Pescadores se querellan y demandan anular Ley Longueira, discutida y aprobada en un contexto de corrupción similar
por Radio del Mar
10 años atrás 2 min lectura
Pescadores artesanales junto al diputado Hugo Gutiérrez presentaron este viernes una querella para que la justicia ordene investigar los posibles hechos de cohecho y soborno en la situación en que la empresa pesquera del grupo Angelini, Corpesca, habría entregado 500 millones de pesos a los senadores de la comisión de Pesca que en entre 2010 y 2012 legislaron la actual Ley que rige al sector y que privatizó las recursos marinos en favor de 7 familias de industriales.
La acción fue presentada en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago y está basada en la denuncia realizada por el ex senador Nélson Ávila quien afirmó que los 500 millones de pesos fueron asumidos como gastos reservados por los parlamentarios. Ávila justificó sus dichos en el “cruce de datos de diversa procedencia institucional”.
En ese entonces los miembros de la comisión especializada eran Antonio Horvath, Carlos Bianchi, Fulvio Rossi, Alejandro García Huidobro y Hosaín Sabag.
Siendo una de las más grandes empresas nacionales dedicadas a la pesca extractiva industrial, producción de harinas y aceites de pescado, la empresa CORPESCA S.A. junto con ORIZON S.A., controlan cerca del 52% del total de la cuota global nacional de los recursos pesqueros.
Es por ello que sus intereses en la nueva regulación pesquera fueron visibles durante toda su tramitación, efectuando numerosas acciones y maniobras conducentes a influenciar el trabajo parlamentario y el contenido del proyecto de Ley de Pesca.
Según los pescadores el modus operandi de CORPESCA S.A. para salvaguardar sus intereses económicos ante la tramitación de la citada ley, se expresó por diversas estrategias por las que no sólo se solventaron campañas políticas de Diputados y Senadores de la República, sino que también se elaboraron minutas que fueron entregadas a parlamentarios para que éstos pudiesen defender exitosamente los intereses de la pesca industrial dentro de las discusiones de sala y comisiones especializadas.
Existieron a su vez múltiples de denuncias de conflictos de interés conocidas en las Comisiones de Ética respectivas, en las que se evidenciaron vínculos económicos entre parlamentarios y varias de las empresas más beneficiadas con el señalado cuerpo legal.
Los pescadores además se sumaron a otra querella en que la Fiscalía Nacional investiga los dineros entregados por la misma empresa Corpesca a la ex diputada Marta Isasi
Fuente: radiodelmar.cl
Artículos Relacionados
“Sobre el cuidado de la Casa Común”
por Papa Francisco (Vaticano)
10 años atrás 4 min lectura
Monsanto es acusado de autoría engañosa en favor de herbicida
por BLOOMBERG
8 años atrás 2 min lectura
La locura de los agrocombustibles
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 4 min lectura
Keiser Report en español: El imperio de los derechos de autor
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Uruguay. La esperanza hecha acción: Crece la marea de firmas por la defensa del Agua
por Valeria Fariña (Uruguay)
7 años atrás 2 min lectura
China 'no traga' con el maíz transgénico: Devuelve a EE.UU. medio millón de toneladas
por RT
12 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».