Señor Zaldívar: ¡es cierto, los muertos no son suyos, son nuestros!
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
“No alcanzo a entender qué se pretende con esa comisión investigadora", dijo el ex mandatario respecto de instancia que se votará en la Cámara. Lagos Weber afirmó que no es problema de La Moneda la eventual citación de ex presidentes y Andrés Zaldívar recordó que "los desaparecidos no son nuestros".“No alcanzo a entender qué se pretende con esa comisión investigadora, no lo encuentro lógico ni justo que sometan a cualquier presidente… no, los gobiernos de la Concertación hemos tenido una línea absolutamente continuada en el sentido de esclarecer la verdad, de buscar la justicia”, indicó Aylwin.
En ese sentido, dijo el ex gobernante, “no se le puede echar la culpa a los presidentes de alguna falla administrativa o a lo mejor ni siquiera falla administrativa si no que una consecuencia del tiempo transcurrido”.Zaldivar mientras tanto afirma que “Los muertos no son nuestros, los desparecidos no son nuestros, el hecho de que haya errores de orden administrativos en una cosa de orden judicial o en algún peritaje puede producirse, más aún en las circunstancias en que se produjeron estos hechos”.Zaldívar afirmó que “usted no puede pedir cosas que sean imposibles. Lo que hay que hacer es un esfuerzo máximo para tratar de identificar a la gente que ha muerto en estas circunstancias, pero el hecho de decir que se ha cometido un error en un peritaje no puede ser causa de hacer una responsabilidad política a un gobierno…”.El jefe de gabinete pidió luego que “no nos olvidemos de que la gente que falleció no se ha sabido donde estaban, los tribunales han tenido que hacer investigaciones de largo tiempo para llegar a determinar su ubicación, mucho de ellos fueron exhumados ilegalmente, muchos de ellos no se sabe si están enterrados, muchos de ello dicen que estaban en el mar, muchos otros dicen que estaban en la cordillera”.
Se ve que la mayoría de los dirigentes de gobierno de la Concertación no han entendido nada de lo que ocurre. No se dan cuenta de que aquí no se trata de UN o ALGUNOS “errores de orden administrativos en una cosa de orden judicial o en algún peritaje”. No señores, aquí de lo que se trata es de un cuestión fundamental y esencialmente política. Lo que nos lleva a los límites de la indignación, de la rabia, del asombro, del desencantamiento (si alguna vez lo hubo) es la forma en como numerosos dirigentes políticos, parlamentarios, ministros, presidentes, etc. sabían, hace ya tiempo, con certeza y exactitud, de la existencia de errores o fundamentadas dudas en los resultados que se habían dado a conocer acerca con la identificación de los detenidos desaparecidos del Patio 29 del Cementerio General, y callaron, no informaron a la ciudadanía.
Ese silencio, esa decisión de no informarnos de la verdad, obedece a la misma mentalidad, costumbre, práctica de decidir todo al margen de la ciudadanía, en reuniones “cupulares”, en acuerdos secretos. Esa estúpida y mezquina mentalidad de Robin Hood, de decidir que es lo bueno para nosotros, es la que hoy señalamos con el dedo. ¿Quiénes son Uds. para arrogarse que es lo bueno para nosotros? Ud. olvidan que están en sus cargos por voluntad del pueblo y que nuestro voto no les da el derecho de arrogarse la autorización a decidir en nuestro nombre frente a toda alternativa que se presenta.
Les acusamos de no haber hecho todo lo que podían hacer para limpiar y curar las heridas que dejaron los 17 años de dictadura. Recién la presidenta Bachelet ha tenido el coraje civil –que es lo único que se necesitaba- y se ha atrevido a asistir a homenajes a las víctimas de la dictadura. Hasta hace poco parecía como si tuvieramos que avergonzarnos por habernos atrevido a luchar contra la bestialidad que reinó en nuestro país.
Artículos Relacionados
Ojalá Macron nunca hubiera ido a China
por Непредвзято (Rusia)
2 años atrás 3 min lectura
Chile: Terrorismo pro-gubernamental contra movimiento estudiantil
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Decadencia de los fantoches de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 7 min lectura
La concertación nunca ha tenido la voluntad política de derogar la ley de amnistía
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Venezuela y el cáncer del socialismo
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
2 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
14 de julio de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una agresión militar. Es una violación total de todos los valores humanos. Privar a alguien de un entierro es un crimen, una prueba de la crueldad extrema infligida a los civiles del territorio. ¿Dónde está la comunidad internacional ante esta tragedia? ¿Dónde está la conciencia humana ante un pueblo que ni siquiera encuentra dónde enterrar a sus muertos?
Una vergüenza para Chile que se pida la nacionalidad por gracia para una representante del país que ocupa el territorio de la última colonia en África: el Sáhara Occidental
por piensaChile
31 segundos atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
2 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.