Dos diputados británicos, dispuestos a vender su influencia
por Luis Casado (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Entre ellos Jack Straw, que en su calidad de Ministro de Tony Blair, fue instrumental en la liberación de Augusto Pinochet.
La prensa internacional reacciona a la trampa tendida a dos ex ministros de Exteriores británicos, Malcolm Rifkind y Jack Straw, el primero conservador y el segundo laborista.
Ambos cayeron en la trampa que les tendieron unos supuestos enviados de una compañía china que ofrecía dinero a cambio de influencia. Los emisarios eran en realidad periodistas encubiertos del Daily Telegraph y la cadena de televisión Channel 4, que filmaron sus reuniones con los políticos con la ayuda de cámaras ocultas. Y grabaron cómo los dos veteranos diputados explicaron a los falsos delegados todo lo que podían hacer para la supuesta empresa china, gracias a los contactos y privilegios derivados de sus cargos y sus años de actividad política.
Jack Straw fue el ministro que liberó a Pinochet, y que luego, en un libro autobiográfico denunció las presiones que recibió de Tony Blair y del Parlamento británico para que rehusara la petición de extradición del Juez Garzón. En el libro precisó que Margaret Thatcher le escribió dos veces a Tony Blair para pedirle la liberación de Pinochet.
«En ese entonces, Tony (Blair) estaba nervioso por todo el asunto. De vez en cuando, después de alguna reunión de gabinete, me llamaba a su oficina y me sugería que era hora de ‘decirle adiós’ al general, y luego trataba de conversar sobre el tema», escribió Straw, antes de arrepentirse, tal vez no muy sinceramente:
“Lamento no haber sido capaz de entregar a Pinochet al juez Garzón. Era uno de los peores dictadores de la posguerra, declaró el ex titular de Interior. (…) Para su frustración (de Tony Blair), tenía que decirle que sentía no poder discutir el asunto con él. Si cualquiera de mis decisiones era cuestionada en la Corte, me hubiesen pedido testificar, y habría tenido que decir lo que él me había dicho”, se excusó.
Si los esfuerzos de Tony Blair no influyeron, puede que hayan influido las gestiones de José Miguel Insulza y de Ricardo Lagos… Pinochet fue finalmente liberado en las condiciones que conocemos.
Ahora, la venalidad de Jack Straw arroja otra sombra sobre esa decisión: ¿Hubo dinero detrás?
La historia lo dirá. Lo que sí sabemos es que las presiones de la derecha y la socialdemocracia jugaron un poderoso papel en la impunidad del criminal.
©2015 Politika | diarioelect.politika@gmail.com
Artículos Relacionados
La crisis del siglo: El fin de una era del capitalismo financiero
por Ignacio Ramonet (Le Monde Diplomatique)
16 años atrás 5 min lectura
«Chile y América Latina están en la mira»
por Hernán Soto (Chile)
11 años atrás 16 min lectura
Carta abierta a los rectores de las universidades estatales
por Prof. Dr. Eric Eduardo Palma González (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Precio del dólar acentúa dependencia económica de Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Elecciones municipales 2008: El triunfo de la desmemoria
por Tito Tricot (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
1 día atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
15 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.