Pizarreño enfermó y contaminó impunemente a sus trabajadores
por Unidos Contra el Asbesto (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA UNIDOS CONTRA EL ASBESTO
La Justicia oyó la voz de los trabajadores:
PIZARREÑO ENFERMÓ Y CONTAMINÓ IMPUNEMENTE A SUS TRABAJADORES
El 2º Juzgado De Letras del Trabajo de Santiago, llegó a la conclusión de que Pizarreño excedió en diversos momentos de su historia los límites permitidos de partículas contaminantes de asbesto en el ambiente de trabajo, y que no adoptó medidas tendientes a aminorar el peligro de contaminación de sus obreros y los alrededores, aún a sabiendas que el asbesto podía ocasionar enfermedades mortales. Por lo que condenó a Pizarreño a indemnizar a su ex trabajador, don Raúl Olivares, con 55 millones de pesos.
Frente a esto, Unidos Contra el Asbesto UCA, declara:
Recibimos con alegría el fallo dictado el miércoles 9 de abril, en la causa que nuestro equipo jurídico ha llevado contra Pizarreño S.A. en representación del ex trabajador de la misma fábrica, Don Raúl Olivares, quien padece de Mesotelioma Pleural, un tipo de cáncer terminal, debido a la inhalación de asbesto mientras trabajó para esa industria.
Este fallo senta un precedente histórico, ya que es la primera sentencia en donde se declara culpable a Pizarreño dentro de un Juzgado Laboral, y se complementa con la sentencia del año pasado en los juzgados civiles, conseguida por ACHVA, donde se determinó la culpabilidad de Pizarreño S.A. por la muerte de un vecino de la villa Pizarreño, Manuel Elgueta, quien fue contaminado con asbesto, sin haber trabajado para esta empresa.
La sentencia del juzgado laboral, da la razón a los más de tres años de lucha de nuestra organización, al señalar que: “el demandado no cumplió en forma eficaz con su obligación de protección y prevención para con el demandante, toda vez que no obstante conocer que la materia prima que utilizaba (asbesto) para el desarrollo de su industria era un riesgo para la salud de los trabajadores, por lo cual los sistemas de salud de la época, mediante Decreto Supremos (1106 de 1954 y 19 de 1976) establecieron las concentraciones ambientales máximas permitidas en área de trabajo, no adoptó medidas tendientes a aminorar dichas concentraciones, al contrario en años posteriores al retiro del demandante éstas se mantenían, e incluso eran mayores, y no obstante las recomendaciones realizadas por la autoridad de salud para que aminorara las mismas, nada hizo”.
Este fallo destruye totalmente el principal argumento esgrimido por la fábrica contaminante, en cuanto a que los trabajadores son contaminados por su propia responsabilidad y no por negligencia de la empresa, y sienta un precedente para los próximos juicios en sede civil, laboral y penal contra Pizarreño y otras empresas que incorporaron en su actividad industrial el asbesto.
El fallo es contundente, Pizarreño mintió y engañó a sus trabajadores y a la sociedad para maximizar sus ganancia a costa de la vida de la gente, esto lo hace el mayor genocida industrial que ha tenido nuestro país, con complicidad del Estado, cuestión que debe ser remediada AHORA.
Estamos contentos porque este es un gran paso dentro de esta larga lucha, pero no estamos satisfechos, y seguiremos alerta a las acciones que pueda emprender Pizarreño S.A. No descansaremos hasta que se haga justicia por las víctimas.
Unidos Contra el Asbesto
Abril, 2014
Artículos Relacionados
Estudio UDP: Fuerza policial en marchas fue "irracional"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
¡Viva Patricia Troncoso! Gobierno cedió y ella bajó la huelga de hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Justicia internacional : Caso Podlech en Italia, torturador y fiscal de Pinochet
por Annalisa Melandri (Itália - FranciaI
17 años atrás 18 min lectura
Italia : Inicio del juicio a Podlech, ex fiscal de Pinochet
por Carlos López Fuentes, Hector Zavala Leiva (Francia)
16 años atrás 8 min lectura
¿Plebiscito para poner fin al sistema binominal?
por Radio Cooperativa
19 años atrás 5 min lectura
Presidente de Bolivia expulsa al Embajador de Estados Unidos por conspiración
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.