Las 28 preguntas sobre el caso MH17 siniestrado que nadie ha respondido a Rusia
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Publicado: 25 de julio 2014
El Boeing 777 de Malaysia Airlines, que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur, se estrelló en el este de Ucrania el 17 de julio. A bordo de la nave se encontraban 298 personas; todas murieron. De momento, las causas de la catástrofe siguen siendo oscuras. Las autoridades de Ucrania culpan del crimen a las milicias populares. Las autodefensas, a su vez, insisten en que no disponen de medios antiaéreos capaces de derribar a un avión a la altura de 10.000 metros. Una comisión internacional investiga el caso.
«Las autoridades aéreas de Rusia han compuesto un plan con 28 propuestas que vamos a entregar a los investigadores. Responder a estas preguntas contribuiría a determinar la causa exacta de la catástrofe», comunicó este viernes el jefe de la Agencia Federal del Transporte Aéreo de Rusia, Alexandr Neradko, en rueda de prensa, según recoge la agencia de noticias RIA Novosti.
El plan incluye:
1. Estudiar las grabaciones audio y video de las comunicaciones en el panel de los controladores aéreos ucranianos que supervisaban el vuelo.
2. Solicitar las grabaciones de las comunicaciones del controlador aéreo ucraniano con puntos vecinos de control de vuelos, incluido el momento en que la nave accidentada entró en el espacio aéreo de Ucrania.
3. Conseguir los datos de las comunicaciones de los controladores aéreos con el sector militar o las fuerzas de la defensa aérea de Ucrania.
4. Hablar con las tripulaciones de las aeronaves que sobrevolaron la misma zona el día de la catástrofe y preguntarles sobre posibles fallos del funcionamiento del equipamiento de navegación de a bordo y en la tierra.
5. Solicitar las comunicaciones de los controladores aéreos con las tripulaciones de los vuelos de Air India y Singapore Airlines.
6. Hablar con la tripulación del vuelo Copenhague-Singapur: es posible que hayan sido testigos del siniestro.
7. Solicitar los datos de los radares terrestres sobre la trayectoria del avión a partir de su entrada en el espacio aéreo de Ucrania.
8. Solicitar la información sobre qué ordenes han dado las autoridades aéreas de Ucrania a los servicios de control de vuelos respecto a las limitaciones del uso del espacio aéreo sobre las regiones de Donetsk y Lugansk y cómo son los procedimientos estipulados para comunicarse con las tripulaciones de los aviones y los órganos de la defensa antiaérea de Ucrania.
9. Obtener datos sobre la composición y el estado físico de los radares terrestres ucranianos.
10. Conseguir los datos de la Fuerza Armada de Ucrania sobre cómo las unidades de defensa antiaérea controlan el espacio aéreo en la zona —si tal control tiene lugar— y analizar las comunicaciones entre los puntos de defensa antiaérea.
11. Solicitar la información sobre los lanzamientos planeados de los misiles el día del siniestro, incluidos los sitios del despliegue de las respectivas fuerzas e instrumentos.
12. Solicitar los datos sobre cualquier lanzamiento de los misiles guiados por los militares ucranianos, incluidos los lanzamientos de entrenamiento, entre el 10 y el 17 de julio, y sobre las preparaciones para estos lanzamientos.
13. Obtener la información completa sobre los vuelos de los aviones militares en la zona de la catástrofe.
14. Obtener la información de qué unidades de la Fuerza Armada de Ucrania seguían en los radares las aeronaves en la zona del siniestro y dónde estaban ubicados.
15. Solicitar datos sobre las comunicaciones entre pilotos de los aviones militares entre sí y con sus puntos de comando en la zona de la catástrofe.
16. Conseguir los datos de los medios objetivos del control de las aeronaves militares que estaban en el sitio.
17. Analizar los datos de a bordo sobre la trayectoria del vuelo.
18. Solicitar los datos sobre el posible uso de medios especiales para crear interferencias para el sistema global de navegación por satélite (GNSS).
19. Verificar como la tripulación malasia se preparaba para el vuelo y si tenía datos detallados sobre su aparato.
20. Obtener una copia del plan del vuelo presentado por Malaysia Airlines.
21. Estudiar las estadísticas de los vuelos anteriores en la misma ruta que cubría el MH-17.
22. Analizar las causas de posible cambio del plan del vuelo.
23. Conseguir datos del control objetivo de los vuelos de la aviación ucraniana militar del 17 de julio.
24. Obtener los datos sobre la activación de los radares en el período cercano a la catástrofe.
25. Obtener los datos sobre cuántos sistemas de misiles tiene, en general, la Fuerza Aérea de Ucrania.
26. Estudiar los fragmentos del avión a fin de descubrir si contienen o no elementos destructivos e inspeccionar escrupulosamente el lugar del siniestro.
27. Descifrar los datos de la caja negra, prestando la atención máxima a la capacidad operativa, al equipamiento de navegación y la trayectoria.
28. Obtener todos los datos sobre posibles fallos técnicos a lo largo del historial de la nave siniestrada y su estado físico previo al vuelo o falta de un equipamiento a bordo (y, sobre todo, respecto al equipamiento de navegación).
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Marx no vio los peores demonios de la era moderna
por Manuel Riesco (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
La verdadera fuerza de defensa israelí es el Congreso de los EE.UU. El engranaje de Israel
por Jeffrey St. Clair (EE.UU.)
10 años atrás 6 min lectura
El incidente del golfo de Tonkin y Ucrania
por Luis Casado (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
¿Nos encaminamos a un imperio bipolar?
por Gabriel Sánchez (Atrio)
15 años atrás 8 min lectura
Los ataques machistas coordinados en Colonia y los errores eurocéntricos de una izquierda europea postlaica
por Marieme Hélie-Lucas (Sin Permiso)
10 años atrás 14 min lectura
Teorías conspirativas y visión desconfiada (crítica)… ¿Por qué no?
por Marcelo Colussi (Guatemala)
5 años atrás 27 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
4 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”