Los sueños de Stafford Beer en el Chile de la Unidad Popular
por
11 años atrás 5 min lectura
Para comprender este capítulo muy poco conocido del Gobierno de Salvador Allende, es necesario saber algo de la persona de Stafford Beer. El proyecto que el llevó adelante en Chile significó un importante aporte al desarrollo de tecnología que creaba condiciones para organizar un aparato que permitiera gestionar centralizadamente la economía, entregando información, fidedigna y actualizada, que permitiera apoyar de modo efectivo en la toma de decisiones acertada y oportuna.
Los opositores al Gobierno de la Unidad Popular repiten majaderamente que el Gobierno de Allende fue un gobierno de incapaces, lo que no es verdad. Cometimos errores, es cierto, pero tuvimos aciertos considerables. Ese sueño de cambiar la sociedad por la vía democrática, causó sensación a nivel internacional –incluso a nivel técnico- por lo que se estaba logrando en Chile, en una época en que ni se soñaba con internet. Todos los datos se transmitían vía telex! Lo que logró construir Stafford Beer en Chile fue único a mundial en la época. Por eso la rabia y el odio de los enemigos del gobierno de Salvador Allende. Por eso la saña y la violencia por destruir toda huella de ese pasado, de lo que debe conservar Nuestra Memoria, la que tenemos que rescatar y preservar.
Sin duda la Unidad Popular, para enojo de sus adversarios, fue un sueño grandioso, del cual hasta el día de hoy no conocemos en todos su detalles. Quién conoce por ejemplo lo que lograron ingenieros, técnicos y trabajadores del cobre para lograr mantener en producción las minas que los gringos abandonaron sin dejar ninguna documentación luego de que estas fueran nacionalizadas. Verdaderas hazañas las que logró nuestro pueblo, bloqueado y atacado economica, politica y técnicamente. Es lo que ocurre cuando los pueblos se ponen de pie y echan a andar, pues encuentran la solidaridad y el apoyo de millares de personas en el mundo, entre las cuales hay personalidades geniales como Stafford Beer.
Ya volveremos a abrir las grandes alamedas, manejando la tecnología, para bienestar y para la libertad de nuestro pueblo.
* * * * * 0 * * * * *
Anthony Stafford Beer (25 de septiembre de 1926 – 23 de agosto de 2002) Teórico británico, académico, y consultor, conocido por su trabajo en los campos de la investigación operacional y cibernética organizacional.
Índice
Biografía
Comenzó un grado en filosofía en la University College of London, pero lo dejo en 1944 para unirse al ejército. Realizó su servicio militar en la India y permaneció allí hasta 1947. En 1949 alcanzó el rango de capitán. Beer se introdujo en el campo de la investigación operacional cuando estuvo en el ejército, e identifico inmediatamente las ventajas que podría traer al mundo de los negocios. Cuando volvió a Inglaterra se unió a UNITED STEEL (empresa de aceros) convenciendo a la gerencia de esta empresa para crear el Grupo de Investigación Operacional y el Departamento de Investigación de Operaciones y Cibernética, los cuales él dirigió.
En 1959 publicó su primer libro, CYBERNETICS AND MANAGEMENT, basado en las ideas de Norbert Wiener, Warren McCulloch y especialmente de William Ross Ashby en el cual realiza un acercamiento a los sistemas de la gestión organizacional. En 1961 deja el UNITED STEEL para comenzar una consultora basada en los campos de la investigación operacional, en sociedad con Roger Eddison. Esta consultora se llamó SIGMA (Science in General Management -ciencia en gestión general-). Beer deja SIGMA en 1966 para trabajar en la International Publishing Corporation (IPC). Es designado director de desarrollo en el IPC, lo que motiva la adopción de nuevas tecnologías computacionales e informáticas. En 1966 escribe “Decision and Control” -Decisión y Control -. Para 1970 Beer abandona la IPC para trabajar como consultor independiente, centrando cada vez más su interés en sistemas sociales. Trabajó de hecho para el gobierno de Salvador Allende (ver aquí).
Obra
Escribió una serie de libros, basados en su propio modelo de sistema viable: Platform for Change, Designing Freedom, The Heart of the Enterprise y The Brain of the Firm. En 1970 es invitado a Chile a desarrollar sus teorías por el gobierno del presidente Socialista Salvador Allende; Cybersyn (Sinergia Cibernética), consistió en crear una red de comunicaciones a tiempo real en todo el país, a través del cual se aplicaría su teoría del Modelo de Sistemas Viables, modelo recursivo que buscaba entregarle las herramientas de la ciencia al pueblo. Este proyecto fue uno de los más importantes en su vida, y significó lanzar una nueva versión de The Brain of the Firm en donde se explica la experiencia chilena.
En 1974, luego del impacto producido por el golpe militar en Chile, Beer renuncia a todas sus posesiones materiales y se muda a Gales en donde vivió de una manera simple y austera, desarrollando trabajos poéticos y artísticos. En los años 1980 establece su segundo hogar en la ciudad de Toronto, Canadá, Beer se mantuvo activo y en 1994 publica Beyond Dispute. The invention of the Team Syntegrity («Más allá de la disputa. La invención del equipo Syntegrity»).
Fue presidente de la World Organization of Systems and Cybernetics y recibió reconocimientos de la Royal Swedish Academy for Engineering Science, de la United Kingdom System Society, de la American Cybernetic Society y de la Operations Research Society of Cybernetics Society.
S. Beer visitó casi treinta universidades y fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Leeds, la Universidad de San Gallen, la Universidad de Sunderland y la Universidad de Valladolid.
*Fuente: Wikipedia
Artículos Relacionados
Discurso de Stalin en el día de la Victoria, 9 de mayo de 1945
por piensaChile
1 año atrás 4 min lectura
¿Cláusulas latinoamericanas en la nueva constitución de Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
11 de julio de 1971. Nacionalización de la Gran Minería del Cobre
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
12 años atrás 39 min lectura
Presidente Salvador Allende: Sus últimos mensajes al Pueblo de Chile
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita
por Raquel Perez (España)
10 años atrás 3 min lectura
27 de febrero de 1933: Incendio del edificio del Reichstag (Parlamento alemán)
por Martín Fischer (Berlín, Alemania)
2 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
2 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Escritoras chilenas: «¿Sabes quién es Jeannette Jara»?
por Escritoras chilenas
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
“Sabes quién es Jeannette Jara”
Con estas décimas de la escritora Zulema Contreras, les damos la bienvenida a nuestro instagram: ¡escritoras que votamos por Jeannette Jara!
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
I have read so many posts about the blogger lovers howeverthis post is really a good piece of writing, keep it up.