Dávalos y Compagnon renuncian al PS en medio de cuestionamientos por “Nueragate”
por El Mostrador
10 años atrás 3 min lectura
1 de marzo de 2015
Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon, hijo y nuera de la Presidenta Bachelet, renunciaron al Partido Socialista en medio de los cuestionamientos por el denominado caso “Nueragate” y por la investigación que realizaría el Tribunal Supremo de la colectividad tras un requerimiento solicitado por el ex timonel de la tienda, Gonzalo Martner.
La salida de ambos militantes fue confirmada por el presidente del PS, Osvaldo Andrade, quien señaló que la renuncia debe ser confirmada por dicha instancia partidista.
“Quiero señalar e informar que doña Natalia Compagnon Soto y don Sebastián Dávalos Báchalet me han enviado vía escrita sus renuncias al Partido Socialista. Yo quiero agradecer este gesto, es un buen gesto”, dijo el también diputado oficialista.
La carta enviada el pasado 25 de febrero por la nuera y el hijo de la Mandataria a la colectividad señala que “ante la inquietud que existe entre algunos militantes del Partido Socialista de Chile por los cuestionamientos de que he sido objeto en las últimas semanas, vengo a presentar mi renuncia al Partido Socialista de Chile”.
“El Partido Socialista ha sido en el pasado, y estoy cierto, seguirá siendo en el futuro un instrumento fundamental para el desarrollo político chileno. Enfrentaré este difícil momento con tranquilidad y con esta acción espero que nadie pueda aprovechar circunstancias para enlodar una historia digna de lucha por Chile y su gente”, añadieron ambos implicados en el caso.
Dávalos presentó en febrero pasado su renuncia a la Dirección Sociocultural de La Moneda, luego de ser cuestionado por asistir a una reunión con el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, para gestionar un crédito de $6.500 millones para la empresa Caval.
El requerimiento solicitado por Martner buscaba establecer eventuales faltas al código de ética, luego que a la empresa de la que Compagnon es dueña del 50% se le otorgara el millonario crédito, esto tras sostener un encuentro personal con Luksic.
El crédito otorgado a Caval era para adquirir tres predios agrícolas en la comuna de Machalí, en la Región de O’Higgins, con la intención de comercializarlos una vez que se modificara el plan regulador de la zona, el cual está en trámite desde 2013, y que permitiría que, de uso rural, pasara a uso urbano, lo que implicaría la elevación de su valor.
Este punto abrió una arista en el municipio de Machalí, que inició un sumario por el presunto traspaso de información privilegiada hacia Caval por parte de funcionarios de la Dirección de Obras, correspondiente a detalles del estudio para el cambio de uso de suelo de los terrenos implicados.
A su vez, la municipalidad puso a disposición del Ministerio Público los antecedentes, indicando que “la profesional Cynthia Ross Wiesner –la arquitecta que fue contratada por el municipio– efectuaba estudios de mercado que beneficiarían a los potenciales vendedores y compradores de los predios mencionados”.
Por su parte, el Tribunal Supremo del PS resolvió, luego de una sesión extraordinaria realizada el viernes, iniciar un “oficio para investigar los hechos que permitan establecer si en ellos se infringieron los Estatutos, Declaración de Principios y Reglamentos Internos del PS de Chile”.
Por tal motivo, se ordenó iniciar las primeras diligencias, pero “resguardando los derechos de los denunciados, adoptando medidas que permitan el respeto al principio de bilateralidad de la audiencia”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Pueblo hondureño echa a militares que están en los alrededores de la casa presidencial
por ABN / TeleSUR / Aporrea.org
16 años atrás 1 min lectura
Luchadora de la causa mapuche en riesgo de muerte
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 4 min lectura
Eduardo Galeano: «Los indignados empiezan a ocupar el lugar que hoy ocupan los indignos en América»
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
El secreto mejor guardado de Angelini
por Alejandra Carmona y Miguel Paz / La Nación Domingo (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Se inicia III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
Presidente Correa alerta sobre posibilidad de nuevo plan desestabilizador
por aucalatinoamericano
12 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Renuncia ? Algunos dicen que pasarían al Tribunal Supremo del PS …..tras ese pomposo título ,que resuelve?
Lo que está claro es que el hijito renunció al Partido Socialista para evitar asumir responsabilidades frente a investigación disciplinaria del Tribunal Supremo. De paso, con esta falta de integridad, le da cachetada política a su madre que salió a poner la cara por él, dejándola más agujereada que chaleco de mono. Después de todo, qué importa si ya tiene los morlacos en el bolsillo! El que ríe último, ríe mejor! Por su parte, el Presidente del PS agradeció la renuncia sin entender realmente lo que ella implica desde el punto de vista de ética política. «Ética QUÉ?» —escuché que alguien gritó por ahí…