Dos diputados británicos, dispuestos a vender su influencia
por Luis Casado (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Entre ellos Jack Straw, que en su calidad de Ministro de Tony Blair, fue instrumental en la liberación de Augusto Pinochet.
La prensa internacional reacciona a la trampa tendida a dos ex ministros de Exteriores británicos, Malcolm Rifkind y Jack Straw, el primero conservador y el segundo laborista.
Ambos cayeron en la trampa que les tendieron unos supuestos enviados de una compañía china que ofrecía dinero a cambio de influencia. Los emisarios eran en realidad periodistas encubiertos del Daily Telegraph y la cadena de televisión Channel 4, que filmaron sus reuniones con los políticos con la ayuda de cámaras ocultas. Y grabaron cómo los dos veteranos diputados explicaron a los falsos delegados todo lo que podían hacer para la supuesta empresa china, gracias a los contactos y privilegios derivados de sus cargos y sus años de actividad política.
Jack Straw fue el ministro que liberó a Pinochet, y que luego, en un libro autobiográfico denunció las presiones que recibió de Tony Blair y del Parlamento británico para que rehusara la petición de extradición del Juez Garzón. En el libro precisó que Margaret Thatcher le escribió dos veces a Tony Blair para pedirle la liberación de Pinochet.
«En ese entonces, Tony (Blair) estaba nervioso por todo el asunto. De vez en cuando, después de alguna reunión de gabinete, me llamaba a su oficina y me sugería que era hora de ‘decirle adiós’ al general, y luego trataba de conversar sobre el tema», escribió Straw, antes de arrepentirse, tal vez no muy sinceramente:
“Lamento no haber sido capaz de entregar a Pinochet al juez Garzón. Era uno de los peores dictadores de la posguerra, declaró el ex titular de Interior. (…) Para su frustración (de Tony Blair), tenía que decirle que sentía no poder discutir el asunto con él. Si cualquiera de mis decisiones era cuestionada en la Corte, me hubiesen pedido testificar, y habría tenido que decir lo que él me había dicho”, se excusó.
Si los esfuerzos de Tony Blair no influyeron, puede que hayan influido las gestiones de José Miguel Insulza y de Ricardo Lagos… Pinochet fue finalmente liberado en las condiciones que conocemos.
Ahora, la venalidad de Jack Straw arroja otra sombra sobre esa decisión: ¿Hubo dinero detrás?
La historia lo dirá. Lo que sí sabemos es que las presiones de la derecha y la socialdemocracia jugaron un poderoso papel en la impunidad del criminal.
©2015 Politika | diarioelect.politika@gmail.com
Artículos Relacionados
El Banco Mundial contra la bioseguridad
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
Chávez es un demonio porque alfabetizó a dos millones de venezolanos
por Eduardo Galeano (Uruguay)
19 años atrás 3 min lectura
Reconstruyamos con los fondos de las AFP
por Eric Palma González (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Las fumigaciones aéreas de forestal Bosques Arauco
por Luis Llanquilef Rerequeo (Redchem)
18 años atrás 5 min lectura
Matar por gusto. Locura militar
por Tom Turnipseed (CounterPunch)
15 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …