Toxicólogo cuestiona estudios realizados por el Minsal en Atacama
por Sandra Trafilaf (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Viernes 10 de abril 2015
Autoridades del Ministerio de Salud, en conjunto con el Instituto de Salud Pública (ISP), el Colegio Médico y el Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC) descartaron una posible contaminación de la población adulta producto de metales pesados que pudieron haber sido arrastrados por el aluvión de barro en Tierra Amarilla, Diego de Almagro y El Salado. Esta conclusión fue puesta en duda por el experto toxicólogo de la Universidad de Chile, Andreí Tchernitchin, quien hizo un llamado a ciudad de una posible exposición a niños, lactantes y mujeres embarazadas.
Luego de realizar análisis en terreno con equipos de fluorescencia de rayos X, que permiten contar con valores preliminares de metales en los suelos de las zonas afectadas por el aluvión en el norte, el subsecretario de Salud, Jaime Burrows aseguró que si bien se detectó la presencia de concentraciones de arsénico, plomo, cadmio y otros metales pesados, estos rangos estarían bajo los niveles considerados como peligrosos para la salud humana.
El subsecretario de Salud aseguró que este análisis estará complementado con la toma de muestras, las que serán analizadas posteriormente por el Instituto de Salud Pública (ISP), con la finalidad de validar los resultados obtenidos en esta etapa preliminar.
En el caso del arsénico, se encontró 90 partes por millón (ppm), cifra que estaría bajo el rango de 125 ppm que representan un riesgo para la población. En el caso del plomo, se halló 80 ppm, muy por debajo de los 400 ppm establecido como el límite de riesgo.
Otro de los datos relevantes de este informe preliminar, es que según las autoridades sanitarias, el aluvión no afectó las napas de agua subterráneas de la zona, registrando bajos niveles de arsénico, que ya existían antes del fenómeno.
El subsecretario Jaime Burrows informó que las muestras fueron tomadas en lugares que fueron señalados por la misma población como zonas expuestas al movimiento de relaves mineros.
“En esos lugares no hemos encontrado niveles que están sobre la norma que estamos entregando ahora en los datos. Explicaciones pueden haber muchas, pero probablemente la más razonable es que el volumen de agua fue tal que se produce un efecto de dilución y que de eso que se arrastró hizo que, lo que se arrastró fuera difuminado en un área demasiado grande como para que las concentraciones sean realmente riesgosas”.
Esta definición de rangos, según explicaron las autoridades sanitarias, se hizo bajo las propuestas y alcances de expertos toxicólogos, Colegio Médico, CITUC y el ISP, quienes además delinearon el alcance de una posible exposición entre 15 y 365 días.
El toxicólogo de la Universidad de Chile, Andrei Tchernitchin sin embargo discrepó de estas conclusiones y sostuvo que este muestreo se hizo con una tecnología nueva, poco precisa y que probablemente aún no se cuente con personal especializado para poder interpretar correctamente los datos.
También señaló que estos rangos que descartaron una posible exposición a tóxicos, estarían considerados para la población adulta, sin embargo para los niños y mujeres embarazadas, los rangos representan un peligro, con secuelas diversas, irreversibles y a largo plazo.
“Este informe es lo que recomienda en casos de catástrofes y emergencias, como lo que no produce supuestamente tanto daño a los adultos, en una exposición de un mes o varios meses hasta un año, pero nadie menciona que los niños pequeños con estos niveles puede dejarlos con daño irreversible por el mecanismo del imprinting y además estos valores de arsénico, lo que ellos dicen, son tres veces superiores a lo que definió la Conama, que era tremendamente permisiva para remediar el caso de Arica”
En el ejemplo de la ciudad de Arica, mencionado por el toxicólogo, el rango irreversible fue estimado en 30 ppm, que es tres veces menor de lo que se obtuvo en este informe preliminar para el caso del arsénico.
En este contexto, el experto hizo un llamado urgente a las autoridades para proteger de la exposición al polvo a niños pequeños y mujeres embarazadas de las zonas afectadas por el aluvión de barro.
Entre las secuelas y daños que podría provocar, el investigador manifestó que aumenta la mortalidad e incide en la disminución del coeficiente intelectual.
Tchernitchin concluyó que ahora es necesario esperar los resultados de otras sustancias que no han sido medidas como el manganeso, que también representarían un peligro para la salud.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Greenpeace denuncia un «Chernobyl chileno»
por Mamvas
7 años atrás 3 min lectura
Senado: El agua seguirá siendo un bien privado. Rechazan proyecto que perseguía transformarla en bién de uso público
por Medios
6 años atrás 4 min lectura
Advierten graves riesgos ambientales por expansión forestal
por Carla Mancilla (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
La Ley Longueira y la heroica defensa del mar que hacen los pescadores artesanales
por Pescadores artesanales de Mehuin (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
GLIFOSATO: Puede desencadenar cáncer de mama agresivo cuando se combina con otro factor de riesgo
por Dra Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
Otra mas de la Nueva Pillería: El Subsecretario de Pesca es partidario de la pesca de arrastre
por Colaboradores
11 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Bueno y¿ que me dicen de la norma que existe en Chile de agregar Fluor al agua «para proteger los dientes de la población contra las caries»? El Fluor es terriblemente venenoso, se ha prohibido esta norma en USA e Israel, y existen métodos bastante menos riesgosos para la población de proteger los dientes de los niños hasta 6 años. Y en Chile nos siguen envenenando todos los días, en todas partes, a propósito, sin la excusa de un aluvión, porque las autoridades de Salud se han dejado estar o no se informan, y la ciudadanía no se informa ni alega.
LA VOZ DE LA RAZÓN CONTRA LA MASA AULLANTE! Eso es un Héroe!