Rusia y China firmarán un acuerdo histórico de suministro de gas
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
12 may 2014
El presidente ruso, Vladímir Putin, viajará a la capital china la próxima semana. Se espera que en la visita se firme el acuerdo que garantizará el suministro a China de 38.000 millones de metros cúbicos anuales de gas durante 30 años.
El histórico acuerdo a largo plazo para el suministro de gas ruso a China estuvo preparándose durante 10 años y está listo en un 98%, según declaró Anatoli Yanovski, viceministro de Energía de Rusia. Yanovski añadió que ya solo faltan las firmas de los dos países.
«Esperamos que se terminen las negociaciones según lo programado», dijo el viceministro ruso citado por Reuters.
«Las conversaciones con respecto al desarrollo del Lejano Oriente y Siberia en términos de ventas de materias primas hacia el este, nunca se han celebrado antes. Sin embargo, ahora nuestro diálogo incluye temas como la minería y el transporte de hidrocarburos», dijo Yanovski.
A principios del 2013, el consejero delegado del gigante energético ruso Gazprom, Alexéi Míller, dijo que la cifra de 38.000 millones de metros cúbicos anuales podría ascender a 60.000 millones durante la vigencia del contrato.
El precio del gas ruso para China aún no se ha anunciado. Sin embargo, un artículo publicado el 10 de abril en el diario ruso ‘Vedomosti’ sugirió que las partes están negociando en el rango de 360 hasta 400 dólares por cada mil metros cúbicos.
China es el mayor socio comercial de Rusia fuera de la Unión Europea. Ambos países esperan que el comercio bilateral llegue a los 100.000 millones de dólares en el año 2015 y 200.000 millones para el 2020.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Bolivia, Casimira Rodríguez: de empleada doméstica a ministra de justicia
por Mariana Carvajal (Página 12 - Argentina)
18 años atrás 13 min lectura
Con grandes curantos, MOP realiza fraudulenta consulta indígena para aprobar puente en Chacao
por Radio del Mar (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Diputados de Chile Vamos plantean reducción de impuestos a empresas en futuro gobierno
por Gonzalo Castillo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Mapuches aseguraron que comuneros reiniciarán la huelga de hambre
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Israel rechaza propuesta de tregua y continúa el bombardeo contra Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Partido que proclamó a Marcel Claude respalda a Gabriel Boric y Francisco Figueroa
por Luis Tapia (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
SE ESTÁ LOGRANDO ‘UNA ALIANZA ECONÓMICA INÉDITA ENTRE CHINA Y RUSIA’, QUE ES LA ‘BASE ESTRUCTURAL SOBRE LA CUAL EDIFICAR UNA ALIANZA POLÍTICA Y MILITAR SUSTENTABLE’, CAPAZ DE ENFRENTAR EL PODERÍO DE EE.UU A NIVEL MUNDIAL. EL AUTOR DE ESTE ‘VERDADERO MILAGRO’ HA SIDO ‘LA AGRESIVIDAD CON QUE EL IMPERIO NORTEAMERICANO ACTÚA EN SUS RELACIONES INTERNACIONALES’. DESDE LA DÉCADA DE LOS SETENTA, LA POLÍTICA EXTERIOR DE U.S.A. BUSCÓ ‘TENAZMENTE’ MANTENER LAS DIVISIONES ENTRE LA URSS Y LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. ESO SE MANTUVO HASTA ‘LA DESAPARICIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LOS NOVENTA’ Y EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO ‘MAPA INTERNACIONAL’ QUE LA CIA UTILIZÓ PARA LOGRAR ‘EL ANSIADO DESMANTELAMIENTO DEL PODERÍO SOVIÉTICO’. A INICIOS DEL SIGLO XXI, LA FEDERACIÓN RUSA ‘YA HABÍA PERDIDO PROTAGONISMO EN LA ESTRUCTURA DE PODER MUNDIAL’ Y CHINA SE ALZABA COMO ‘LA POTENCIA ECONÓMICA CAPAZ DE AMENAZAR EL PRIMER LUGAR DE EE.UU EN ESE ÁMBITO’, PERO SIN BUSCAR AÚN ALIANZA CON LOS RUSOS. LA NOVEDAD EN ESTA DÉCADA ES QUE ‘LA ALIANZA ASIÁTICA ENTRE CHINA Y RUSIA’ SE VA A CONSTITUIR EN ‘EL ENEMIGO PRINCIPAL DE LOS EE.UU A NIVEL MUNDIAL’…
Una alianza entre China y Rusia es la última esperanza que le queda al mundo, para dejar de sufrir el terrorismo yanqui. Estas dos naciones se pueden complementar económicamente, sin los problemas que les supone comerciar con los países occidentales, que amenazan siempre con sanciones económicas para ocultar sus retrasos en los pagos.
Hasta aquí lo económico, ahora voy a entrar en el terreno bélico, porque hace pocos días he leído en » teleSUR «, que China y Rusia van a practicar próximamente, maniobras militares conjuntas en el Mar de China.
Japón no es la Ucrania asiática, pero podría llegar a sufrir algo parecido. Su actual gobierno, envalentonado por el apoyo yanqui, se está dedicando a aumentar su potencial bélico, al mismo tiempo que lanza discursos agresivos contra sus vecinos. De alguna forma van a provocar algún conflicto en el que, lo mismo que en Ucrania, a los terroristas yanquis les salga el tiro por la culata.
La nación japonesa no se va a dividir por ello como pasó en Ucrania, pero podría perder algunas islas de su archipiélago, lo mismo que Ucrania perdió la península de Crimea.