Contraloría objetó licitación para construir el Hospital de Alto Hospicio
por Iván Valdés (Iquique, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Diputado Gutiérrez (PC) revela irregularidades en licitación de hospital de Alto Hospicio: “Iniciaré las acciones judiciales para que los responsables nunca más ocupen cargos en la administración pública”
El dos de abril pasado, el Diputado Hugo Gutiérrez (PC) envió un oficio a la Contraloría General de la República donde denunció las graves irregularidades que afectaron el proceso de licitación del Hospital de Alto Hospicio avalado por el Servicio de Salud de Iquique del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. De acuerdo a la denuncia, el parlamentario sacó a la luz las diversas anomalías del procedimiento de licitación que vulneró las bases administrativas generales de este proceso. De hecho -pese a que según las bases de licitación el 70% de la ponderación corresponde a la oferta económica y sólo el 30% la oferta técnica- se excluyó a dos empresas que presentaban una propuesta más económica, una de las cuales entregaba una oferta 14 millones de dólares más barata que la de la empresa Pixels, a quien el gobierno anterior le adjudicó la construcción del hospital. Todas las empresas cumplían con los mismos requerimientos técnicos.
Luego de recibir la denuncia del diputado Hugo Gutiérrez, la Contraloría General de la República respondió objetando la licitación realizada para construir el nuevo hospital de Alto Hospicio y confirmó las irregularidades administrativas denunciadas. En ese sentido, el ente regulador ratificó el hecho de que la comisión evaluadora no se ajustó a las bases administrativas tipo, al excluir las ofertas de dos de las empresas participantes y ordenó que se retrotraiga el procedimiento incluyendo en la evaluación a ambas firmas. “Quisiera manifestar mi enorme satisfacción por la fiscalización rápida y expedita que realizó este órgano fiscalizador, lo que ha permitido detener una nueva situación de corrupción que se está instalando en nuestra región para un tema tan relevante como es la construcción del hospital de Alto Hospicio”, aseveró el diputado Gutiérrez.
De acuerdo a su pronunciamiento, la Contraloría también declaró que “no resulta procedente que se adjudique a un precio que incluya partidas que en su oportunidad fueron eliminadas del proyecto”. En ese sentido, no sólo se confirmaron faltas al procedimiento, sino también irregularidades en las especificaciones técnicas de arquitectura.
“Lamentablemente, todas las autoridades administrativas involucradas en este acto de corrupción que otorgaron a una de las empresas más caras la licitación de la construcción del hospital, ahora están fuera de los cargos. Sin embargo, iniciaré las acciones judiciales necesarias para que los responsables de esta irregularidad nunca más ocupen cargos en la administración pública”, sentenció el parlamentario comunista.
Artículos Relacionados
Pérdidas y robos en CODELCO
por Julián Alcayaga Olivares (Chile)
12 años atrás 21 min lectura
Estados Unidos: Debe rectificarse el grave error judicial de Luisiana
por Amnistía Internacional
19 años atrás 4 min lectura
Libia: «No he visto una guerra más sucia»
por Francisco Peregil (Misrata, Libia)
14 años atrás 4 min lectura
Cuba: en medio del bloqueo más brutal, cruel y prolongado de la historia del mundo
por Altercom
20 años atrás 19 min lectura
Una nueva demostración empírica del fracaso de la Nueva Reforma Procesal Penal
por Rodolfo J. Novakovic (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Presentan denuncia por prevaricación en contra de Fiscal y juezas del caso Jadue en Chile
por Editorial Diario La Humanidad
1 año atrás 2 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.