Barrick Gold ficha a marido de ministra Javiera Blanco, Eugenio Ortega Frei, como Gerente de Asuntos Corporativos
por Bastián Fernández (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El pasado jueves 26 de junio, Eugenio Ortega Frei estuvo, en representación de Barrick, en el listado de la cena que ofreció Susan Segal, mano derecha del millonario y filántropo David Rockefeller. Segal es directora del Council of the Americas, la institución más influyente desde los años 70 en el continente, por haber liderado en la década en los 90 el Consenso de Washington, responsable de las políticas neoliberales y de las privatizaciones de empresas públicas en países como Argentina y Chile, entre otros.
Ortega Frei, casado con la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, y miembro de la familia Frei, llega a la minera transnacional cuando su polémico proyecto Pascua-Lama atraviesa un difícil momento. Las autoridades medioambientales y varias resoluciones judiciales tienen paralizado el proyecto binacional, hasta que Barrick Gold cumpla las exigencias incluidas en su autorización ambiental.
Una de las características del cargo de Eugenio Ortega –quien fue contratado el 2 de Junio, con posterioridad al nombramiento de su señora en el gabinete de Michelle Bachelet– es “mantener” las relaciones de la empresa con diferentes autoridades gubernamentales. En este sentido, dicen, su llegada se debe a los “vínculos” con el mundo político, en especial con la Nueva Mayoría. Este aspecto es visto como un “plus” para la empresa minera, especialmente después de las complicaciones que han tenido el último tiempo. En este sentido, destacan que, a diferencia de otros gerentes de Asuntos Corporativos que ha tenido la empresa, el perfil de Eugenio “más que minero o comunicacional, es político” ya que ese es el mundo del que proviene. En este sentido –acotan– es “cosa de hacer matemáticas” para entender que su llegada es “por lo político”. Blanco además cultivó importantes vínculos en el empresariado, tras varios años a cargo de la Fundación Paz Ciudadana, el chiche del dueño de El Mercurio, Agustín Edwards Eastman.
La empresa señala que “la elección de Eugenio para asumir este desafío responde a sus enormes capacidades profesionales y una compatibilidad con la mirada transparente y eficiente que tiene el equipo de la nueva fase de Pascua-Lama. Gracias a su gran experiencia académica y en terreno, confiamos que su aporte será clave para el proyecto”.
Su llegada se debe a los “vínculos” con el mundo político, en especial con la Nueva Mayoría. Este aspecto es visto como un “plus” para la empresa minera, especialmente después de las complicaciones que han tenido el último tiempo. En este sentido, destacan que, a diferencia de otros gerentes de Asuntos Corporativos que ha tenido la empresa, el perfil de Eugenio “más que minero o comunicacional, es político” ya que ese es el mundo del que proviene. En este sentido –acotan– es “cosa de hacer matemáticas” para entender que su llegada es “por lo político”.
Quienes han conocido su faceta de militante DC destacan que mantiene un perfil “bajo”, que siempre fue “de base” y “respetuoso” de las instancias regulares del partido. Pese a que “no es un Roberto Carlos” de la política, puntualizan, sí tiene buenos contactos y vínculos, en particular con miembros de la llamada G-80.
CLAN FREI
El nuevo gerente de Barrick es hijo de Eugenio Ortega Riquelme, ex político y embajador DC, y de Carmen Frei, hermana del ex presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle. Hoy Carmen es presidenta del directorio de la Polla Chilena de Beneficencia.
Además, una de las primas de Ortega Frei es la hija del ex Presidente de la República, Magdalena Frei Larraechea, quien se sumó hace algunas semanas al directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Otro familiar de Eugenio es su tío Francisco Frei Ruiz-Tagle, quien ocupa una de las sillas del oficialismo en el directorio de Televisión Nacional.
Antes de llegar a Barrick, Eugenio Ortega Frei sonó fuerte para el cargo de director de la Junaeb, lo que finalmente no se concretó.
Con la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, se conoció por una “cita a ciegas”, según contó ésta hace algunos años.
La trayectoria de Ortega Frei por el aparato público es amplia y comenzó el último año de gobierno de su tío. Entre 1997 y 1998 trabajó como jefe del Comité Asesor del ministro de Defensa, que en ese tiempo era Raúl Troncoso Castillo (DC).
Cuando Troncoso Castillo pasó al Ministerio de Interior, Eugenio se fue como su jefe de gabinete hasta el 2000, cuando asumió José Miguel Insulza. Después fue jefe de la División de Estudios en la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) hasta el 2001 y jefe de la División de Coordinación Interministerial en Segpres hasta el 2003.
El 2008, después de la “revolución pingüina” que enfrentó el primer gobierno de Michelle Bachelet, llegó a la cartera de Educación que dirigía Mónica Jiménez (DC), donde trabajó como su jefe de Gabinete por un año, hasta las elecciones parlamentarias del 2009. Entonces se aventuró en una candidatura por el distrito 17 (Conchalí, Renca y Huechuraba) por el cupo de la DC, pero en su lugar fue electa María Antonieta Saa (PPD).
*Fuente: El Mostrador
Mas sobre el tema:
- Documentos internos de Barrick revelarían que incumplió paralización total de Pascua Lama
- Barrick Gold alcanza acuerdo con comunidades diaguitas para reanudar el proyecto Pascua Lama
- Pascua Lama: Piden inhabilitar a presidente de la Comisión Investigadora por conflicto de interés
- Benítez advierte a Pascua Lama: “Si no cumplen condiciones tendrán que suspender”
- Diaguitas advierten que diálogo de Barrick Gold no es con todas las comunidades
- Barrick retrasará en casi dos años la entrada en producción de Pascua-Lama
Otros artículos »
- Zaldívar se apresta a “filetear” el corazón de la Reforma Tributaria del ministro Arenas
- Adimark: más del 70% de la población apoya cambiar la Constitución y la despenalización del aborto
- Sin salida: la miserable vida de los choferes del Transantiago
Artículos Relacionados
“Consuma más, conserve más”. Perdone, pero no podemos hacer las dos cosas
por George Monbiot (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
El secreto revelado por Jeffrey Sachs: «Van por la cabeza de Putin»
por Profesor de Relaciones Internacionales (México)
5 meses atrás 1 min lectura
Documental: Juego sin límites – La mentira del libre comercio
por Jorge Cardenas y Tomás Lagomarsino (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Un pacto laboral para los patrones y el río Mapocho para los pobres
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
¡Donald Trump revela más secretos! Tucker Carlson sobre diez misterios que probablemente resolveremos
por Tucker Carlson y Matt Taibbi (EE.UU.)
3 semanas atrás 1 min lectura
Antecedentes para ayudar a comprender ¿Qué pasó con Pedro Castillo?
por LaPizarra
2 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 hora atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
El eterno circlo vicioso del poder, corrupción y perversión. No cabe duda que la minera a hecho lo suyo, comprando las conciencias con el obvio fin de extraer oro chileno. Lo que no entiendo, si tenemos un expertise minero reconocido mundialmente y además capital, ¿por que Chile no explota su oro?, ¿que hay detrás de todo esto en realidad?