para criminales de lesa humanidad!!!
BASTA DE IMPUNIDAD PENAL Y CIVIL!!!
VERDAD JUSTICIA Y REPARACIÓN PARA LOS EX PRISIONEROS POLÍTICOS DE CHILE!!!
Oscar Pérez Valdebenito, Presidente
Santiago de Chile, 16 de abril 2015
*Fuente: Crónica Digital
Artículos Relacionados
Septiembre mes de la memoria popular chilena
por Colectivos por la Memoria (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Duro ataque a juez Zepeda hizo hermana de Weisfeiler desaparecido en Colonia Dignidad en 1985
por Medios
17 años atrás 6 min lectura
Pablo Iglesias: «Rusia, China y la India no mienten a la gente»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Como en dictadura: Diario El LLanquihue acusa a mapuches de oscuro atentado a Salmón Chile
por Francisco Vera Millaquén (Pargua, Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Ante el evento comunicacional convocado por el Nuevo Intendente de la “Región de la Araucania”
por Mijael Carbone Queipul (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Evo Morales: «El que tiene que pedir perdón al pueblo peruano es Alan García»
por Embajada de Bolivia en Argentina
16 años atrás 3 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana