Rafael Correa: “Argentina vive un nuevo intento de desestabilización por instancias jurídicas"
por Agencia de Noticias Telam
11 años atrás 1 min lectura
Sábado, 14/02/2015
Presidente Correa, de Ecuador Quito, febrero 14 – El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó su abierto apoyo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al conocer la decisión juducial de impulsar la denuncia de Nisman, medida que atribuyó a «un nuevo intento de desestabilización por medio de instancias jurídicas».
Al brindar su tradicional informe semanal, el mandatario ecuatoriano sostuvo desde Quito: «Todo nuestro apoyo, nuestro corazón con Cristina, que enfrenta un nuevo intento de desestabilización. Toda nuestra confianza en Cristina Fernández de Kirchner”, al tiempo que consideró la medida adoptada por el fiscal Gerardo Pollicita como “un nuevo capítulo de la restauración conservadora a la tentativa de atentar contra la democracia en Argentina».
Precisamente, señaló el Presidenta, «la restauración conservadora utiliza ahora hasta las instancias jurídicas para tratar de desestabilizar a los gobiernos progresistas de nuestra América”, y dijo, contundente: «esto me huele a la restauración conservadora; ya no hay golpes militares, ya no hay golpes legislativos, ahora hay golpes judiciales».
En esa misma línea, el mandatario ecuatoriano dijo que la presidenta brasileña Dilma Roussef también es víctima de esas fuerzas con el caso Petrobras y que por esa razón “América Latina nunca volverá a ser lo que fue antes».
«América Latina será unida, progresista, de izquierda, con justicia social, con soberanía, con dignidad como perfectamente lo representa esa querida compañera Cristina Fernández de Kirchner”, enfatizó, según reprodujo la agencia oficial Andes.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Jaime Guzmán: En cualquier caso el aborto es un homicidio
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
Los nuevos indignados: Turquía y Brasil
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El apellido “von Mühlenbrock” no existe en Alemania, sino solamente en Chile, por lo que se puede concluir que es falso
por Alexander Mühlenbrock (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
"El analfabetismo existe, porque existen iniquidades e injusticias sociales"
por La Guerrilla Comunicacional
12 años atrás 1 min lectura
Biocombustibles: Las respuestas no están en el pasado
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
18 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Es fantástico como trabaja la propaganda cuando los amigos del Norte quieren desestabilizar a un gobierno. Los noticiarios de la Tele les dedican un espacio inusitado para sembrar dudas sobre su honestidad, sus obras positivas no se mencionan nunca, en cambio las quejas fundadas o infundadas de sus opositores se elevan a la categoría de verdades.
Es cosa de ver como el CNN trabaja. Cada vez que lo prendo me encuentro con un prócer de la UDI acusando al gobierno de algo. Y la UDI tiene una representación nacional de algo así como el 11%. O lo que dijo el Tea Party en USA, que no le interesa a nadie en Chile. O que Putin es malo, malo, malo y los norteamericanos temen ser atacados por ellos, porque todos son hijos de marxistas leninistas malévolos. .
Y me temo que eso pase con la Cristina, que los enfrentó con la deuda contraída por Mennen y concedida por el Fondo Monetario sin que ni un centavo entrara en Argentina. Además se mandó la Ley de Medios y le paró el carro a los monopolistas de la información, dejó entrar el canal RT a Argentina, que da noticias alternativas y está negociando con países que no son USA como China y Rusia, para sacar Argentina del hoyo en que la metió el neo liberalismo. Que seguramente es medio mafiosa como todos los políticos de este mundo, pero al menos trata de hacer algo por Argentina.
En cambio aquí no se hace nada por Chile, somos igual de ladrones, pero nos damos el lujo de criticar a nuestros vecinos.
Te pasaste, Correa!
Ecuador hasta tiene forma de corazón. El corazón de la América que soñaban algunos grandes próceres destronados del siglo diecinueve.
Ojalá que los gringos te permitan seguir latiendo, Correa.!
En Argentina, que te digo: mientras el pueblo no salga de esperar Perones y Evitas, sus gobiernos harán la travesía de la cuerda floja, sostenida entre una Catedral, un Palacio de Justicia y el Edificio e la Armada.
A menos que reaparezcan los espíritus encarnados de la asesinada juventud pensante de los 70.