Ex Presos Políticos de Osorno de suman a Huelga de Hambre iniciada en Rancagua y San Felipe
por Equipo de Crónica Digital
10 años atrás 1 min lectura
16 de abril, 2015
Queridos compañeros y compañeras,
los compañero@s de la Unión de Ex Prisioneros Políticos y Torturados de Osorno, ante la indiferencia y falta de respuestas del Gobierno a nuestras demandas, hemos decidido plegarnos a la huelga de hambre en apoyo y solidaridad con los compañeros de Rancagua y San Felipe.
Hacemos un llamado a los compañeros a apoyar este movimiento, realizando huelgas en otros puntos del país, ya que de nuestra lucha depende que las autoridades den solución a nuestras demandas y para que se den cuenta que estamos dispuestos a todo, somos la reserva moral de la política en Chile, estamos dispuestos incluso a quedar en el camino, por nuestra dignidad, más vale morir de pié luchando que vivir de rodillas y seguir aceptando la falta de justicia y la impunidad que han impuesto los gobiernos post dictadura en nuestro país.
Queridos compañeros decimos:
No a la amnistía!
No a la media prescripción y a la prescripción!
No al indulto presidencial y a los beneficios carcelarios para criminales de lesa humanidad!!!
BASTA DE IMPUNIDAD PENAL Y CIVIL!!!
VERDAD JUSTICIA Y REPARACIÓN PARA LOS EX PRISIONEROS POLÍTICOS DE CHILE!!!
Oscar Pérez Valdebenito, Presidente
Santiago de Chile, 16 de abril 2015
*Fuente: Crónica Digital
Artículos Relacionados
“Señora Presidenta, Usted tiene responsabilidad no tan solo por los tratados internacionales que no se cumplen”
por Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos en el Reino Unido
10 años atrás 2 min lectura
«Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas»
por Colegio de Sociólogos/as Regional Tarapacá (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura
Carta de Renuncia de militantes de Convergencia Social
por Militantes de Convergencia Social (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Como todo líder político, Bachelet debe ser juzgada por sus actos
por Colectivo de Apoyo al Pueblo Mapuche (Francia)
14 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.