Opiniones sobre la campaña del cubo de agua helada para recaudar dinero que financie las investigaciones contra la ELA
por
11 años atrás 1 min lectura
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa muy poco conocida, sin embargo, todo el mundo la identifica cuando se nombra al científico Stephen Hawking. Una patología de la que cada año se diagnostican 1.000 nuevos casos en España y presenta una incidencia similar a la Esclerosis Múltiple. Hasta el momento no tiene cura y la esperanza de vida para estos enfermos, es entre 2 y 5 años.
A propósito de la campaña mediática en que los famosos y no famosos se tiran un cubo de agua, para llamar la atención sobre una enfermedad (ELA), cada cual puede tener su opinión acerca de cómo ayudar a crear condiciones para encontrar una solución a esta enfermedad. Algunos hacen circo, otro de las enormes dificultades que enfrentan producto del bloqueo, trabajan en silencio tras una solución real, sin circo, de esta enfermedad.
Hay opiniones y , campaña originada en España, que se ha vuelto una forma de publicidad, y con casi nulos resultados económicos (porque la gente se hace la foto pero no da el dinero necesario para la investigación), por internet circulan muchas fotos de famosos y otros no famosos. Decida Ud.


Artículos Relacionados
Organizaciones y parlamentarios por renuncia del Gobierno al Acuerdo de Escazú: “Es una forma de eludir responsabilidades”
por El Ciudadano
7 años atrás 2 min lectura
Réplica de Cancillería a columna sobre TPP-11 y el autor le responde con argumentos duros
por Rodrigo Yáñez (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Médico alemán pide un debate abierto sobre las vacunas contra el corona y sus consecuencias
por Erich Freisleben (Berlín, Alemania)
2 años atrás 19 min lectura
Árboles y transgenia en Chile: la nueva chispa de la industria forestal
por Javier Karmy Bolton (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
Siria: Rusia estaría preparando una ofensiva terrestre con Irán, mientras intensifica los bombardeos
por Manuel Freytas
9 años atrás 7 min lectura
«Ya no puedo más»
por Ole Skambraks (Alemania)
3 años atrás 24 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Ahí esta el detalle