¿De dónde ha salido la poderosa milicia EIIL que aterroriza Irak y Siria?
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
17 de junio 2014
El violento levantamiento de la milicia de EIIL ha sumido a Irak en una nueva situación de guerra que amenaza a toda la región. ¿Cómo pudo EIIL fortalecerse tanto y quién podría pararlo?, se pregunta el periódico ‘The Guardian’.
Se cree que la milicia del Estado Islámico de Irak y Levante que opera en Irak y Siria controla 2.000 millones de dólares y se compone de 10.000 de combatientes, lo que permite a este grupo combatir exitosamente contra el ejército iraquí y así intentar controlar una región que se extiende desde la ciudad de Alepo en Siria hasta las ciudades de Faluya, Mosul y Tal Afar en Irak. El periódico ‘The Guardian’ examina cómo es posible que el EIIL haya acumulado tanta fuerza.
EIIL se formó como una rama de Al Qaeda en Irak liderada por Abu Bakr al Baghdadi. Entonces se llamaba Estado Islámico de Irak (EII) y no actuaba directamente en Siria. A mediados de 2011 uno de sus miembros, Abu Mohamad Al-Golani, fundó el Frente al-Nusra, que pasó a ser el principal actor yihadista de la guerra civil en Siria, obteniendo en particular los recursos del EII.
Buscando mantener su influencia sobre el Frente al-Nusra, en abril del año pasado, EII pasó a denominarse Estado Islámico de Irak y Levante (nombre antiguo de los territorios sirios) y empezó a actuar también en este país. Sin embargo, las diferencias ideológicas y estratégicas enfrentaron a ambos grupos. Es más, los métodos y las actividades violentas de EIIL, como los desmembramientos o las decapitaciones, resultaron demasiado radicales, no solamente para las milicias sirias, sino también para la propia Al Qaeda. El pasado mes de febrero, el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, anunció que dejaba de apoyar a EIIL y el mes pasado pidió a la milicia que dejara de actuar en Siria y volviera a Irak.
Los fondos de EIIL provienen de los campos petroleros de Siria que el grupo viene controlando desde finales de 2012. Según datos de 160 tarjetas de memoria obtenidas por militares iraquíes, antes de haberse apoderado de la ciudad de Mosul, a principios de junio, EIIL contaba con 875 millones de dólares y ahora sus recursos son de 2.000 millones de dólares, que provienen de bancos y suministros militares capturados.
Según la información de las tarjetas de memoria, los líderes de EIIL fueron meticulosamente escogidos, en particular entre veteranos implicados en de combates contra tropas estadounidenses durante la pasada década. Además, sus miembros fueron reclutados de otros países, mayormente de Siria, pero también de Europa y EE.UU. En general, la organización cuenta con más de 10.000 miembros.
La amenaza que representa EIIL es tan seria que EE.UU. ya ha emprendido el despliegue operativo de al menos 275 de sus tropas en Irak por primera vez desde el abandono del país en 2011, y ha anunciado la posibilidad del uso de drones de vigilancia y de combate en Irak. Incluso recurre a la eventual ayuda de parte de Irán, que siendo un país con mayoría chiita se opone a los milicias sunitas. Las conversaciones al respecto han tenido lugar el lunes durante la nueva ronda de negociaciones entre Irán y los mediadores internacionales sobre el programa nuclear del país persa. Sin embargo, la carga principal de combatir al EIIL recae sobre las autoridades de Irak, escribe ‘The Guardian’.
Lo que busca EIIL es gobernar el mundo musulmán bajo la ley de la sariá, y la primera etapa es tomar el control sobre Irak y Siria. EIIL se cree una «alternativa superior a Al Qaeda», según cita el periódico al investigador Charles Lister, con ambiciones que van mucho mas allá de Irak y de Siria.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
BRICS: Desafío al orden económico mundial
por Otra Mirada (Perú)
11 años atrás 3 min lectura
Esencia del imperio neoliberal: Destrucción social y caos mundial
por Alberto Rabilotta (Canadá)
11 años atrás 12 min lectura
¡Commoners de todos los países, uníos!
por Benjamin Coriat (Paris, Francia)
10 años atrás 8 min lectura
Claudia Peirano, la incómoda mochila de la próxima subsecretaria de Educación
por Pedro Ramírez y Francisca Skoknic (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Venezuela: Entre el colapso anunciado y la realidad de la calle
por Aram Aharonian (Uruguay)
9 años atrás 9 min lectura
El peligro acecha este fin de año a Latinoamérica
por Fernando Duque (Puerto Montt, Chile)
9 años atrás 13 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Me parece raro que hayan encontrado en los bancos capturados 2.000 millones de dólares. En general los bancos mantienen el mínimo de efectivo y el dinero actualmente es un papel con una firma o un mensaje en Internet borrable al menor aviso de peligro. Y alguien les tuvo que vender armas. Y USA oficialmente hizo un tratado público el año pasado con el gobierno de Irak en que le manda algo así como un avión de reconocimiento al mes y nada más. Alguien los está inflando.
Cuando los terroristas de EIIL son apoyados por Arabia Saudí, que al mismo tiempo es apoyada y protegida por los yanquis, es fácil deducir que los de EIIL están siendo utilizados por los terroristas yanquis. El terrorista y ex-vicepresidente yanqui, Cheney, ya está insinuando que el primer ministro de Iraq, Maliky, tiene que dejar el poder.
Lo mismo que sucedió en Afganistán cuando apoyaron a los talibanes, para despues tener que combatirlos, harán ahora con EIIL en Iraq, Siria y Libano.
La estrategia del terrorismo yanqui es, mantener al mundo constántemente desestabilizado para podel dominarle mejor. Los daños colaterales les importa un bledo y las ideologías políticas y religiones, son instrumentos que saben manipular muy bien con una larga esperiencia.