Comunicado: Convocatoria de Movilización “Marcha por el Territorio Mapuche”
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Por la defensa de las cuencas y ecosistemas del sur del mundo.
Wallmapu, 07 de mayo de 2014
Comunidades y organizaciones territoriales del pueblo mapuche reunidas en Curacautín el pasado 26 de abril en defensa del río Cautín y otros referentes mapuche movilizados que se suman señalamos que, frente a la aplastante realidad de las inversiones en millones de dólares en proyectos que atentan con nuestras aguas y tierras, el destructivo y lucrativo negocio expansivo de las empresas forestales en nuestro territorio aparejado con la militarización, persecución y control permanente contra nuestros representantes territoriales de base y, especialmente al sucio y obsecuente juego del gobierno frente a la realidad de nuestros hermanos en huelga de hambre en la Cárcel de Angol; resolvimos iniciar y apoyar distintos procesos de movilización en el Wallmapu, sobre lo cual comunicamos:
- Hacemos un llamado amplio a los diferentes territorios (lof) y comunidades ancestrales de nuestro pueblo a manifestar su repudio y rechazo a las viejas prácticas de manipulación, falsos y engañosos intentos de “lavado de imagen” del gobierno de Bachelet reflejado especialmente en el tratamiento de las demandas de nuestros hermanos en huelga de hambre, y a mantener vivas todas y cada una de las expresiones y formas de movilización tal como se viene realizando. Llamado que se hace extensivo a la sociedad chilena y al mundo solidario internacional, que aprecia la legitimidad de nuestra causa.
- Junto con reírse de nuestros hermanos en huelga, no se conoce avances desde el gobierno sobre los temas de fondo que a diario nos afectan e impactan, como en la falta de agua y su contaminación al igual que todos nuestros recursos naturales muertos por la expansión forestal y la concesión de nuestros ríos, subsuelo y mar. Claramente, ninguna de las normativas que rigen tal exterminio se quiere tocar, donde el derecho al “consentimiento previo, libre e informado” lo buscan reducir y desviar a una “consulta” cuyo diseño es otra de las burlas totalmente vigente. Paralelamente -en este gobierno- se siguen aprobando proyectos hidroeléctricos, salmoneras y bonificando a las forestales ¿qué utilidad puede tener un supuesto mecanismo de consulta…
- Llamamos a una movilización nacional para el día viernes 30 de mayo, la que en el caso de la ciudad de Temuko se realizará desde las 11 horas desde la Plaza Hospital con la finalidad de expresar nuestro repudio y exigir nuestros derechos como pueblo. Marcha por el Territorio Mapuche, entendiendo que cada uno de los puntos ya expuestos atentan contra nuestros espacios, espiritualidad y derechos colectivos y a cada CHE o persona mapuche. Hacemos extensiva la invitación a movilizarse en otros puntos y ciudades de nuestro territorio histórico a fin de ir distinguiendo nuestras reales demandas de los distractores gubernamentales y al mismo tiempo, para fortalecer los procesos de unidad en la acción como práctica de nuestro ser mapuche.
Por la continuidad de nuestra resistencia y la reconstrucción del pueblo-nación de Mariluan, MagilWenu y Kilapag; Amulepe Taiñ WichanMapuWeychan. Libertad a todos los presos políticos. Marichiwew
TaIñMapuncheGen-Nación Mapuche
PuLofmapuXawvn-Alianza Territorial Mapuche
Territorio Karvlafken
Lof Folilko
Territorio Likanray
Pu lof en resistencia del LafkenMapu Tirua – Lleulleu
Lof Radalko
Comunidad Quilape López
Lof Millalen de Victoria
Lof Xapilwe-Forowe
Lof Temucuicui
Lof Wañako Millao
Lof Tokiwe
Lof Koretuwe
Lof Mapuche Autónomo de Paillaco
Lof Wekekura de Fuxono
PuLof Comunicaciones
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche <pulofxawun@gmail.com>
Artículos Relacionados
No somos ambiguos…
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Elena Varela se dirige a Presidenta Bachelet demandando libertad y devolución de material fílmico
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Repudiamos el cobarde acto hacia el werken de la Comunidad Temucuicui
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Propuesta de Declaración de Principios y Plataforma de la CEPCH
por Confederación de Sindicatos de la Empresa Privada de Chile
17 años atrás 12 min lectura
Carta del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, al presidente Piñera
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.