Contraloría objetó licitación para construir el Hospital de Alto Hospicio
por Iván Valdés (Iquique, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Diputado Gutiérrez (PC) revela irregularidades en licitación de hospital de Alto Hospicio: “Iniciaré las acciones judiciales para que los responsables nunca más ocupen cargos en la administración pública”
El dos de abril pasado, el Diputado Hugo Gutiérrez (PC) envió un oficio a la Contraloría General de la República donde denunció las graves irregularidades que afectaron el proceso de licitación del Hospital de Alto Hospicio avalado por el Servicio de Salud de Iquique del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. De acuerdo a la denuncia, el parlamentario sacó a la luz las diversas anomalías del procedimiento de licitación que vulneró las bases administrativas generales de este proceso. De hecho -pese a que según las bases de licitación el 70% de la ponderación corresponde a la oferta económica y sólo el 30% la oferta técnica- se excluyó a dos empresas que presentaban una propuesta más económica, una de las cuales entregaba una oferta 14 millones de dólares más barata que la de la empresa Pixels, a quien el gobierno anterior le adjudicó la construcción del hospital. Todas las empresas cumplían con los mismos requerimientos técnicos.
Luego de recibir la denuncia del diputado Hugo Gutiérrez, la Contraloría General de la República respondió objetando la licitación realizada para construir el nuevo hospital de Alto Hospicio y confirmó las irregularidades administrativas denunciadas. En ese sentido, el ente regulador ratificó el hecho de que la comisión evaluadora no se ajustó a las bases administrativas tipo, al excluir las ofertas de dos de las empresas participantes y ordenó que se retrotraiga el procedimiento incluyendo en la evaluación a ambas firmas. “Quisiera manifestar mi enorme satisfacción por la fiscalización rápida y expedita que realizó este órgano fiscalizador, lo que ha permitido detener una nueva situación de corrupción que se está instalando en nuestra región para un tema tan relevante como es la construcción del hospital de Alto Hospicio”, aseveró el diputado Gutiérrez.
De acuerdo a su pronunciamiento, la Contraloría también declaró que “no resulta procedente que se adjudique a un precio que incluya partidas que en su oportunidad fueron eliminadas del proyecto”. En ese sentido, no sólo se confirmaron faltas al procedimiento, sino también irregularidades en las especificaciones técnicas de arquitectura.
“Lamentablemente, todas las autoridades administrativas involucradas en este acto de corrupción que otorgaron a una de las empresas más caras la licitación de la construcción del hospital, ahora están fuera de los cargos. Sin embargo, iniciaré las acciones judiciales necesarias para que los responsables de esta irregularidad nunca más ocupen cargos en la administración pública”, sentenció el parlamentario comunista.
Artículos Relacionados
Funcionarios destapan irregularidades del sistema de subvenciones
por Antonio Valencia (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
Carabineros: Se esfuerzan por demostrar quién es más cobarde, agresivo y matón
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Rafael Correa: «La CNN está construyendo el ‘show’ para que extraditen a Assange»
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
Panamá, Llamado a la comunidad internacional: Acción Urgente de Denuncia y Solidaridad
por COPODEHUPA y ALAP (Panamá)
18 años atrás 4 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.