A los 87 años fallece Gabriel García Márquez, mágico escritor colombiano
por Diario Uchile
12 años atrás 2 min lectura
Jueves 17 de abril 2014
Gabriel García Márquez falleció a los 87 años en Ciudad de México, rodeado de sus familiares en su residencia, según se dio a conocer este jueves.
El escritor colombiano había sido hospitalizado el pasado 31 de marzo, afectado por infecciones pulmonares y urinarias y un cuadro de deshidratación. El pasado martes había retornado a su casa, pero su familia había reconocido que su estado de salud era “muy frágil”. “Su condición es estable aunque se encuentra muy frágil y existen riesgos de complicaciones de acuerdo a su edad”, indicaba un comunicado emitido por su mujer, Mercedes Bacha, y sus hijos Rodrigo y Gonzalo.
Nacido en Aracataca el 6 de marzo de 1927 como el mayor de once hermanos,”Gabo” es indicado como el padre del “realismo mágico”, una variante literaria que se sumó con fuerza al boom de escritores latinoamericanos, junto a autores del siglo XX como Julio Cortázar, César Vallejo, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes o Jorge Luis Borges. Ha vendido más de 40 millones de ejemplares, traducidos a 36 idioms. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Luego de abandonar la Facultad de Derecho, comenzó a colaborar con periódicos como El Heraldo, de Barranquilla, El Universal, de Cartagena de Indias y El Espectador, de Bogotá. En las páginas de éste último publicó, en 1947, su primer cuento, La tercera resignación.
En 1994, funda la Fundación del Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), destinada a ayudar a las nuevas generaciones en la búsqueda de nuevas formas de ejercer esta profesión. García Márquez se mantuvo como presidente de la fundación hasta su deceso.
El año 1999, fue diagnosticado de cáncer linfático y durante los últimos meses la prensa especulaba respecto de su estado de salud, incluso con versiones sobre una eventual demencia senil, lo cual fue descartado por los cercanos al escritor.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Lof Chaura, recupera su territorio
por Adkimvn (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Febrero de 1971, Gobierno de la Unidad Popular: "El tren de la Cultura Popular"
por
10 años atrás 2 min lectura
«Hay una casa que se llama Venezuela, que no se vende»
por Desconocido hasta ahora
5 años atrás 3 min lectura
«Piedra Azul», poema de Elicura Chihuailaf
por Evelyn Vera (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
«Cuecalle – Banderita»: Canción dedicada al estallido social chileno
por CuecaCalle
6 años atrás 1 min lectura
World Press Photo 1973
por Marcos J. Vargas (New York, EEUU)
11 años atrás 33 min lectura
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza