Presos Políticos Mapuche inician huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Medios Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Domingo 6 de abril de 2014, por Comisión de Comunicaciones // Campaña por la Libertad de TODOS los Presos Políticos Mapuche
Comunicado Publico
Cárcel de Angol, a la opinión pública local, nacional e internacional, damos a conocer lo siguiente.
Como Presos Políticos Mapuche, iniciaremos una movilización a contar de este día lunes 7 de abril del 2014 y de carácter indefinido, exigiendo lo siguiente:
KIÑE – Exigimos la revisión de la condena respecto a Luis Humberto Marileo Cariqueo, Cristian Pablo Levinao Melinao, Leonardo Quijon Pereira y a la vez cuestionando que se utilice testigos protegidos y testigos anónimos, en cada una de las condenas realizadas, con el fiscal anti-Mapuche Luis Chamorro Diaz, ya que en ese proceso no tuvimos acceso a una defensa justa, ya que todos los argumentos tomados en cuenta por los jueces fue basado en montajes y utilización de testigos sin rostro, por parte del ministerio publico.
EPU – Exigiendo traslado inmediato al centro de educación y trabajo (CET) de Angol, ya que esta petición fue acordada y firmada en a lo menos tres huelgas anteriores, ademas tomando en cuenta los distintos tratados internacionales y firmados por el estado chileno, como lo es el convenio 169 de la OIT, también por nuestra cultura, apego a la madre tierra y a nuestra comunidad y nuestra familia.
KVLA – Exigiendo indulto humanitario respecto a nuestro Peñi Jose Mariano Llanca Tori, pues nuestro Peñi sufre una enfermedad de carácter terminal que fue confirmado por un medico particular y el propio medico de gendarmería del recinto penal, tomando en cuenta la poca probabilidad de vida que le queda a nuestro Peñi, y por eso también se movilizará en nuestra huelga.
MELI – Hacemos el llamado a las comunidades en resistencia a no tener ningún vinculo de negociación con el gobierno de turno mientras no se resuelva nuestra petición como Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre y que fue acordada con todos los Lof en Resistencia que apoyaran esta movilización, tanto como de Malleco, Cautin y Arauco. Acuerdo tomado el día 5 de abril en un Nguillaumawun en cárcel de Angol.
KECHU – Exigir al gobierno de turno, especialmente al gobierno regional, que sus dichos de perdón al Pueblo Mapuche, sea con hechos y no solo palabras y a no seguir criminalizando a nuestro Pueblo Nación Mapuche.
BASTA DE TESTIGOS SECRETOS Y ANONIMOS
DESMILITARIZACION DEL TERRITORIO MAPUCHE
NO MAS PERSECUSION Y CRIMINALIZACION A NUESTROS PEÑI
LIBERTAD A NUESTROS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
NO MAS ASESINATOS A NUESTRAS COMUNIDADES
DEVOLUCION DEL TERRITORIO ANCESTRAL
*Fuente: Meli Mapuche
Miércoles 9 de abril de 2014, por Comisión de Comunicaciones // Videos
Por medio de un registro audiovisual de TeleAngol, los voceros de los Peñi en Huelga de hambre, señalan las exigencias que motiva esta movilización.
Los Prisioneros en huelga de Hambre son:
Cristian Pablo Levinao Melinao / De la Comunidad Rayen Mapu, Ercilla.
Luis Humberto Marileo Cariqueo / De la Comunidad Cacique José Guiñon, Ercilla.
Leonardo Eusebio Quijón Pereira / De la Comunidad Chequenco, Ercilla.
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
España: El Ejército encuentra ancianos conviviendo con cadáveres en residencias de mayores
por ElDiario
5 años atrás 3 min lectura
Christopher Ross, enviado Especial de la ONU para el Sahara Occidental, llega El Aaiun
por Poemario Saharaui
13 años atrás 5 min lectura
Queremos participar en la redacción de una nueva LOCE
por Hernán Narbona Velíz (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Corte Suprema ratifica criterio en derechos humanos no aplicar Ley de Amnistía
por Héctor Cruzatt (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Increíble, eso que llaman "justicia" deja ir a sus casas a dueños del Grupo Penta
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Argenpress.info cumple cuatro años
por Oscar Amado - Federico Corbière (Redacción de ARGENPRESS.info)
19 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…