Dos diputados británicos, dispuestos a vender su influencia
por Luis Casado (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Entre ellos Jack Straw, que en su calidad de Ministro de Tony Blair, fue instrumental en la liberación de Augusto Pinochet.
La prensa internacional reacciona a la trampa tendida a dos ex ministros de Exteriores británicos, Malcolm Rifkind y Jack Straw, el primero conservador y el segundo laborista.
Ambos cayeron en la trampa que les tendieron unos supuestos enviados de una compañía china que ofrecía dinero a cambio de influencia. Los emisarios eran en realidad periodistas encubiertos del Daily Telegraph y la cadena de televisión Channel 4, que filmaron sus reuniones con los políticos con la ayuda de cámaras ocultas. Y grabaron cómo los dos veteranos diputados explicaron a los falsos delegados todo lo que podían hacer para la supuesta empresa china, gracias a los contactos y privilegios derivados de sus cargos y sus años de actividad política.
Jack Straw fue el ministro que liberó a Pinochet, y que luego, en un libro autobiográfico denunció las presiones que recibió de Tony Blair y del Parlamento británico para que rehusara la petición de extradición del Juez Garzón. En el libro precisó que Margaret Thatcher le escribió dos veces a Tony Blair para pedirle la liberación de Pinochet.
«En ese entonces, Tony (Blair) estaba nervioso por todo el asunto. De vez en cuando, después de alguna reunión de gabinete, me llamaba a su oficina y me sugería que era hora de ‘decirle adiós’ al general, y luego trataba de conversar sobre el tema», escribió Straw, antes de arrepentirse, tal vez no muy sinceramente:
“Lamento no haber sido capaz de entregar a Pinochet al juez Garzón. Era uno de los peores dictadores de la posguerra, declaró el ex titular de Interior. (…) Para su frustración (de Tony Blair), tenía que decirle que sentía no poder discutir el asunto con él. Si cualquiera de mis decisiones era cuestionada en la Corte, me hubiesen pedido testificar, y habría tenido que decir lo que él me había dicho”, se excusó.
Si los esfuerzos de Tony Blair no influyeron, puede que hayan influido las gestiones de José Miguel Insulza y de Ricardo Lagos… Pinochet fue finalmente liberado en las condiciones que conocemos.
Ahora, la venalidad de Jack Straw arroja otra sombra sobre esa decisión: ¿Hubo dinero detrás?
La historia lo dirá. Lo que sí sabemos es que las presiones de la derecha y la socialdemocracia jugaron un poderoso papel en la impunidad del criminal.
©2015 Politika | diarioelect.politika@gmail.com
Artículos Relacionados
Un paso al futuro: Reconocer y aceptar nuestro mestizaje
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
16 años atrás 18 min lectura
«Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber» (Violeta Parra)
por Olga Larrazabal S. (Chile)
16 años atrás 13 min lectura
¿Esto es lo que queremos para Chile, un país con fuertes terremotos?
por
14 años atrás 1 min lectura
Colapso hídrico de Chile: crónica de un desastre anunciado
por Raúl Campillo Urbano (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Honduras: una improbable solución
por Atilio A. Borón (Rebelión)
16 años atrás 4 min lectura
Francisco, el Papa negro
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»