Escribir es una vanidad cuando no es para el amigo
por Comité invisible
10 años atrás 2 min lectura
A aquellos que no temen que el fin de una civilización sea el fin del mundo.
a aquellos que ven la insurrección como una primera brecha en el reino organizado de la idiotez, la mentira y la confusión;
a aquellos que avizoran detrás de la espesa bruma
de la « crisis » un teatro de operaciones, de maniobras, estrategias
y entonces la posibilidad de un contraataque :
a aquellos que golpean:
a aquellos que esperan el momento propicio :
a aquellos que buscan cómplices :
a aquellos que desertan:
a aquellos que resisten :
a aquellos que se organizan :
a aquellos que quieren constituir una fuerza
revolucionaria, revolucionaria porque es sensible:
Una modesta contribución a la inteligencia de este tiempo.
comité invisible
Hubiéramos preferido ser breves.
Olvidar genealogías, etimologías, citas. Que un poema, una canción bastasen.
Hubiésemos querido que con sólo escribir “revolución” en un muro, ardieran las calles.
Pero había que desenredar la madeja del presente y a veces ajustar sus cuentas a falsedades milenarias.
Había que tratar de digerir siete años de convulsiones históricas y
descifrar un mundo donde la confusión ha florecido en un tronco de desprecio.
Nos hemos tomado el tiempo de escribir esperando que otros se tomarán el tiempo de leer.
Escribir es una vanidad cuando no es para el amigo. Para el amigo que todavía tampoco conocemos.
En los años venideros estaremos en todo lugar que arda.
En los períodos de reflujo no es difícil encontrarnos.
Seguimos la tarea de elucidación que aquí hemos comenzado.
Habrá fechas y lugares donde tendremos que concentrar nuestras fuerzas contra blancos lógicos.
Habrá fechas y lugares para encontrarnos y debatir.
No sabemos si la insurrección tendrá un rostro de asalto heroico o si será una crisis de lágrimas planetaria-,
Un brutal acceso de sensibilidad luego de décadas de anestesia, de miseria, de estupidez.
Nada garantiza que la opción fascista no se imponga en lugar de la revolución.
Haremos lo que tenemos que hacer.
Pensar, atacar, construir, tal es esta fabulosa línea.
Este texto es el inicio de un plan.
Hasta muy pronto.
Comité invisible
2014
Artículos Relacionados
Sitios de Memoria por recortes presupuestarios: “Atentado a la cultura, a la memoria y a los DDHH”
por Red y Coordinadora de Sitios de Memoria (Chile)
6 meses atrás 5 min lectura
Entregar el cobre con una taza del 5% de impuesto es castigar el futuro y presente de Chile
por Partido Democratacristiano de Antofagasta (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
“La Paz de Colombia es la Paz del Continente”
por MOVIMIENTOS SOCIALES HACIA EL ALBA
9 años atrás 8 min lectura
Presos Políticos Mapuche inician Huelga de Hambre indefinida
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mensaje del Partido Comunista de Cuba a las fuerzas políticas y sociales amigas
por Departamento de Relaciones Internacionales Partico Comunista (Cuba)
9 años atrás 3 min lectura
Carabineros una vez más atenta contra la seguridad de la población
por Coordinadora de ExPP (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana