Una colecta para pagar la fianza del “profesor de gimnasia”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El cinismo – recordemos, no es equivalente a hipocresía, sino lo contrario, pues el primero corresponde a desfachatez y, el segundo, fingimiento, disimulo, falsedad – del abogado defensor de Cristián Labbé, Cristián Espejo, “llega a un grado heroico”, como decía el historiador Francisco Antonio Encina, al sostener, ante la Corte de Apelaciones de San Miguel, que su defendido sólo cumplía labores de profesor de gimnasia, asignadas por el ejército, en unas cabañas ad hoc, expropiadas por el jefe de la DINA, Manuel Contreras. Al abogado Espejo sólo le faltó decir que su defendido nunca había pisado el regimiento de Tejas Verdes, lugar donde se reclutaron muchos agentes de esa temible institución.
En colmo del cinismo, el abogado “prorrumpe en llanto”, tal vez para impresionar a la Corte, y solicita que la fianza sea reducida de $200.000 a $50.000, pretextando que el coronel Labbé es un pobre jubilado, actualmente cesante, pues también fue despedido de la Universidad Finis Terra, donde impartía la cátedra de ciencia política – sepa Dios qué tonterías e insensateces transmitiría a sus alumnos -.
Tanta pena da la situación de miseria de este gran docente de la Universidad de los “millonarios” de Cristo que no sería mala idea convocar a una colecta nacional para pagar la fianza, a estas alturas por un monto de $500.000, según dictamen de la Corte de Apelaciones de San Miguel. ¡Cuánta razón tiene el presidente de la Unión Demócrata Independiente, pues es verdad que en Chile no hay igualdad ante la ley, ya que a los pobres militares, que sólo hicieron caricias a los “terroristas” marxistas, se les juzga con saña y no se les aplica la ley de amnistía y la prescripción!
En Chile, la cárcel es solamente para los “rotos”, en consecuencia, nunca irá estos lugares ni los caballeros, ni los curas pedófilos, ni los milicos, ni los cómplices pasivos; para estos últimos personajes de la vida nacional, si es que alguna vez son condenadas a algunos días de pena aflictiva, hay cárceles-hoteles – Punta Peuco -, conventos en las altas cumbres – donde se almuerzan niñitos muertos -.
Un caballero nunca comete delitos, sino pequeños errores, y lo máximo que les podría ocurrir sería verse reconvenidos por el geronte mayor de la casta.
Volviendo al caso del ex alcalde de Providencia, según su abogado, es cierto que su defendido estuvo en la planta de la DINA, pues también incluía a los numerosos guardaespaldas del tirano Augusto Pinochet, sin embargo, “antes de pertenecer a la guardia del presidente” – palabra muy respetuosa para dirigirse a un dictador -, el entonces teniente sólo se limitó a hacer clases de gimnasia a los oficiales, a fin de que pudieran mostrarse esbeltos y bellos hombres.
Cuando el periodista pregunta al abogado Espejo, en una de las entrevistas de Prensa, sobre el asalto a las oficinas de Javier Rebolledo, autor del libro El despertar de los cuervos, se hace el desentendido y, posteriormente, se dedica a desacreditar a las víctimas, que han dado su testimonio en contra de Labbé.
Así como Pinochet pidió joyas, destinando su valor a la “reconstrucción nacional” y posteriormente, sus seguidores aportaron dinero para cubrir los gastos de su residencia en Londres, bien podría ahora la derecha hacer otro tanto en favor del ex coronel Cristián Labbé, que “tantos servicios ha prestado a la causa de la libertad de Chile”.
23/10/2014
Artículos Relacionados
Mineros de Chile, pescadores de Galicia
por Félix Población (España)
14 años atrás 3 min lectura
Latinoamérica: mirar más allá de coyunturas
por Federico Tatter (Paraguay)
16 años atrás 8 min lectura
Carta abierta a los rectores de las universidades estatales
por Prof. Dr. Eric Eduardo Palma González (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
¡Qué momios están los momios!
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Un nuevo cumpleaños de Clotario Blest
por Manuel Acuña-Asenjo (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».