BRICS: Desafío al orden económico mundial
por Otra Mirada (Perú)
11 años atrás 3 min lectura
El Grupo de los BRICS, conjunto de países conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acaba de sellar un importante acuerdo económico en la IV Cumbre de líderes en la ciudad de Fortaleza (Brasil). Se trata de la fundación de un Nuevo Banco de Desarrollo que, con una base de capital autorizado de 100,000 millones de USD (de lo cual 10,000 millones de USD son pagados), y un Fondo de Garantías Mutuas de también 100,000 millones de USD, se prepara para emitir instrumentos en dólares y captar el dinero que necesita en el mercado internacional de capitales a tasas bajas. El objeto del banco, cuya sede será Shanghai, es financiar obras de gran envergadura primero en los mismos países BRICS, emitir garantías, y comprar acciones de empresas públicas.
El Grupo de los BRICS reúne a las cinco economías emergentes más grandes en tamaño absoluto. La economía de China tiene el 2do PIB del mundo; India, el 3ro; Rusia, el 6to; Brasil, el 7mo; y Sudáfrica, la posición 26. En tanto, la población de estos cinco países concentra alrededor de 3 billones de personas, es decir, 40% de la población mundial. China suma 1.3 billones de personas; India 1.2 billones de personas; Brasil, 202,000 millones de personas; Rusia, 142,470 millones de personas y Sudáfrica, 48,475 millones de personas. Estos son el gran mercado potencial del futuro.
¿Los nuevos acuerdos del Grupo de los BRICS traen buenas noticias para América Latina? ¿Qué panorama internacional se tiene por delante?
En primer lugar, el Grupo de los BRICS comienza a erigirse en un espacio geoeconómico importante, capaz de poner en jaque las reglas del juego destinadas a garantizar y potenciar la hegemonía económica de Estados Unidos. En su crítica a instituciones financieras internacionales, como el FMI y el BID, se señala su pérdida de legitimidad y eficacia, y cuyos arreglos bajo la mesa han ido deteriorando el multilateralismo. Afirman, por ello, que el BRICS es una fuerza importante para un cambio y reforma de las instituciones actuales hacia un gobierno más representativo y equitativo, capaz de generar un crecimiento global más inclusivo y promover un mundo más estable, pacífico y próspero.
En segundo lugar, se advierte una crítica global al neoliberalismo y se pronuncian en favor de un rol del Estado más fuerte. De esta manera, se critica la lógica del mercado libre y perfecto porque solo ha concentrado el ingreso y deteriorado las condiciones sociales, mientras las políticas de los BRICS han llevado a mejor y mayor crecimiento con igualdad. Se presentan como ejemplos de un nuevo modo de comprender el desarrollo a contrapelo del modelo neoliberal.
Líderes sudamericanos como Evo Morales de Bolivia, Rafael Correa de Ecuador y Cristina Fernández de Argentina afirmaron que los BRICS transitan hacia un nuevo orden financiero global. En tanto, los países que conforman esta entidad dieron su pleno respaldo al gobierno argentino que se encuentra en plena disputa con la gestión de Obama por el caso “fondos buitres”. Este apoyo puede ser la antesala de la relación que podrían establecer los BRICS con los países del UNASUR: respeto a la soberanía y el fomento de una relación económica mucho más horizontal.
Mientras la Unión Europea ingresa en un proceso de reacomodo económico y geopolítico, y los Estados Unidos empiezan a perder la influencia política y económica de la que gozaban previa crisis financiera del 2008, el Grupo de los BRICS abren un panorama económico alternativo que, sin duda, traerá nuevos aires al sistema mundial.
*Fuente: Otra Mirada
Artículos Relacionados
Nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia
por Vicent Boix (España)
19 años atrás 8 min lectura
Siria: ¿Quién se esconde en Idlib? ¿Quién los protege… y por qué?
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
La sociedad de la Igualdad – Chile
por Red de Educadores por una Democracia Participativa (Chile)
16 años atrás 16 min lectura
Después de Kazajstán, la era de las revoluciones de colores ha terminado
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 11 min lectura
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 7 min lectura
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.