Un virus de Ebola mutando rápidamente podría matar 1.2 millones de personas, si su transmisión se vuelve aérea
por Jonathan Benson (Natural News)
11 años atrás 3 min lectura
Hay probabilidades de que el virus Ebola que circula se ponga más peligroso aún siendo susceptible de trasmitirse por el aire, y un científico de la Universidad Estatal de Michigan nos advierte que esto puede provocar más de un millón de muertos como resultado.
Si el modelo econométrico de simulación es acertado, 1.2 millones pueden perder la vida por esta mutación a la trasmisión aérea, en la saga del brote epidémico que está devastando Africa Occidental.
De acuerdo a Smart, la Organización Mundial de la Salud ha fallado en el sentido de no tomar en cuenta esta mutación cuando predijo 20.000 infecciones en 6 meses. Las Naciones Unidas también asumió que iba a llegar ayuda internacional a la región en Agosto, cosa que no sucedió.
Hoy día la tasa de contagio de la enfermedad está subiendo rápidamente, y varios modelos predictivos diferentes dicen que el Ebola ha alcanzado un crecimiento exponencial. Queda al arbitrio de cada uno el adivinar cuantos se infectarán, especialmente si algo cambia en los términos en que la enfermedad se está expandiendo.
La estimación de 20.00 asumía un respaldo internacional para controla el brote mortal, escribió Smart en un ensayo publicado recientemente en la revista Econometría por Simulación.
«Al comienzo una cifra tan alta como 20.000 parece exagerada, especialmente cuando se han reportado 3.000 casos el mismo día de su anuncio. Sin embargo, creo que la estimación es muy pequeña y se basa completamente en una ayuda internacional efectiva y con financiamiento.»
Casi un cuarto de a lo que la población de Guinea, Sierra Leona y Liberia puede contraer el Ebola en los meses venideros.
Usando los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, Smart dice que el total de infectados y de muertos es probable que sea mucho más grande de lo que los medios comunican. Y esto se debe a que no se hecho lo suficiente para contener la epidemia en los países más afectados como Guinea, Sierra Leona, y Liberia.
Con un colectivo de 20 milones, Smart predijo que cerca de 4.7 millones, casi un 25%, habrían contraído el Ebola entre 6 y 9 meses. De estos 1.2 millones habrán muerto de la enfermedad, y potencialmente más si la enfermedad comienza a extenderse más allá de las fronteras de estas naciones.
«Usando una proyección de todo lo reportado por la OIS hasta la fecha (Sept 5) yo calculo que si le enfermedad continua extendiéndose a la tasa actual tendremos más que 20.000 muertos para Octubre 24″ agregó Smart» citado por la WND
«Este informe también afirma que tomaría de 6 a 9 meses detener la epidemia. Sin embargo si nada cambia y la epidemia continúa devastando como lo está haciendo, entonces mis proyecciones estiman que por lo menos 4.7 millones de personas se habrán infectado y 1.2 millones habrá muerto.»
Liberia está tratando de parar el Ebola y no está preparado para hacerlo
Como dijimos anteriormente, Liberia está teniendo serias dificultades en controlar la expansión del Ebola dentro de sus fronteras. El país carece de camas de hospital, a pesar de los esfuerzos hechos por Cuba y unas pocas naciones para traer más, la demanda excede por mucho a la capacidad instalada.
Este déficit está creando un caos total, donde el propio Ministro de Defensa de Liberia, emitió recientemente una advertencia acerca del peligro que reviste esta epidemia a la «existencia de esta nación.»
«En la medida que la crisis aumenta, la habilidad de Liberia de mantener algún sentido de orden y junto con ello la esperanza de controlar la expansión van disminuyendo» advirtió Smart, «Si este es el caso, es bastante posible que esta proyección horrorosa todavía subestime el dolor y la carnicería que resulta de este brote»
Infórmese de estos detalles y más en el curso gratis online de “Preparación para la Pandemia” en www.BioDefense.com
*Fuente: Naturalnews
Fuentes de este artículo:
Artículos Relacionados
Experimentos sobre sífilis en Guatemala
por Wikipedia
11 años atrás 6 min lectura
El desencuentro de Marx y América Latina
por Paco Peña (París, Francia)
14 años atrás 34 min lectura
Ex subsecretario de Pesca de Ricardo Lagos: El “lobbysta” de las salmoneras
por Juan Carlos Cárdenas N. (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Tribunal Constitucional aprueba aborto en tres causales, pero siembra dudas sobre objeción de conciencia
por Gonzalo Castillo (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Con Allende en la memoria – No a la impunidad
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 1 min lectura
Aguas Andinas: US$10 millones han pagado los santiaguinos por obras que debían evitar el corte de agua
por Víctor Carvajal (Chile)
9 años atrás 18 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Uno de los graves problemas con el Ebola, es que no se ha podido cuantificar la cantidad de víctimas ya que al no haber camas en los hospitales en los países afectados de Africa Occidental, no hay modo de contarlos.
El otro problema es que después de los inventos de pandemias hechos alrededor de la gripe aviar/ de los cerdos, para poder vender vacunas, y sabiendo que USA tiene una patente sobre una cepa de ese virus y de su vacuna, las personas no saben realmente si creer la alarma que está entrando en USA, o si el Centro de Enfermedades Infecciosas dependiente del Gobierno de USA le está haciendo publicidad a su vacuna.