A los 87 años fallece Gabriel García Márquez, mágico escritor colombiano
por Diario Uchile
11 años atrás 2 min lectura
Jueves 17 de abril 2014
Gabriel García Márquez falleció a los 87 años en Ciudad de México, rodeado de sus familiares en su residencia, según se dio a conocer este jueves.
El escritor colombiano había sido hospitalizado el pasado 31 de marzo, afectado por infecciones pulmonares y urinarias y un cuadro de deshidratación. El pasado martes había retornado a su casa, pero su familia había reconocido que su estado de salud era “muy frágil”. “Su condición es estable aunque se encuentra muy frágil y existen riesgos de complicaciones de acuerdo a su edad”, indicaba un comunicado emitido por su mujer, Mercedes Bacha, y sus hijos Rodrigo y Gonzalo.
Nacido en Aracataca el 6 de marzo de 1927 como el mayor de once hermanos,”Gabo” es indicado como el padre del “realismo mágico”, una variante literaria que se sumó con fuerza al boom de escritores latinoamericanos, junto a autores del siglo XX como Julio Cortázar, César Vallejo, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes o Jorge Luis Borges. Ha vendido más de 40 millones de ejemplares, traducidos a 36 idioms. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Luego de abandonar la Facultad de Derecho, comenzó a colaborar con periódicos como El Heraldo, de Barranquilla, El Universal, de Cartagena de Indias y El Espectador, de Bogotá. En las páginas de éste último publicó, en 1947, su primer cuento, La tercera resignación.
En 1994, funda la Fundación del Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), destinada a ayudar a las nuevas generaciones en la búsqueda de nuevas formas de ejercer esta profesión. García Márquez se mantuvo como presidente de la fundación hasta su deceso.
El año 1999, fue diagnosticado de cáncer linfático y durante los últimos meses la prensa especulaba respecto de su estado de salud, incluso con versiones sobre una eventual demencia senil, lo cual fue descartado por los cercanos al escritor.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Entrevista IV Festival: Palabra en el Mundo
por Rosina Valcárcel (Perú)
15 años atrás 7 min lectura
Campaña desde Europa por la extradición del asesino de Víctor Jara
por Comité Coordinador (Europa)
2 años atrás 3 min lectura
El Día de la deuda con el Teatro Nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Porque “Otra Iglesia es posible” y puntos que aclarar a Don Pedro Zuritta
por Comunidad de Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
20 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
20 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
3 horas atrás
16 de febrero de 2025