A los 87 años fallece Gabriel García Márquez, mágico escritor colombiano
por Diario Uchile
11 años atrás 2 min lectura
Jueves 17 de abril 2014
Gabriel García Márquez falleció a los 87 años en Ciudad de México, rodeado de sus familiares en su residencia, según se dio a conocer este jueves.
El escritor colombiano había sido hospitalizado el pasado 31 de marzo, afectado por infecciones pulmonares y urinarias y un cuadro de deshidratación. El pasado martes había retornado a su casa, pero su familia había reconocido que su estado de salud era “muy frágil”. “Su condición es estable aunque se encuentra muy frágil y existen riesgos de complicaciones de acuerdo a su edad”, indicaba un comunicado emitido por su mujer, Mercedes Bacha, y sus hijos Rodrigo y Gonzalo.
Nacido en Aracataca el 6 de marzo de 1927 como el mayor de once hermanos,”Gabo” es indicado como el padre del “realismo mágico”, una variante literaria que se sumó con fuerza al boom de escritores latinoamericanos, junto a autores del siglo XX como Julio Cortázar, César Vallejo, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes o Jorge Luis Borges. Ha vendido más de 40 millones de ejemplares, traducidos a 36 idioms. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Luego de abandonar la Facultad de Derecho, comenzó a colaborar con periódicos como El Heraldo, de Barranquilla, El Universal, de Cartagena de Indias y El Espectador, de Bogotá. En las páginas de éste último publicó, en 1947, su primer cuento, La tercera resignación.
En 1994, funda la Fundación del Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), destinada a ayudar a las nuevas generaciones en la búsqueda de nuevas formas de ejercer esta profesión. García Márquez se mantuvo como presidente de la fundación hasta su deceso.
El año 1999, fue diagnosticado de cáncer linfático y durante los últimos meses la prensa especulaba respecto de su estado de salud, incluso con versiones sobre una eventual demencia senil, lo cual fue descartado por los cercanos al escritor.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Chile: «Carlitos Marx, Rebelde»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Enero 15 de 1826: firma del Tratado de Tantauco (Chiloé)
por Chiloe.cl
18 años atrás 4 min lectura
Premios Nacionales por Gabriel Boric
por Premios Nacionales (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
El Tribunal Superior de Justicia de Londres autoriza la extradición de Assange a EE.UU.
por Actualidad RT
3 años atrás 1 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
«Bienvenidos luchadores de la paz y de la vida, no los que quieren arrasar la tierra”
por Redacción piensaChile
8 años atrás 1 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara