Si Letelier jura en el TC la UDI da otro paso hacia el abismo
por Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El senador Alejandro Navarro, en su calidad de vocero de la Nueva Mayoría, llegó hasta La Moneda para entrevistarse con el ministro del interior, Rodrigo Peñailillo, a propósito del juramento de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional.
Navarro lamentó que «los partidos involucrados, teniendo la información a la vista sobre la vinculación de Letelier con el caso Penta la hayan obviado. Es una irresponsabilidad política inexcusable de los partidos involucrados contaminar al Tribunal Constitucional con el proceso judicial Penta-UDI».
Para hoy al mediodía está prevista la ceremonia de juramento de los dos nuevos integrantes del Tribunal Constitucional: el ex diputado Cristián Letelier y el abogado Nelson Pozo. Ambos juristas fueron designados por el Senado el pasado miércoles 7 de enero por 31 votos a favor y uno en contra: el del senador Alejandro Navarro.
Para el líder del MAS «este acuerdo político que determinó la votación en el Senado del nombre Cristian Letelier, es responsabilidad de los partidos que fueron parte del convenio, por tanto, su juramento no depende del propio ex diputado Letelier, sino que depende de su partido, la UDI».
A juicio del senador Navarro «La UDI aún está a tiempo de corregir el error del nombramiento de Cristián Letelier y no contaminar el Tribunal Constitucional.
«Si Letelier jura en el TC, la UDI da otro paso hacia el abismo. Sería lamentable tener a un miembro del Tribunal Constitucional declarando en Tribuales sobre su participación en el caso Penta-UDI», indicó.
El parlamentario argumentó su votación contraria ya que «el máximo tribunal del país, que es capaz de enmendarle las leyes al Congreso y a la propia Presidenta de la República, fue sometido a un mero acto administrativo de votación, faltando a todo protocolo mínimo de debate y revisión de los nombres en el Senado».
Navarro señaló además que «los nombres se votaron en medio de la discusión de la ley de educación parvularia, fue un proceso cerrado de acuerdo político entre dos partidos y los resultados están a la vista».
Para el legislador «el Senado para todos sus nombramientos debe debatir que los nombres cumplan con requisitos mínimos de probidad, tal como ocurre con el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema, quienes son invitados a la Comisión de Constitución, Justicia y Legislación para ser entrevistados».
Navarro señaló que «el viejo mecanismo de cuoteo político ‘uno para ti, otro para mí’ está totalmente agotado, por lo que la Nueva Constitución debe buscar la fórmula que permita garantizar que estos nombramientos, siendo políticos, cuenten con un proceso de investigación y transparencia necesarios, para que no suceda que los nombres se vean cuestionados a horas de que fueron votados».
Para finalizar el senador del MAS lamentó que «los partidos involucrados, teniendo la información a la vista sobre la vinculación de Letelier con el caso Penta la hayan obviado. Es una irresponsabilidad política inexcusable de los partidos involucrados contaminar al Tribunal Constitucional con el proceso judicial Penta-UDI».
Artículos Relacionados
«La moral que predica la iglesia oficial inculca más miedo al placer que a la injusticia»
por Marcelo Colussi (Argenpress)
16 años atrás 25 min lectura
Inquisidores y cavernarios del siglo XXI
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
El Presupuesto de Educación 2012: Mitomanía
por Orlando Caputo (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Saramago: «Seremos moralmente más pobres si Aminetu Haidar se muere»
por Juan Cruz (España)
16 años atrás 4 min lectura
La opinión de Gabriel Salazar y la respuesta de Camila Vallejo
por Medios Chilenos
13 años atrás 9 min lectura
Sobre el Yasuní ITT. Que no te seduzca la derecha
por Rubén Gutiérrez Cabrera (Ecuador)
12 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El caso Penta sigue arrojando esquirlas sobre la UDI. Para los ingenuos va quedando claro la relación entre la política y el dinero, de cómo la patronal le exige a los políticos que actúen en beneficio de sus intereses a cambio del apoyo económico: es el costo de los “aportes”. Entonces, a los mismos ingenuos les pregunto: ¿Un Parlamento o un Tribunal Constitucional con sueldos millonarios, y al que se llega con el financiamiento e influencia de la élite, pueden ser instituciones funcionales al sistema democrático?
No. De hecho estamos ante una «democracia» de los ricos, que por lo tanto es ajena a los intereses de los trabajadores. Hace tiempo empezamos a entenderlo; lo hacemos no solo por esa toma de conciencia que se va desarrollando con la lucha del movimiento social sino también por la impudicia e impunidad con la que actúa la derecha duopólica. En cuanto a la UDI sabemos que está debilitada pero no derrotada. Y busca de contragolpe salir a la calle a favor del negociado de la educación. No es la derecha la que tiene que estar movilizada, la que gane la calle, porque cuando eso pasa somos los trabajadores los perjudicados.