Traducciones disponibles: Deutsch Français
Tel Aviv | 21 Febrero 2015
El antisemitismo está en aumento. Está asomando su fea cabeza por toda Europa. Los judíos están en peligro en todas partes. Deben darse prisa y volver a su hogar, Israel, antes de que sea demasiado tarde.
¿Verdad? ¿Mentira?
Tonterías.
Casi todos los incidentes alarmantes que han tenido lugar hace poco en Europa (sobre todo en París y Copenhague, en los que se mató o atacó a judíos), no tienen nada que ver con el antisemitismo.
Todas estas atrocidades las llevaron a cabo jóvenes musulmanes, la mayoría de ascendencia árabe. Fueron parte de la guerra en curso entre israelíes y árabes, que no tiene nada que ver con el antisemitismo. No tienen su origen en el pogromo de Chisináu y no están relacionadas con ‘‘Los protocolos de los sabios de Sion’’.
En el marco teórico, el concepto ‘‘antisemitismo árabe’’ es un oxímoron, ya que los árabes son semitas. De hecho, puede que los árabes sean más semitas que los judíos, ya que los judíos se han mezclado con gentiles durante siglos.
¿Por qué los jóvenes musulmanes en Europa disparan a los judíos, después de matar a dibujantes?
Pero, por supuesto, el publicista alemán Wilhelm Marr, que fue probablemente el que inventó el término ‘‘antisemitismo’’ en 1880 (después de haber inventado el término semitismo siete años antes) no conoció a ningún árabe en su vida. Para él los únicos semitas eran los judíos, y su cruzada era únicamente contra ellos.
(Adolf Hitler, que se tomaba su racismo en serio, lo aplicó a todos los semitas. A los árabes tampoco los podía soportar. Al contrario de lo que cuenta la leyenda, sentía aversión por el gran muftí de Jerusalén, Haj Amin al-Husseini, que había huido a Alemania. Después de una reunión que mantuvieron, orquestada por la maquinaria de propaganda nazi para obtener el momento fotográfico de los dos líderes, nunca más volvió a acceder a reunirse con él).
Entonces, ¿por qué los jóvenes musulmanes en Europa disparan a los judíos, después de matar a dibujantes que han insultado al profeta?
Los expertos dicen que la razón principal es un odio profundo a sus países de acogida, en los que se sienten (con bastante razón) despreciados, humillados y discriminados. En países como Francia, Bélgica, Dinamarca y muchos otros, su rabia violenta necesita una válvula de escape.
¿Pero por qué los judíos?
Hay al menos dos razones principales:
Cuando Netanyahu declara que representa a todos los judíos del mundo, convierte a todos en responsables de las políticas de Israel
La primera es local. Los musulmanes franceses son en su mayoría inmigrantes del norte de África. Durante la lucha desesperada por la independencia de Argelia, casi todos los judíos argelinos apoyaron al régimen colonialista contra la población local que luchaba por la libertad. Cuando todos los judíos y muchos árabes emigraron de Argelia a Francia, importaron consigo su lucha. Puesto que ahora cohabitan en los guetos superpoblados que rodean París y otros lugares, su odio mutuo perdura y a menudo lleva a la violencia.
La segunda razón es el conflicto árabe-sionista en curso, que comenzó con la inmigración masiva de judíos a la Palestina árabe, continuó con la larga lista de guerras, y ahora está en su máximo esplendor. Casi todos los árabes del mundo y la mayoría de los musulmanes están implicados emocionalmente en el conflicto.
¿Pero en qué afecta ese conflicto lejano a los judíos franceses? En todo.
Cuando Binyamin Netanyahu aprovecha la más mínima oportunidad para declarar que representa a todos los judíos del mundo, convierte a todos los judíos del mundo en responsables de las políticas y acciones de Israel.
Cuando las instituciones judías de Francia, de Estados Unidos y de todo el mundo se identifican totalmente y sin un ápice de crítica con las políticas y las operaciones de Israel, como la reciente guerra de Gaza, se convierten por voluntad propia en víctimas en potencia de acciones de venganza. Esto es justo lo que acaba de hacer la cúpula judía francesa, el Consejo de Representantes de Instituciones Judías de Francia.
1 2 3Página siguiente
El autor, Uri Avnery, es Periodista y ex diputado israelí. Nacido en 1923 en Alemania, emigró con su familia en 1933…
*Fuente: M’sur
Artículos relacionados
La república de los casinos
15 febrero 2015
Pasado de botella
8 febrero 2015
Una historia de dolor en cada losa
7 febrero 2015
Fuente: http://zope.gush-shalom.org/home/en/channels/avnery/1424446157
Fecha de publicación del artículo original: 21/02/2015
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=14245
Artículos Relacionados
El oscuro viaje que complica a la Cenabast en «la guerra de las farmacias»
por Víctor Hugo Durán (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
«Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber» (Violeta Parra)
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Once de septiembre de 1973: Un día que estremeció al mundo
por Hernán Uribe (Argenpress)
16 años atrás 6 min lectura
Sergio Grez: el pueblo debe ejercer su soberanía
por Dilemas.cl
12 años atrás 15 min lectura
Navidad de monseñor Cappio: en huelga de hambre para exigir democracia
por Frei Betto (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
2 horas atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
Después de haber convivido con amigos judíos gran parte de mi vida, admirando su perspectiva para ver el mundo, su tolerancia, su fina percepción de las artes, su humor irónico, encontrarse con los israelíes, prepotentes, vulgares, falsificadores de la historia, rabiosamente nacionalistas al mejor estilo nazi, es un shock del cual cuesta reponerse. El problema, como dice el autor del artículo, es que el espíritu israelí se está infiltrando en el mundo judío, creando algo que no es el antiguo mal llamado «anti semitismo» sino una especie de alergia anti israelí, por considerar que sus políticas son asquerosas.
Coincido plenamente con su planteo. He experimentado similar cosa.
No puedo comprender porqué la Politica Avanzada de los Israelíes -pensando en cómo ha ido involucrado al mundo más tecnificado y avanzado del hemisferio norte-, está tan bien encastrada con el concepto Religioso Tradicional Ortodoxo, altamente mesiánico a nivel universal, siendo que muchos de esta corriente pregonan o procuran vivir en perpetua dispersión, unidos sólo por su Fe.
Esta aparente confusión no parece algo natural sino muy bien concebido.
Dice Peter Drucker, en relación con el sentido de Urgencia en la política Empresarial, que si no se crea un Sentido Interno de Urgencia en una organización, sus metas y objetivos a largo plazo quedarán tronchados mas pronto de lo imaginado. Especialmente cuando mejor está la Empresa en apariencia, otros lo dejarán fuera de competencia.
La República de Israel parece ser un núcleo creado para vivir al filo de la navaja, con los dedos en la argolla de la granada. En un estado de tensión permanente.
No todos los judiós, imagino, quisieran vivir así.