Exgeneral de EE.UU. en CNN: "Creamos el Estado Islámico con financiación de nuestros aliados"
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Publicado: 21 febrero 2015
Un general estadounidense retirado ha reconocido que los aliados de Washington crearon el Estado Islámico para hacer frente al movimiento de resistencia libanés Hezbolá.
Wesley Clark, que fue el comandante supremo aliado en Europa de 1997 a 2000, realizó estas declaraciones este martes en una entrevista en la cadena CNN.
«El Estado Islámico comenzó a través de la financiación de nuestros amigos y aliados», confesó.
«Si se requiere a alguien que luche a muerte contra Hezbolá, se busca a fanáticos y fundamentalistas. Solo ellos pueden lidiar contra Hezbolá», destacó.
El general no precisó qué aliados se involucraron en la creación del Estado Islámico.
No son las primeras críticas de Wesley Clark contra Washington. Así, en su libro de 2003 escribía que Estados Unidos llevaba a cabo una campaña de guerra que había comenzado en Irak y que se extendería por Siria, el Líbano, Libia, Somalia, Sudán y, al final, Irán.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
- Estado Islámico
- Exgeneral de EE.UU.: «Creamos el Estado Islámico con financiación de nuestros aliados»
- Presidente de Sudán: «La CIA y el Mosad están detrás del Estado Islámico»
- Experto: «El discurso de Obama en la cumbre de seguridad fue un espectáculo engañoso»
Artículos Relacionados
Movimiento de Mujeres Kurdas
por Dilar Dirik (Catalunya, España)
11 años atrás 16 min lectura
“Internet está posibilitando un cuarto poder en red en el que los ciudadanos pueden liberar, generar y procesar información”
por Fernando Arellano Ortiz (España)
10 años atrás 16 min lectura
Beatriz Sánchez: “La Nueva Mayoría es más bien de derecha”
por F. Soltof, A.Becerra y M. Espinoza (Chile)
9 años atrás 16 min lectura
Dávila: Oposición boliviana impulsa el golpe de Estado a Evo Morales
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Cristián Cuevas: "La izquierda de la Nueva Mayoría perdió la batalla"
por Hernán López (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
EE.UU. e Inglaterra participan directamente en el conflicto entre China y Hong Kong
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”