El partido español “Podemos” reafirma su solidaridad con el pueblo saharaui
por Sahara PressService
11 años atrás 2 min lectura
Madrid, 03/02/2015 (SPS) – El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil del partido español Podemos, Sr. Rafael Mayoral, ha renovado la solidaridad absoluta de su partido con la justa lucha del pueblo saharaui, durante una reunión con el delegado del Frente Polisario en Madrid,  Sr. Abdallahi Arabi.
Por su parte el representante saharaui informó a sus interlocutores sobre las violaciones de los derechos humanos contra los saharauis perpetradas por las autoridades marroquíes en el Sahara Occidental ocupado.
La reunión también contó con la presencia de José Taboada, presidente de la Coordinadora de Asociaciones españolas de Solidaridad con el Sáhara Occidental (CEAS)
Durante el encuentro, CEAS-Sáhara abordó  el bloqueo informativo impuesto sobre el Sahara Occidental, la persecución de los activistas sociales y políticos y la represión de la resistencia pacífica del pueblo saharaui contra la ocupación, haciendo referencia al delicado momento político que atraviesa la cuestión del Sáhara Occidental, que se encuentra en punto muerto por el bloqueo del referéndum y del proceso de paz por parte de Marruecos desde hace varios años. En este sentido, recordaron la responsabilidad histórica y política que tiene España, que no finalizó el proceso que permite la descolonización total del territorio saharaui.
Podemos reafirmó el compromiso con la causa del pueblo Saharaui expresada por su secretario general Pablo Iglesias el 14 de noviembre de 2014 en la Conferencia Europea de apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui.
Podemos expresó igualmente su apoyo a Hassana Aalia, el joven saharaui de 26 años que recientemente ha visto denegada su petición de asilo por parte del Ministerio del Interior.(SPS)
090/011/SPS
*Fuente: Sahara PressService
Ver también 
- ANSAPS (Nicaragua) se suma a la campaña de solidaridad con Hassana Aalia
 - Ministro de Relaciones Exteriores pide a la ONU acelerar la organización del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental
 - Ministro de Relaciones Exteriores saluda decisiones de XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UA sobre cuestión del Sáhara Occidental.
 - La celebración del Foro Crans Montana en la ciudad ocupada de Dajla: una violación del derecho internacional (MAE)
 - La XV Asamblea General de FANDAS exige cese del expolio de los recursos naturales saharauis(declaración)
 
Artículos Relacionados
Uso indiscriminado de antibióticos contribuyó a la aparición de la plaga del Caligus
por OLACH (Chiloé – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Cusco, Perú: se inició Congreso Indígena
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 2 min lectura
Saramago pide a los ciudadanos perder la paciencia
por Agencias
18 años atrás 2 min lectura
Expertos: “El ataque químico en Siria en una provocación de los rebeldes”
por Agencia Rusa Ria-Novosti
12 años atrás 2 min lectura
Werkén Jaime Huenchullán inicia huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
17 años atrás 2 min lectura
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
 “No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
 La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
 “No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.