Las 28 preguntas sobre el caso MH17 siniestrado que nadie ha respondido a Rusia
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Publicado: 25 de julio 2014
El Boeing 777 de Malaysia Airlines, que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur, se estrelló en el este de Ucrania el 17 de julio. A bordo de la nave se encontraban 298 personas; todas murieron. De momento, las causas de la catástrofe siguen siendo oscuras. Las autoridades de Ucrania culpan del crimen a las milicias populares. Las autodefensas, a su vez, insisten en que no disponen de medios antiaéreos capaces de derribar a un avión a la altura de 10.000 metros. Una comisión internacional investiga el caso.
«Las autoridades aéreas de Rusia han compuesto un plan con 28 propuestas que vamos a entregar a los investigadores. Responder a estas preguntas contribuiría a determinar la causa exacta de la catástrofe», comunicó este viernes el jefe de la Agencia Federal del Transporte Aéreo de Rusia, Alexandr Neradko, en rueda de prensa, según recoge la agencia de noticias RIA Novosti.
El plan incluye:
1. Estudiar las grabaciones audio y video de las comunicaciones en el panel de los controladores aéreos ucranianos que supervisaban el vuelo.
2. Solicitar las grabaciones de las comunicaciones del controlador aéreo ucraniano con puntos vecinos de control de vuelos, incluido el momento en que la nave accidentada entró en el espacio aéreo de Ucrania.
3. Conseguir los datos de las comunicaciones de los controladores aéreos con el sector militar o las fuerzas de la defensa aérea de Ucrania.
4. Hablar con las tripulaciones de las aeronaves que sobrevolaron la misma zona el día de la catástrofe y preguntarles sobre posibles fallos del funcionamiento del equipamiento de navegación de a bordo y en la tierra.
5. Solicitar las comunicaciones de los controladores aéreos con las tripulaciones de los vuelos de Air India y Singapore Airlines.
6. Hablar con la tripulación del vuelo Copenhague-Singapur: es posible que hayan sido testigos del siniestro.
7. Solicitar los datos de los radares terrestres sobre la trayectoria del avión a partir de su entrada en el espacio aéreo de Ucrania.
8. Solicitar la información sobre qué ordenes han dado las autoridades aéreas de Ucrania a los servicios de control de vuelos respecto a las limitaciones del uso del espacio aéreo sobre las regiones de Donetsk y Lugansk y cómo son los procedimientos estipulados para comunicarse con las tripulaciones de los aviones y los órganos de la defensa antiaérea de Ucrania.
9. Obtener datos sobre la composición y el estado físico de los radares terrestres ucranianos.
10. Conseguir los datos de la Fuerza Armada de Ucrania sobre cómo las unidades de defensa antiaérea controlan el espacio aéreo en la zona —si tal control tiene lugar— y analizar las comunicaciones entre los puntos de defensa antiaérea.
11. Solicitar la información sobre los lanzamientos planeados de los misiles el día del siniestro, incluidos los sitios del despliegue de las respectivas fuerzas e instrumentos.
12. Solicitar los datos sobre cualquier lanzamiento de los misiles guiados por los militares ucranianos, incluidos los lanzamientos de entrenamiento, entre el 10 y el 17 de julio, y sobre las preparaciones para estos lanzamientos.
13. Obtener la información completa sobre los vuelos de los aviones militares en la zona de la catástrofe.
14. Obtener la información de qué unidades de la Fuerza Armada de Ucrania seguían en los radares las aeronaves en la zona del siniestro y dónde estaban ubicados.
15. Solicitar datos sobre las comunicaciones entre pilotos de los aviones militares entre sí y con sus puntos de comando en la zona de la catástrofe.
16. Conseguir los datos de los medios objetivos del control de las aeronaves militares que estaban en el sitio.
17. Analizar los datos de a bordo sobre la trayectoria del vuelo.
18. Solicitar los datos sobre el posible uso de medios especiales para crear interferencias para el sistema global de navegación por satélite (GNSS).
19. Verificar como la tripulación malasia se preparaba para el vuelo y si tenía datos detallados sobre su aparato.
20. Obtener una copia del plan del vuelo presentado por Malaysia Airlines.
21. Estudiar las estadísticas de los vuelos anteriores en la misma ruta que cubría el MH-17.
22. Analizar las causas de posible cambio del plan del vuelo.
23. Conseguir datos del control objetivo de los vuelos de la aviación ucraniana militar del 17 de julio.
24. Obtener los datos sobre la activación de los radares en el período cercano a la catástrofe.
25. Obtener los datos sobre cuántos sistemas de misiles tiene, en general, la Fuerza Aérea de Ucrania.
26. Estudiar los fragmentos del avión a fin de descubrir si contienen o no elementos destructivos e inspeccionar escrupulosamente el lugar del siniestro.
27. Descifrar los datos de la caja negra, prestando la atención máxima a la capacidad operativa, al equipamiento de navegación y la trayectoria.
28. Obtener todos los datos sobre posibles fallos técnicos a lo largo del historial de la nave siniestrada y su estado físico previo al vuelo o falta de un equipamiento a bordo (y, sobre todo, respecto al equipamiento de navegación).
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Las catástrofes y los cambios profundos. El nuevo orden mundial. Parte I
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Engañan al cerebro y a través de éste, al bolsillo del ciudadano
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Los viajes de Carolina: la costosa antesala de la ministra que no dio ningún fruto en la COP25. Intentarán interpelarla
por Medios
6 años atrás 12 min lectura
Ya desde 1954 Israel planificaba la destrucción del Líbano
por Red Voltaire
19 años atrás 4 min lectura
El silencio de los intelectuales
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
3 años atrás 13 min lectura
"La responsabilidad del Consejo de Seguridad de la ONU en el caso del Sahara Occidental"
por Hans Corell (ONU)
11 años atrás 12 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.