¿De dónde ha salido la poderosa milicia EIIL que aterroriza Irak y Siria?
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
17 de junio 2014
El violento levantamiento de la milicia de EIIL ha sumido a Irak en una nueva situación de guerra que amenaza a toda la región. ¿Cómo pudo EIIL fortalecerse tanto y quién podría pararlo?, se pregunta el periódico ‘The Guardian’.
Se cree que la milicia del Estado Islámico de Irak y Levante que opera en Irak y Siria controla 2.000 millones de dólares y se compone de 10.000 de combatientes, lo que permite a este grupo combatir exitosamente contra el ejército iraquí y así intentar controlar una región que se extiende desde la ciudad de Alepo en Siria hasta las ciudades de Faluya, Mosul y Tal Afar en Irak. El periódico ‘The Guardian’ examina cómo es posible que el EIIL haya acumulado tanta fuerza.
EIIL se formó como una rama de Al Qaeda en Irak liderada por Abu Bakr al Baghdadi. Entonces se llamaba Estado Islámico de Irak (EII) y no actuaba directamente en Siria. A mediados de 2011 uno de sus miembros, Abu Mohamad Al-Golani, fundó el Frente al-Nusra, que pasó a ser el principal actor yihadista de la guerra civil en Siria, obteniendo en particular los recursos del EII.
Buscando mantener su influencia sobre el Frente al-Nusra, en abril del año pasado, EII pasó a denominarse Estado Islámico de Irak y Levante (nombre antiguo de los territorios sirios) y empezó a actuar también en este país. Sin embargo, las diferencias ideológicas y estratégicas enfrentaron a ambos grupos. Es más, los métodos y las actividades violentas de EIIL, como los desmembramientos o las decapitaciones, resultaron demasiado radicales, no solamente para las milicias sirias, sino también para la propia Al Qaeda. El pasado mes de febrero, el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, anunció que dejaba de apoyar a EIIL y el mes pasado pidió a la milicia que dejara de actuar en Siria y volviera a Irak.
Los fondos de EIIL provienen de los campos petroleros de Siria que el grupo viene controlando desde finales de 2012. Según datos de 160 tarjetas de memoria obtenidas por militares iraquíes, antes de haberse apoderado de la ciudad de Mosul, a principios de junio, EIIL contaba con 875 millones de dólares y ahora sus recursos son de 2.000 millones de dólares, que provienen de bancos y suministros militares capturados.
Según la información de las tarjetas de memoria, los líderes de EIIL fueron meticulosamente escogidos, en particular entre veteranos implicados en de combates contra tropas estadounidenses durante la pasada década. Además, sus miembros fueron reclutados de otros países, mayormente de Siria, pero también de Europa y EE.UU. En general, la organización cuenta con más de 10.000 miembros.
La amenaza que representa EIIL es tan seria que EE.UU. ya ha emprendido el despliegue operativo de al menos 275 de sus tropas en Irak por primera vez desde el abandono del país en 2011, y ha anunciado la posibilidad del uso de drones de vigilancia y de combate en Irak. Incluso recurre a la eventual ayuda de parte de Irán, que siendo un país con mayoría chiita se opone a los milicias sunitas. Las conversaciones al respecto han tenido lugar el lunes durante la nueva ronda de negociaciones entre Irán y los mediadores internacionales sobre el programa nuclear del país persa. Sin embargo, la carga principal de combatir al EIIL recae sobre las autoridades de Irak, escribe ‘The Guardian’.
Lo que busca EIIL es gobernar el mundo musulmán bajo la ley de la sariá, y la primera etapa es tomar el control sobre Irak y Siria. EIIL se cree una «alternativa superior a Al Qaeda», según cita el periódico al investigador Charles Lister, con ambiciones que van mucho mas allá de Irak y de Siria.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Brasil declara la guerra monetaria a Europa y EU
por Raúl Zibechi (Uruguay)
14 años atrás 5 min lectura
La huelga general. La expresión del poder subversivo y constituyente ciudadano
por Juan Carlos Gómez Leyton (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
La democracia capturada por la tecnocracia
por Luis Mesina (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Un recuerdo de Sevilla a propósito de la educación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
16 años atrás 16 min lectura
EE.UU. pierde la batalla naval electrónica con China
por Rainer Rupp (Alemania)
1 año atrás 11 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Me parece raro que hayan encontrado en los bancos capturados 2.000 millones de dólares. En general los bancos mantienen el mínimo de efectivo y el dinero actualmente es un papel con una firma o un mensaje en Internet borrable al menor aviso de peligro. Y alguien les tuvo que vender armas. Y USA oficialmente hizo un tratado público el año pasado con el gobierno de Irak en que le manda algo así como un avión de reconocimiento al mes y nada más. Alguien los está inflando.
Cuando los terroristas de EIIL son apoyados por Arabia Saudí, que al mismo tiempo es apoyada y protegida por los yanquis, es fácil deducir que los de EIIL están siendo utilizados por los terroristas yanquis. El terrorista y ex-vicepresidente yanqui, Cheney, ya está insinuando que el primer ministro de Iraq, Maliky, tiene que dejar el poder.
Lo mismo que sucedió en Afganistán cuando apoyaron a los talibanes, para despues tener que combatirlos, harán ahora con EIIL en Iraq, Siria y Libano.
La estrategia del terrorismo yanqui es, mantener al mundo constántemente desestabilizado para podel dominarle mejor. Los daños colaterales les importa un bledo y las ideologías políticas y religiones, son instrumentos que saben manipular muy bien con una larga esperiencia.