A los dirigentes de la UDI hay que preservarlos, visto que forman parte de una especie en vías de extinción prácticamente desaparecida en el resto del planeta. Si es verdad que lo raro y lo escaso es caro (ya tú sabes: la ley de la oferta y la demanda…), vendiendo o alquilando a estos tíos podemos aumentar el PIB de manera acojonante.
No digo que hubiese que facilitar su reproducción, no hay que pasarse de rosca: a pesar de mi conocido espíritu pionero e innovador, no tengo pasta de mártir.
Engañados por la ferocidad de la dictadura que apoyaron con todas las fuerzas de los uniformados, en la UDI hay quién cree ser velociraptor e incluso alguno que se toma por un tiranosaurio rex de la era mesozoica, pero en realidad son mayormente megaterios (del griego: therion = bestia y mega: grande) del pleistoceno.
Tampoco hay que llamarse a engaño. Los megaterios fueron los ancestros de los perezosos, de acuerdo, pero no vivían en los árboles como los filófagos placentarios neo-tropicales del presente.
Por otra parte, si los perezosos actuales se alimentan principalmente de yemas, hojas y brotes tiernos, los megaterios del pleistoceno eran omnívoros y comían de todo. Para ello poseían enormes garras y una poderosa dentición ante la cual la sonrisa de Golborne no califica pero tiene el mérito de señalar el parentesco.
Ya ves que hay materia. Otro elemento que contribuye poderosamente a establecer más allá de cualquier duda razonable esta extraordinaria filiación que la Academia de Ciencias de Chile no debiese tardar en proclamar a la faz del mundo, reside en que si bien los megaterios tenían un cuerpo grande… poseían una cabeza chica. Para muestra un botón, un inestimable y cercano colaborador de POLITIKA me señala – sin perjuicio de ir más lejos – un ex presidente de la UDI.
En fin, que si tienes alguna dificultad para reconocerlos (si están callados, porque cuando hablan…) basta con tomar en cuenta que cuando un dirigente de la UDI tiene problemas de salud no va a ver un médico sino un paleontólogo.
Algunos pseudo científicos pretenden que los megaterios son una especie extinta. Se ve que no han venido a Chile, tal vez en razón de lo rasca del sitio web de la ya mencionada Academia de Ciencias. Esos profesores Sprtschk sostienen que “aunque aún no está dicha la última palabra acerca de las causas de la extinción del megaterio, su desaparición está muy asociada a la de los otros mega-mamíferos americanos que no fueron capaces de competir a largo plazo con otras especies más exitosas y de menor talla”.
¡Anathema! (la reprobación digo… no el grupo rockero de Liverpool)
¿Quién pudiese pensar que un UDI normalmente constituido no es “competitivo”?
¿Quién pudiese afirmar que hay especies más exitosas?
Y para más inri de menor talla. No te jode…
Como quiera que sea, lo que precede son argumentos imparables para defender la tesis que sostengo en estas escasas líneas, a saber, que el megaterio (o más propiamente los megaterios) no están extintos sino vivitos y coleando en la copia feliz del edén, tesis que próximamente tomará la forma académica de un estudio – Chile, como todo el mundo sabe y nos lo envidia, es el país de los “estudios” – saturado de estadísticas, encuestas de opinión y entrevistas a media docena de “psíquicas” con el que, imitando al muy joven y prodigioso TS Spivet, tengo la sana intención de competir por el prestigioso premio Baird del no menos prestigioso Museo Smithsoniano de Washington.
Como te decía en la primera línea de esta nota que hará historia, “A los dirigentes de la UDI hay que preservarlos…”
La última edición de POLITIKA sigue disponible.
Para descargarla. pinche aquí:
Click here
Artículos Relacionados
“La criminalización de las demandas mapuche se ha convertido en pieza fundamental de la visión neocolonizadora”
por Sebastián López y Jaime Navarrete (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Ecuador: congreso inaugura sus sesiones con un marco de movilización popular por la constituyentes
por Altercom
18 años atrás 1 min lectura
¿Como resolver el problema de Cataluña y España?
por Julio Anguita (España)
8 años atrás 1 min lectura
En Chile hay demasiado dolor acumulado y Pinochet jamás pidió perdón a sus miles de víctimas
por Hernán Narbona V. (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Las termoeléctricas y el carbón, los negocios de los gobiernos de Bachelet y Piñera
por Medios (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.