Las 28 preguntas sobre el caso MH17 siniestrado que nadie ha respondido a Rusia
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Publicado: 25 de julio 2014
El Boeing 777 de Malaysia Airlines, que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur, se estrelló en el este de Ucrania el 17 de julio. A bordo de la nave se encontraban 298 personas; todas murieron. De momento, las causas de la catástrofe siguen siendo oscuras. Las autoridades de Ucrania culpan del crimen a las milicias populares. Las autodefensas, a su vez, insisten en que no disponen de medios antiaéreos capaces de derribar a un avión a la altura de 10.000 metros. Una comisión internacional investiga el caso.
«Las autoridades aéreas de Rusia han compuesto un plan con 28 propuestas que vamos a entregar a los investigadores. Responder a estas preguntas contribuiría a determinar la causa exacta de la catástrofe», comunicó este viernes el jefe de la Agencia Federal del Transporte Aéreo de Rusia, Alexandr Neradko, en rueda de prensa, según recoge la agencia de noticias RIA Novosti.
El plan incluye:
1. Estudiar las grabaciones audio y video de las comunicaciones en el panel de los controladores aéreos ucranianos que supervisaban el vuelo.
2. Solicitar las grabaciones de las comunicaciones del controlador aéreo ucraniano con puntos vecinos de control de vuelos, incluido el momento en que la nave accidentada entró en el espacio aéreo de Ucrania.
3. Conseguir los datos de las comunicaciones de los controladores aéreos con el sector militar o las fuerzas de la defensa aérea de Ucrania.
4. Hablar con las tripulaciones de las aeronaves que sobrevolaron la misma zona el día de la catástrofe y preguntarles sobre posibles fallos del funcionamiento del equipamiento de navegación de a bordo y en la tierra.
5. Solicitar las comunicaciones de los controladores aéreos con las tripulaciones de los vuelos de Air India y Singapore Airlines.
6. Hablar con la tripulación del vuelo Copenhague-Singapur: es posible que hayan sido testigos del siniestro.
7. Solicitar los datos de los radares terrestres sobre la trayectoria del avión a partir de su entrada en el espacio aéreo de Ucrania.
8. Solicitar la información sobre qué ordenes han dado las autoridades aéreas de Ucrania a los servicios de control de vuelos respecto a las limitaciones del uso del espacio aéreo sobre las regiones de Donetsk y Lugansk y cómo son los procedimientos estipulados para comunicarse con las tripulaciones de los aviones y los órganos de la defensa antiaérea de Ucrania.
9. Obtener datos sobre la composición y el estado físico de los radares terrestres ucranianos.
10. Conseguir los datos de la Fuerza Armada de Ucrania sobre cómo las unidades de defensa antiaérea controlan el espacio aéreo en la zona —si tal control tiene lugar— y analizar las comunicaciones entre los puntos de defensa antiaérea.
11. Solicitar la información sobre los lanzamientos planeados de los misiles el día del siniestro, incluidos los sitios del despliegue de las respectivas fuerzas e instrumentos.
12. Solicitar los datos sobre cualquier lanzamiento de los misiles guiados por los militares ucranianos, incluidos los lanzamientos de entrenamiento, entre el 10 y el 17 de julio, y sobre las preparaciones para estos lanzamientos.
13. Obtener la información completa sobre los vuelos de los aviones militares en la zona de la catástrofe.
14. Obtener la información de qué unidades de la Fuerza Armada de Ucrania seguían en los radares las aeronaves en la zona del siniestro y dónde estaban ubicados.
15. Solicitar datos sobre las comunicaciones entre pilotos de los aviones militares entre sí y con sus puntos de comando en la zona de la catástrofe.
16. Conseguir los datos de los medios objetivos del control de las aeronaves militares que estaban en el sitio.
17. Analizar los datos de a bordo sobre la trayectoria del vuelo.
18. Solicitar los datos sobre el posible uso de medios especiales para crear interferencias para el sistema global de navegación por satélite (GNSS).
19. Verificar como la tripulación malasia se preparaba para el vuelo y si tenía datos detallados sobre su aparato.
20. Obtener una copia del plan del vuelo presentado por Malaysia Airlines.
21. Estudiar las estadísticas de los vuelos anteriores en la misma ruta que cubría el MH-17.
22. Analizar las causas de posible cambio del plan del vuelo.
23. Conseguir datos del control objetivo de los vuelos de la aviación ucraniana militar del 17 de julio.
24. Obtener los datos sobre la activación de los radares en el período cercano a la catástrofe.
25. Obtener los datos sobre cuántos sistemas de misiles tiene, en general, la Fuerza Aérea de Ucrania.
26. Estudiar los fragmentos del avión a fin de descubrir si contienen o no elementos destructivos e inspeccionar escrupulosamente el lugar del siniestro.
27. Descifrar los datos de la caja negra, prestando la atención máxima a la capacidad operativa, al equipamiento de navegación y la trayectoria.
28. Obtener todos los datos sobre posibles fallos técnicos a lo largo del historial de la nave siniestrada y su estado físico previo al vuelo o falta de un equipamiento a bordo (y, sobre todo, respecto al equipamiento de navegación).
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Intervención sobre Universidades estatales: Promueve un modelo de universidad estatal completamente ajeno a la tradición cultural republicana y democrática
por Carlos Ruiz Schneider (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Los viejos demonios galos
por Francisco Peña Torres (París, Francia)
14 años atrás 13 min lectura
Kurdistán: La economía social de Rojava
por Red Latina Sin Fronteras
9 años atrás 16 min lectura
¿Por qué gana la ultraderecha? Una lectura posible
por Jorge Leiva Cabanillas (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Caricaturesca libertad de expresión en Francia
por Renán Vega Cantor (Colombia)
10 años atrás 30 min lectura
Origen del conflicto Israel-Palestina: Una historia de ocupación y colonización
por Macondo
2 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».