Caso nombramiento del Obispo de Osorno: Aquí estamos ante un abuso de poder…
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
18 de marzo de 2015
Antes de la inusual declaración del Comité Permanente del Episcopado chileno, supervisada por el Nuncio, don Ivo Scapolo, el sacerdote jesuita Felipe Berríos, rechazó con fuerza la designación de Juan Barros Madrid como el nuevo obispo de Osorno, quien asumirá al frente de esa diócesis este sábado 21 de marzo a las 11 de la mañana en la Catedral, en medio de fuertes críticas y emplazamientos de sacerdotes y laicos a renunciar por, supuestamente, haber encubierto y defendido los abusos sexuales cometidos por el ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de El Bosque, Fernando Karadima, cuestión que niega rotundamente.
En declaraciones a CNN Chile, el ex capellán de Un Techo para Chile fue directo y dejó claro que no creía que Barros no supiera de esos delitos, como aseveró el prelado en una declaración pública emitida el lunes. Por el contrario, dijo que prefería creerles a quienes denunciaron a Karadima: José Andrés Murillo, Juan Carlos Cruz y James Hamilton.
Recordó que en la propia Iglesia “también decían que Karadima era inocente y desprestigiaron en su tiempo las opiniones de estos tres testigos y al final se demostró que lo que decían ellos era la verdad, entonces yo me inclino a creerles más a ellos”.
Y remarcó: “Yo tiendo a creerles más a los testigos, a los mismos que los trataron de que eran locos, que querían plata, que los trataron pésimo, los desautorizaron porque estaban diciendo que Karadima hacía lo que hacía. Después que el Vaticano les encontró razón a Murillo, a Juan Carlos Cruz y a Hamilton vienen a decir esto otro, entonces yo le creo a quienes han dicho la verdad”.
En la misma línea de lo que sostuvo el martes último el ex capellán de La Moneda Percival Cowley, quien ironizó con que Barros tenía que ser muy ingenuo para no haberse enterado de lo que ocurría en El Bosque, considerando que él es uno de los cuatro sacerdotes formados por Karadima, Berríos manifestó que es esa misma supuesta ingenuidad la que haría de Barros alguien poco apto para ser obispo. “Es raro que una persona actúe como obispo habiendo estado tantos años ahí y no vio nada. No sé, no creo que con esa ingenuidad pueda ser un buen obispo”.
Y fue más allá, al declarar que su designación da cuenta de un abuso de poder. “Todos los abusos sexuales se apoyan en un abuso de poder. El abuso de poder es lo que alimenta y genera los abusos sexuales, y aquí estamos en un abuso de poder que la Iglesia tiene el poder de hacer (…) un abuso que no escucha a la gente, a los feligreses y tampoco al resto de los obispos”.
Finalmente, reflexionó que esta polémica no hace más que alejar a la gente de la Iglesia. “A mí me parece triste que la Iglesia Católica se meta en este problema, habiendo tantos otros problemas que le interesan a la gente, que son los que vive cotidianamente. Siento que con esta clase de controversias se aleja cada vez más de lo que la gente realmente le está pidiendo. Nos metemos en problemas que nos ganamos solos y que son inexplicables para la gente”.
Estas declaraciones del religioso jesuita han sido difundidas profusamente por las redes juveniles cristianas, tal como ocurrió con las expresiones públicas en esa misma línea de crítica de los PP Percival Cowley, Alex Vigueras -superior provincial de los ss.cc. y del religioso Claretiano, Agustín Cabré.
Agencias Noticiosas – CNN Chile – El Mostrador – Bío Bío La Radio – Reflexión y Liberacion
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Recordatorio: La lucha por la libertad y la democracia en Chile tiene héroes y heroínas
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
FF.AA chilenas presionan al gobierno de Bachelet a no firmar TPI
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Hildebrandt a Vargas Llosa: «El Cambio es construcción, no destrucción»
por Cesar Hildebrandt (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
China: una olímpica operación de relaciones públicas
por Hermes H. Benítez. (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 6 min lectura
Honduras: Se acabó el teatro
por Josep Cruelles (Barcelona, España)
15 años atrás 3 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?