Las 28 preguntas sobre el caso MH17 siniestrado que nadie ha respondido a Rusia
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Publicado: 25 de julio 2014
El Boeing 777 de Malaysia Airlines, que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur, se estrelló en el este de Ucrania el 17 de julio. A bordo de la nave se encontraban 298 personas; todas murieron. De momento, las causas de la catástrofe siguen siendo oscuras. Las autoridades de Ucrania culpan del crimen a las milicias populares. Las autodefensas, a su vez, insisten en que no disponen de medios antiaéreos capaces de derribar a un avión a la altura de 10.000 metros. Una comisión internacional investiga el caso.
«Las autoridades aéreas de Rusia han compuesto un plan con 28 propuestas que vamos a entregar a los investigadores. Responder a estas preguntas contribuiría a determinar la causa exacta de la catástrofe», comunicó este viernes el jefe de la Agencia Federal del Transporte Aéreo de Rusia, Alexandr Neradko, en rueda de prensa, según recoge la agencia de noticias RIA Novosti.
El plan incluye:
1. Estudiar las grabaciones audio y video de las comunicaciones en el panel de los controladores aéreos ucranianos que supervisaban el vuelo.
2. Solicitar las grabaciones de las comunicaciones del controlador aéreo ucraniano con puntos vecinos de control de vuelos, incluido el momento en que la nave accidentada entró en el espacio aéreo de Ucrania.
3. Conseguir los datos de las comunicaciones de los controladores aéreos con el sector militar o las fuerzas de la defensa aérea de Ucrania.
4. Hablar con las tripulaciones de las aeronaves que sobrevolaron la misma zona el día de la catástrofe y preguntarles sobre posibles fallos del funcionamiento del equipamiento de navegación de a bordo y en la tierra.
5. Solicitar las comunicaciones de los controladores aéreos con las tripulaciones de los vuelos de Air India y Singapore Airlines.
6. Hablar con la tripulación del vuelo Copenhague-Singapur: es posible que hayan sido testigos del siniestro.
7. Solicitar los datos de los radares terrestres sobre la trayectoria del avión a partir de su entrada en el espacio aéreo de Ucrania.
8. Solicitar la información sobre qué ordenes han dado las autoridades aéreas de Ucrania a los servicios de control de vuelos respecto a las limitaciones del uso del espacio aéreo sobre las regiones de Donetsk y Lugansk y cómo son los procedimientos estipulados para comunicarse con las tripulaciones de los aviones y los órganos de la defensa antiaérea de Ucrania.
9. Obtener datos sobre la composición y el estado físico de los radares terrestres ucranianos.
10. Conseguir los datos de la Fuerza Armada de Ucrania sobre cómo las unidades de defensa antiaérea controlan el espacio aéreo en la zona —si tal control tiene lugar— y analizar las comunicaciones entre los puntos de defensa antiaérea.
11. Solicitar la información sobre los lanzamientos planeados de los misiles el día del siniestro, incluidos los sitios del despliegue de las respectivas fuerzas e instrumentos.
12. Solicitar los datos sobre cualquier lanzamiento de los misiles guiados por los militares ucranianos, incluidos los lanzamientos de entrenamiento, entre el 10 y el 17 de julio, y sobre las preparaciones para estos lanzamientos.
13. Obtener la información completa sobre los vuelos de los aviones militares en la zona de la catástrofe.
14. Obtener la información de qué unidades de la Fuerza Armada de Ucrania seguían en los radares las aeronaves en la zona del siniestro y dónde estaban ubicados.
15. Solicitar datos sobre las comunicaciones entre pilotos de los aviones militares entre sí y con sus puntos de comando en la zona de la catástrofe.
16. Conseguir los datos de los medios objetivos del control de las aeronaves militares que estaban en el sitio.
17. Analizar los datos de a bordo sobre la trayectoria del vuelo.
18. Solicitar los datos sobre el posible uso de medios especiales para crear interferencias para el sistema global de navegación por satélite (GNSS).
19. Verificar como la tripulación malasia se preparaba para el vuelo y si tenía datos detallados sobre su aparato.
20. Obtener una copia del plan del vuelo presentado por Malaysia Airlines.
21. Estudiar las estadísticas de los vuelos anteriores en la misma ruta que cubría el MH-17.
22. Analizar las causas de posible cambio del plan del vuelo.
23. Conseguir datos del control objetivo de los vuelos de la aviación ucraniana militar del 17 de julio.
24. Obtener los datos sobre la activación de los radares en el período cercano a la catástrofe.
25. Obtener los datos sobre cuántos sistemas de misiles tiene, en general, la Fuerza Aérea de Ucrania.
26. Estudiar los fragmentos del avión a fin de descubrir si contienen o no elementos destructivos e inspeccionar escrupulosamente el lugar del siniestro.
27. Descifrar los datos de la caja negra, prestando la atención máxima a la capacidad operativa, al equipamiento de navegación y la trayectoria.
28. Obtener todos los datos sobre posibles fallos técnicos a lo largo del historial de la nave siniestrada y su estado físico previo al vuelo o falta de un equipamiento a bordo (y, sobre todo, respecto al equipamiento de navegación).
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
En África se ha formado un frente unido contra Europa
por Redacción mpr21
2 años atrás 7 min lectura
Las 4 opciones de Irán en “la crisis del acuerdo nuclear”
por Nazanín Armanian (España)
7 años atrás 7 min lectura
Llegó el día “D” para la crisis del modelo neoliberal
por Mario Briones R. (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Cataluña: A la revolución por la derecha
por Ignacio Echeverría (Cataluña, España))
8 años atrás 13 min lectura
Presidente Petro: «Algún día Israel le pedirá perdón a Colombia»
por Inna Afinogenova (España)
1 año atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …