Pizarreño enfermó y contaminó impunemente a sus trabajadores
por Unidos Contra el Asbesto (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA UNIDOS CONTRA EL ASBESTO
La Justicia oyó la voz de los trabajadores:
PIZARREÑO ENFERMÓ Y CONTAMINÓ IMPUNEMENTE A SUS TRABAJADORES
El 2º Juzgado De Letras del Trabajo de Santiago, llegó a la conclusión de que Pizarreño excedió en diversos momentos de su historia los límites permitidos de partículas contaminantes de asbesto en el ambiente de trabajo, y que no adoptó medidas tendientes a aminorar el peligro de contaminación de sus obreros y los alrededores, aún a sabiendas que el asbesto podía ocasionar enfermedades mortales. Por lo que condenó a Pizarreño a indemnizar a su ex trabajador, don Raúl Olivares, con 55 millones de pesos.
Frente a esto, Unidos Contra el Asbesto UCA, declara:
Recibimos con alegría el fallo dictado el miércoles 9 de abril, en la causa que nuestro equipo jurídico ha llevado contra Pizarreño S.A. en representación del ex trabajador de la misma fábrica, Don Raúl Olivares, quien padece de Mesotelioma Pleural, un tipo de cáncer terminal, debido a la inhalación de asbesto mientras trabajó para esa industria.
Este fallo senta un precedente histórico, ya que es la primera sentencia en donde se declara culpable a Pizarreño dentro de un Juzgado Laboral, y se complementa con la sentencia del año pasado en los juzgados civiles, conseguida por ACHVA, donde se determinó la culpabilidad de Pizarreño S.A. por la muerte de un vecino de la villa Pizarreño, Manuel Elgueta, quien fue contaminado con asbesto, sin haber trabajado para esta empresa.
La sentencia del juzgado laboral, da la razón a los más de tres años de lucha de nuestra organización, al señalar que: “el demandado no cumplió en forma eficaz con su obligación de protección y prevención para con el demandante, toda vez que no obstante conocer que la materia prima que utilizaba (asbesto) para el desarrollo de su industria era un riesgo para la salud de los trabajadores, por lo cual los sistemas de salud de la época, mediante Decreto Supremos (1106 de 1954 y 19 de 1976) establecieron las concentraciones ambientales máximas permitidas en área de trabajo, no adoptó medidas tendientes a aminorar dichas concentraciones, al contrario en años posteriores al retiro del demandante éstas se mantenían, e incluso eran mayores, y no obstante las recomendaciones realizadas por la autoridad de salud para que aminorara las mismas, nada hizo”.
Este fallo destruye totalmente el principal argumento esgrimido por la fábrica contaminante, en cuanto a que los trabajadores son contaminados por su propia responsabilidad y no por negligencia de la empresa, y sienta un precedente para los próximos juicios en sede civil, laboral y penal contra Pizarreño y otras empresas que incorporaron en su actividad industrial el asbesto.
El fallo es contundente, Pizarreño mintió y engañó a sus trabajadores y a la sociedad para maximizar sus ganancia a costa de la vida de la gente, esto lo hace el mayor genocida industrial que ha tenido nuestro país, con complicidad del Estado, cuestión que debe ser remediada AHORA.
Estamos contentos porque este es un gran paso dentro de esta larga lucha, pero no estamos satisfechos, y seguiremos alerta a las acciones que pueda emprender Pizarreño S.A. No descansaremos hasta que se haga justicia por las víctimas.
Unidos Contra el Asbesto
Abril, 2014
Artículos Relacionados
Cuando la vida llama, allí están ellas: ¡Mujeres Hondureñas en Resistencia!
por Mirian Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
13 años atrás 4 min lectura
Vocera de estudiantes: Sentimos que no fuimos escuchados
por Radio Cooperativa
19 años atrás 2 min lectura
Resistencia Civil Pacifica en Marcha en Paraguay
por ParaguayResiste
13 años atrás 1 min lectura
Historiadores critican negativa y lentitud del Gobierno para resolver el problema mapuche
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Chile: En huelga de hambre trabajadores del aseo y el presidente de la CEPCH
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Gobierno inglés cita a embajador de Ecuador y expresa frustración por caso de Assange
por Prensa internacional
10 años atrás 4 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
3 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.