Marcharon por el agua, exigiendo juntos Asamblea Constituyente
por Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El día 26 de abril, diversas organizaciones ciudadanas por la Asamblea Constituyente, se hicieron parte de la demanda nacional por la defensa del agua, participando en la «Marcha Nacional por el Agua». Colectivos de distintas comunas se reunieron en las distintas columnas de los cuatro puntos cardinales de la capital para marchar juntos hasta el Parque Almagro, donde fue la gran concentración. El Movimiento por la Asamblea Constituyente, Asamblea Constituyente La Florida, Asamblea Cultural y Social por la Asamblea Constituyente de Ñuñoa, colectivos de Puente Alto, entre otros, expresaron a viva voz consignas e informaron a la ciudadanía sobre la necesidad de una Nueva Constitución emanada de una Constituyente. Algunas de las consignas más aclamadas fueron:
¡El Agua, el Cobre y la Educación: el Pueblo quiere cambiar la Constitución!
¡El Agua y la Naturaleza se defienden, Asamblea Constituyente!
¡Por una vida decente, Asamblea Constituyente!
¡Urgente, urgente, Asamblea Constituyente!
¡Del norte, del sur, del este y el oeste, haremos Asamblea cueste lo que cueste!
Cada vez son más los ciudadanos y organizaciones, de diversa índole, que acogen como propia la demanda de una Asamblea Constituyente, convirtiéndose progresivamente en la demanda unitaria a nivel nacional para realizar los cambios que las grandes mayorías exigen hace décadas.
En ese sentido, cobra especial relevancia el discurso que hizo en este encuentro el dirigente del «Movimiento Defensa por el derecho al Agua», Rodrigo Mundaca, recientemente enjuiciado por denunciar el robo de agua por parte del ex ministro Edmundo Pérez Yoma. Mondaca apeló a la necesidad de una Nueva Constitución realizada a través de una Asamblea Constituyente, donde se puedan discutir grandes cambios estructurales que necesita el país, como la recuperación de la soberanía sobre el agua.
La demanda de una Asamblea Constituyente, es tomada como propia, cada vez más, por distintos movimientos sociales que trabajan con las comunidades defendiendo los recursos naturales y diversos derechos políticos y sociales, en el entendido que es el único mecanismo que, apelando al poder constituyente originario de los ciudadanos, garantiza una participación vinculante para una nueva constitución.
Es por ello que desde el Movimiento por la Asamblea Constituyente denunciamos a la coalición de gobierno que ha decidido entregarle arbitraria e ilegítimamente las facultades constituyentes al Congreso legislativo, usurpando el Poder Constituyente Originario de todos los chilenos. No permitiremos que nos roben a todos los ciudadanos nuestro derecho a una Asamblea Constituyente.
Elegir democráticamente delegados para conformar una Asamblea que se encargue de redactar un proyecto de nueva Constitución, que luego sea sometido al veredicto de la ciudadanía en referéndum nacional: ya no es una idea enarbolada por locos, ahora es algo de sentido común.
Artículos Relacionados
¡Urgente! La provincia Cordillera se rebela contra el Estatuto Autonómico de Santa Cruz
por Enviado por FORO BOLIVIA
17 años atrás 5 min lectura
Estudiantes nuevamente reprimidos por Carabineros
por OPAL (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
A 68 días de lucha: Centrales obreras hondureñas acuerdan nuevo paro nacional
por Comunicaciones - Vía Campesina en Honduras
16 años atrás 3 min lectura
Brasil-Chile: Bachelet asumió presidencia temporal de UNASUR
por Radio Universidad de Chile
17 años atrás 2 min lectura
Putin y Merkel abordan la catástrofe del Boeing malasio y concuerdan en una investigación detallada e imparcial
por Novosti (Moscú, Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.