El PC y la UDI unidos, jamás serán vencidos
por Sohad Houssein (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Sábado 29 de noviembre 2014
“Hay un olorcillo a arreglín”, denunció el diputado RN Diego Paulsen la semana pasada cuando constató que los diputados UDI votaron por no prorrogar el plazo para la comisión investigadora sobre el supuesto lucro y desvío de dineros de parte de miembros del Partido Comunista en la universidad Arcis, un recurso que ellos mismos habían impulsado.

La estela fue fácil de seguir. En paralelo, el PC había estado presionando para constituir una comisión investigadora por el caso Penta, que afectaría directamente a personeros del gremialismo sindicados como los principales beneficiarios de las irregularidades tributarias del grupo económico. En la vereda opuesta, la derecha respondía con la idea de conformar una comisión investigadora que indagara los aportes de campaña del 2005, es decir, los dineros vinculados a la contienda electoral de la actual Presidenta Michelle Bachelet.
Las enemistades entre estos dos partidos estaban traspasando los límites de sus extremas diferencias ideológicas, lo que quedó en evidencia con el episodio Juan Andrés Lagos- Felipe Kast, que terminó con la salida del asesor comunista del ministerio del Interior.
La “carrera armamentista” a punta de comisiones investigadores había dejado a las dos bancadas en un verdadero zapato chino, porque si el PC abría las indagaciones por Penta, necesariamente se iban a endurecer las conclusiones sobre la Arcis y, de paso, se daba pie para las inquisiciones sobre el origen de los dineros de campaña de la ahora Nueva Mayoría, coalición a la que también deben responder los comunistas.
El llamado a la cordura desde La Moneda no tardó en llegar y el encargado de las tratativas subterráneas fue el mismísimo presidente de la Cámara de Diputados, el DC Aldo Cornejo, quien medió con los extremos. El olorcillo aquel que sintió el diputado Paulsen fue la primera evidencia de las negociaciones, que se hicieron hasta de noche y por Whatsapp.
Los aromas se intensificarían a la semana siguiente, cuando se anunció que las comisiones investigadoras de Penta y del financiamiento de campaña se fusionarán y funcionarán con los mismos miembros, para evitar tensiones. Una clara muestra de los buenos oficios políticos que lograron acuerdos entre los partidos contrincantes.
Pero poco después el olor se haría fuerte cuando se conoció la decisión de los parlamentarios de atenerse estrictamente a lo que establece la Constitución y restringir el ámbito de investigación sólo a los actos de gobierno, dejando fuera las acciones de privados, como los miembros del grupo Penta, las autoridades de la Arcis, el conflicto por el no pago de sueldos en esta casa de estudios, y todos los demás involucrados no-funcionarios-públicos en estos escándalos. Nuevamente un empate, y que pasa por alto la experiencia de las comisiones anteriores en casos como el lucro de las universidades, entre tantas otras, donde los diputados han citado, entrevistado y acusado a privados por sus actos.
Y con el anuncio de una nueva prohibición de indagatoria el hedor ya es insoportable: Ahora no podrán inquirir a personas que no hayan sido funcionarios al momento del ilícito. Con esto, la ministra Claudia Pascual del PC no puede ser llamada a declarar por el caso Arcis; tampoco los secretarios de Estado que fueron miembros de la campaña de Michelle Bachelet: Rodrigo Peñaillo de Interior, Javiera Blanco de Trabajo, Álvaro Elizalde de la Secretaría General de Gobierno, y Ximena Rincón de la Secretaría General de la Presidencia.
Hace un buen tiempo ya que el real objetivo y alcance de las comisiones investigadoras estaban comenzando a levantar sospechas de servir más para fines de figuración o encubrimiento político que para los de fiscalización que les mandata la ley. Investigaciones eternas, con conclusiones extensas, pero que no son vinculantes, ocupan caras y valiosas horas de trabajo de nuestros legisladores.
Ya se habla de dejar en manos de la Contraloría las indagaciones relacionadas con los actos del Estado, y en el Ministerio Público, aquellos que tienen que ver con privados.
La incapacidad de estas comisiones, que se comienzan a asemejar al show de las interpelaciones, hace preguntarse acerca de la probidad de sus miembros, en tanto funcionarios públicos que gastan sus horas de trabajo, muy bien remuneradas por cierto, en funciones que se sabe desde un comienzo son inconducentes o, peor aún, están diseñadas para taparse mutuamente las “yayitas” y empatar en cero.
Mejor sería para la ciudadanía y nuestros impuestos que estas instancias, que ni siquiera se han constituido, se desechen, y de una vez sea la Justicia la que persiga y castigue a los criminales involucrados en estos ilícitos, caiga quién caiga.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
La ciudad que no se rindió: El sitio de Leningrado
por Actualidad RT
10 años atrás 6 min lectura
¿Cuánto vale la vida de una mujer?
por Paula Campos (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Crisis de dominación Plutocrática
por Rafael Gumuci Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
Carta de Evo Morales al Papa Benedicto XVI
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
15 años atrás 2 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Que lastima que se suponia que el PC era un partido de izquierda establezca acuerdo xon la UDI fiel tepresentante y heredera de Pinochet que significo los crimenes mas horrorosos de la historia de Chile. Espero que quienes detentan representación de equidad parlamentaria pongan las cosas en su lugar respecto de Penta y Arcis
Se suponía, estimado! Se suponía! Pero ahora que mama, ya no llora! Si hasta abandonó su trabajo de base. Su trabajo ya no está en la formación de cuadros de campesinos y obreros -que por lo demás huelen pésimo- ni en los sindicatos, sino que en los pasillos de palacio y el culto a la president-reina. Y los accesorios, no faltan! A ellas gafas de marca con sombreros al estilo de la Sofía Loren y a ellos, corbatas de seda italiana!
Ambos extremos a través de la historia han demostrado no hacerle asco a las dictaduras,a las organizaciones piramidales y la concentración del poder en las cúpulas para obtener sus fines.
Y a la hora de los q’íubos son tan pragmáticos que pactan hasta con Satanás. Sino pregúntenle a Hitler y Stalin.