Señores SOPROLE y Movistar Chile: “Retiren su publicidad a programas que difunden opiniones racistas y clasistas”
por Ivan Tamayo (Santiago, Chile)
11 años atrás 1 min lectura

Como es de amplio conocimiento, la Dra. María Luisa Cordero emitió recientemente expresiones de corte racista y clasista contra los jugadores de la selección chilena de fútbol Alexis Sánchez y Arturo Vidal, en el matinal “Bienvenidos” de Canal 13, Chile. El programa, auspiciado por SOPROLE y Movistar Chile, es emitido en horario infantil, lo que agrava aún más la difusión de estas ofensas.
No es la primera vez que esta señora se expresa despectiva u ofensivamente señalando personas por su origen o procedencia racial o social. La fama de la Dra. Cordero ya ha cruzado las fronteras chilenas y es noticia hoy en medios de prensa europeos y latinoamericanos.
Presionemos a las marcas para que retiren su apoyo a programas que se prestan para difundir este tipo de ofensas racistas. Porque exigimos que nuestros niños no crezcan escuchando mensajes denigrantes de personas que, supuestamente, han recibido una educación superior y deberían ser ejemplo.
Firma esta carta y redifunde la acción, para que estos auspiciadores sientan la presión de las personas que rechazamos estas opiniones discriminatorias, cumplan con sus declaraciones de responsabilidad y compromiso social, y dejen de ayudar a difundir este tipo de contenidos.
Si está de acuerdo con esta campaña y decide hacer uso de su opinión ciudadana,
para entregar tu firma en apoyo, haz clic aquí
Artículos Relacionados
La Comuna de Oaxaca, una lucha sobre la que los medios poco y nada informan
por Carlos Beas Torres (ALAI)
19 años atrás 5 min lectura
Los orgasmos ponen el corazón alegre
por Aloyma Ravelo (Cuba)
17 años atrás 4 min lectura
7 y 8 de octubre de 2011: Plebiscito Nacional por la Educación
por Mesa Social por la Educación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
¿Cómo debería funcionar la Asamblea Constituyente?
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
“Las fisuras del neoliberalismo”
por Franck Gaudichaud (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Carta a unos jueces injustos
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
¡ Qué coincidencia !, En Chile existe una emisora de televisión que se denomina «Canal 13». En España también hay una emisora al servicio de la Conferencia Episcopal que se llama «La 13» y también se dedica a lo mismo que describe Ivan Tamayo y a cosas mucho peores.
Sospecho que Canal 13 de Chile también está dirigida por la Conferencia Episcopal chilena.
Si me equivoco retiro el comentario, pero de ser así, las organizaciones de cristianos decentes, deberían pedir al Papa Francisco, la excomunión de los hechiceros de estas conferencias episcopales, lo mismo que ha hecho con los mafiosos italianos. Estas emisoras pueden provocar en los niños enfermedades mentales.
Si a los mafiosos la excomunión «les resbala por la espalda», para los hechiceros y sus zombis, la excomunión les quitaría la autoridad moral y los beneficios económicos que obtienen por sus cargos.