Escribir es una vanidad cuando no es para el amigo
por Comité invisible
11 años atrás 2 min lectura
A aquellos que no temen que el fin de una civilización sea el fin del mundo.
a aquellos que ven la insurrección como una primera brecha en el reino organizado de la idiotez, la mentira y la confusión;
a aquellos que avizoran detrás de la espesa bruma
de la « crisis » un teatro de operaciones, de maniobras, estrategias
y entonces la posibilidad de un contraataque :
a aquellos que golpean:
a aquellos que esperan el momento propicio :
a aquellos que buscan cómplices :
a aquellos que desertan:
a aquellos que resisten :
a aquellos que se organizan :
a aquellos que quieren constituir una fuerza
revolucionaria, revolucionaria porque es sensible:
Una modesta contribución a la inteligencia de este tiempo.
comité invisible
Hubiéramos preferido ser breves.
Olvidar genealogías, etimologías, citas. Que un poema, una canción bastasen.
Hubiésemos querido que con sólo escribir “revolución” en un muro, ardieran las calles.
Pero había que desenredar la madeja del presente y a veces ajustar sus cuentas a falsedades milenarias.
Había que tratar de digerir siete años de convulsiones históricas y
descifrar un mundo donde la confusión ha florecido en un tronco de desprecio.
Nos hemos tomado el tiempo de escribir esperando que otros se tomarán el tiempo de leer.
Escribir es una vanidad cuando no es para el amigo. Para el amigo que todavía tampoco conocemos.
En los años venideros estaremos en todo lugar que arda.
En los períodos de reflujo no es difícil encontrarnos.
Seguimos la tarea de elucidación que aquí hemos comenzado.
Habrá fechas y lugares donde tendremos que concentrar nuestras fuerzas contra blancos lógicos.
Habrá fechas y lugares para encontrarnos y debatir.
No sabemos si la insurrección tendrá un rostro de asalto heroico o si será una crisis de lágrimas planetaria-,
Un brutal acceso de sensibilidad luego de décadas de anestesia, de miseria, de estupidez.
Nada garantiza que la opción fascista no se imponga en lugar de la revolución.
Haremos lo que tenemos que hacer.
Pensar, atacar, construir, tal es esta fabulosa línea.
Este texto es el inicio de un plan.
Hasta muy pronto.
Comité invisible
2014
Artículos Relacionados
“La agricultura campesina es una solución verdadera a la crisis climática”
por La Vía Campesina
10 años atrás 6 min lectura
UNAM trabaja en la creación del Sistema de Información de los Pueblos Indígenas (SIPIA) de Améri
por UNAM (México)
19 años atrás 4 min lectura
Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Sólo me pregunto si..¿Recordarán por qué son Demócratas Cristianos?
por Militantes del PDC (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Sacrificar el presente por un futuro mejor
por Saúl Vargas (CONFESIMA, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
La Comunidad Andina de Naciones ha sido herida de muerte
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
17 años atrás 4 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.