Segunda Marcha Nacional por la Recuperación del Agua: El protagonismo colectivo se tomo el Parque Almagro
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Santiago, 29 de abril
Colectivo Agua y Vida
Segunda movilización nacional Por la Recuperación y Defensa del Agua fue el nombre de la jornada de este sábado 26 de abril protagonizada por más de 70 organizaciones territoriales que ven comprometidas sus aguas por megaproyectos mineros, energéticos, forestales, agroexportadores e inmobiliarios- y otras 40 de la sociedad civil que las apoyan. Las organizaciones demandaron fin al lucro, derogación de los instrumentos privatizadores como el Código de Aguas y el Tratado Binacional Minero, promulgación de leyes para la vida, restructuración institucional, fin a la criminalización de la protesta social, gestión comunitaria y propiedad colectiva del agua, cuestiones imprescindibles para posibilitar la vida de nuestras cuencas y de las culturas que en ellas habitan.
Pese al despliegue de 4 columnas que avanzaron desde las 11 de la mañana por los 4 puntos cardinales de Santiago y de un impecable acto cultural con stand informativos, imágenes de las localidades presentes, artistas como La Banda en Flor, Los Vásquez, Juan Ayala y la Banda Conmoción, vocerías de las zonas norte, centro y sur del país; los medios de comunicación de masas callaron. Salvo honrosas excepciones como la radio Universidad de Chile o la Cooperativa, los otros prefirieron renunciar a su condición de canales que podrían haber llevado esta agüita fresca y urgente a todos los rincones del país.
Las organizaciones que convocamos y organizamos esta jornada de movilización nacional estamos orgullosas de lo logrado, del agüita (no existente para los pronósticos del tiempo) acompañando nuestro andar, de la potencia de nuestras capacidades puestas en común, de la legitimidad indiscutible de nuestras demandas, de la certeza de que esta lucha no tiene marcha atrás. Desde el sábado somos miles más las y los que entendemos que en este país los cambios estructurales y no cosméticos, los haremos abriendo estos espacios de confluencia y articulación, escuchándonos, definiendo las líneas de desarrollo que queremos y haciéndolas valer frente a los designios de muerte que nos quieren imponer.
Se vienen otros tiempos, y los pronósticos del poder se seguirán equivocando si no son capaces de mirar y de mostrar el despertar cotidiano, expansivo e incontenible que transforma los recursos naturales en bienes comunes, a las personas de objetos de consumo en sujetos de derecho, y a la sed, de condena a muerte en motor de lucha.
Si quieres ser canal de lo que los otros canales callan, disfruta con estos links y ayúdanos a difundirlos!
Fotos
Columna Sur
https://www.facebook.com/lorenarulos/media_set?set=a.1477705152460069.100006617943068&type=3
Fotos del Movimiento Comunidades por el Derecho a la Vida.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.688676754523675.1073741859.147452048646151&type=1
Fotos de la Agrupación Valle Consciente
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.303095446508780.1073741835.288791727939152&type=1
Fotos Radio de los Pueblos
Fotos Columna Norte
Fotos del Colectivo La Savia
Fotografía Libertaria
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.747854531913080.1073741844.702366323128568&type=1
Contra Cultura Gráfica
Pacto Mundial Consciente
No al Punilla
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1467206360180373&set=pcb.146720580180351&type=1&theater
Red Ambiental del Norte
Fotos de la marcha tomadas por participantes:
https://www.facebook.com/YanaraaTamarii/media_set?set=a.10203496287944967.1146836548&type=3
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.137877146382558.1073741934.101002866736653&type=1
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10152484952691756&set=pcb.10152484955456756&type=1&theater
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151981803426150&set=pcb.10151981805091150&type=1&theater
Fotos de lienzos de organizaciones
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10203496191702561&set=a.10203496287944967&type=1&theater
Videos
Segunda Movilización por la defensa y recuperación del agua. (Video recopilatorio)
Columna Poniente Avanzando por alameda
Los Vásquez en Parque Almagro.
Video con recopilación de fotos.
https://www.facebook.com/photo.php?v=761418750555978&set=vb.100000635811818&type=2&theater
Algunas entrevistas de Piensa Prensa.
Rodrigo Villablanca en escenario Parque Almagro.
Agrupación Valle Consciente
Vocerías Pueblos Originarios
Video Red Ambiental de Mataquito, Columna Sur
https://www.facebook.com/photo.php?v=245425872329769
Entrevistas de Harina Tosta
Performance
Segunda Movilización por la defensa y recuperación del agua. (Quilicura Televisión)
Contacto sur:
http://www.ivoox.com/contacto-sur-segunda-edicion-28-abril-2014-audios-mp3_rf_3065705_1.html
Cobertura de prensa
Transmisión especial Radio de los Pueblos:
http://www.semillasdeagua.cl/reviva-la-marcha-por-el-agua-en-radio-de-los-pueblos/
http://radio.uchile.cl/2014/04/26/marcha-por-el-agua-exige-derecho-social-en-la-constitucion
TELESUR. Alerta en chile sobre una nueva escalada en la privatización del agua.
CNN Entrevista a Marcela Mella
HispanTV Entrevistas e información.
La Nación (electrónica)
La Discusión de Chillán
El Dínamo
Terra
http://sipse.com/mundo/chile-manifestacion-codigos-agua-organizaciones-civiles-87545.html
El Martutino
BioBio
Cooperativa
piensaChile: Marcharon por el agua exigiendo juntos Asamblea Constituyente
http://www.elnuevoherald.com/2014/04/26/1735273/chile-manifestacion-en-defensa.html
—
Lucía Sepúlveda Ruiz
www.periodismosanador.blogspot.com
Artículos Relacionados
Declaración demandando Justicia por Macarena Valdés
por Organizaciones Sociales y Ambientalistas (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Leonardo Boff: "La Tierra no aguanta más, necesita un año y medio para recuperar lo que le arrancamos en uno"
por Benjamín Forcano (España)
10 años atrás 20 min lectura
Ya se puede firmar norma popular constituyente N°40.230: “Por el Agua, los Derechos de la Naturaleza y los Glaciares”
por Agencia Pueblo (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
El tongo de la boleta electrónica (Parte IV)
por Julián Alcayaga O. (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Mazazo legal a Monsanto en Argentina
por El Ciudadano·
11 años atrás 4 min lectura
Explotación infantil en los campos brasileños del cacao
por Charilin Romero (Brasil)
7 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?