Señor Zaldívar: ¡es cierto, los muertos no son suyos, son nuestros!
por Manuel Cortez (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
“No alcanzo a entender qué se pretende con esa comisión investigadora", dijo el ex mandatario respecto de instancia que se votará en la Cámara. Lagos Weber afirmó que no es problema de La Moneda la eventual citación de ex presidentes y Andrés Zaldívar recordó que "los desaparecidos no son nuestros".“No alcanzo a entender qué se pretende con esa comisión investigadora, no lo encuentro lógico ni justo que sometan a cualquier presidente… no, los gobiernos de la Concertación hemos tenido una línea absolutamente continuada en el sentido de esclarecer la verdad, de buscar la justicia”, indicó Aylwin.
En ese sentido, dijo el ex gobernante, “no se le puede echar la culpa a los presidentes de alguna falla administrativa o a lo mejor ni siquiera falla administrativa si no que una consecuencia del tiempo transcurrido”.Zaldivar mientras tanto afirma que “Los muertos no son nuestros, los desparecidos no son nuestros, el hecho de que haya errores de orden administrativos en una cosa de orden judicial o en algún peritaje puede producirse, más aún en las circunstancias en que se produjeron estos hechos”.Zaldívar afirmó que “usted no puede pedir cosas que sean imposibles. Lo que hay que hacer es un esfuerzo máximo para tratar de identificar a la gente que ha muerto en estas circunstancias, pero el hecho de decir que se ha cometido un error en un peritaje no puede ser causa de hacer una responsabilidad política a un gobierno…”.El jefe de gabinete pidió luego que “no nos olvidemos de que la gente que falleció no se ha sabido donde estaban, los tribunales han tenido que hacer investigaciones de largo tiempo para llegar a determinar su ubicación, mucho de ellos fueron exhumados ilegalmente, muchos de ellos no se sabe si están enterrados, muchos de ello dicen que estaban en el mar, muchos otros dicen que estaban en la cordillera”.
Se ve que la mayoría de los dirigentes de gobierno de la Concertación no han entendido nada de lo que ocurre. No se dan cuenta de que aquí no se trata de UN o ALGUNOS “errores de orden administrativos en una cosa de orden judicial o en algún peritaje”. No señores, aquí de lo que se trata es de un cuestión fundamental y esencialmente política. Lo que nos lleva a los límites de la indignación, de la rabia, del asombro, del desencantamiento (si alguna vez lo hubo) es la forma en como numerosos dirigentes políticos, parlamentarios, ministros, presidentes, etc. sabían, hace ya tiempo, con certeza y exactitud, de la existencia de errores o fundamentadas dudas en los resultados que se habían dado a conocer acerca con la identificación de los detenidos desaparecidos del Patio 29 del Cementerio General, y callaron, no informaron a la ciudadanía.
Ese silencio, esa decisión de no informarnos de la verdad, obedece a la misma mentalidad, costumbre, práctica de decidir todo al margen de la ciudadanía, en reuniones “cupulares”, en acuerdos secretos. Esa estúpida y mezquina mentalidad de Robin Hood, de decidir que es lo bueno para nosotros, es la que hoy señalamos con el dedo. ¿Quiénes son Uds. para arrogarse que es lo bueno para nosotros? Ud. olvidan que están en sus cargos por voluntad del pueblo y que nuestro voto no les da el derecho de arrogarse la autorización a decidir en nuestro nombre frente a toda alternativa que se presenta.
Les acusamos de no haber hecho todo lo que podían hacer para limpiar y curar las heridas que dejaron los 17 años de dictadura. Recién la presidenta Bachelet ha tenido el coraje civil –que es lo único que se necesitaba- y se ha atrevido a asistir a homenajes a las víctimas de la dictadura. Hasta hace poco parecía como si tuvieramos que avergonzarnos por habernos atrevido a luchar contra la bestialidad que reinó en nuestro país.
Artículos Relacionados
Brasil en la encrucijada( apuñalado Bolsonaro)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
4 años atrás 4 min lectura
¿Qué de común tienen hoy los pueblos magallánicos con los pueblos del Magreb tunecino?
por Ilich Galdámez (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La táctica de los buenos y los malos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Hoy no se acaba el mundo del despojo maya:¿Qué pasará este 21 de diciembre del 2012?
por Ollantay Itzamná (Perú)
9 años atrás 5 min lectura
Chile lanza dardos envenenados contra Cuba, pero su sistema carcelario viola los Derechos Humanos
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 12 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
5 horas atrás
Este documento es un consolidado que reúne las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional, ordenadas por comisión. La relación de números de los artículos obedece a lo dispuesto en los respectivos informes y no es el orden definitivo, ya que ese proceso deberá ser realizado por la Comisión de Armonización.
Documental: «La cordillera de los sueños»
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
16 horas atrás
«En mi país, la cordillera está en todos lados pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido. Después de ir al norte con ‘Nostalgia de la Luz’, y al sur con el ‘Botón de Nácar’, ahora me siento listo para filmar esta inmensa columna vertebral, para explorar su belleza y develar sus misterios”.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
3 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
4 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.