Gigantesco operativo policial deja a mujer mapuche con serias lesiones y joven retenido
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Territorio Mapuche, 18 de marzo de 2014, 15:36 horas
A esta hora, según información entregada por miembros del territorio de Kolliko, colindante con el lof Temucuicui, un contingente de la policía militar superior al centenar de efectivos ha perpetrado una feroz incursión al interior de la comunidad mapuche Kolliko, procediendo a efectuar un brutal allanamiento a la familia Huañaco Huañaco.
Al instante en que un camión de la Municipalidad de Ercilla trasladaba hasta el lugar enceres perteneciente a la viuda del asesinado weychafe Rodrigo Melinao desde el lof RayenMapu, las fuerzas policiales hicieron ingreso a la comunidad detrás del vehículo municipal a fin de no levantar sospecha de su incursión. Así, al llegar al lugar procedieron –con disparos y gritos- a buscar al comunero Luis Huañaco Huañaco, destruyendo los bienes de la casa familiar y golpeando a las personas que salieron en defensa de lo propio, resultando gravemente lesionada Luisa Huañaco Huañaco de 32 años que en este momento constata lesiones en el Consultorio de Ercilla, mujer mapuche que sufre de constantes convulsiones y ataques epilépticos, producto de la enfermedad crónica que padece.
Mientras tanto, la policía logró llevarse retenido a Luis Huañaco de 24 años, a quien acusan de un supuesto atentado incendiario ocurrido años atrás, a quien han trasladado al calabozo de Collipulli, lugar hasta donde concurre una delegación de distintos lof de Ercilla. Para el werken mijael carbone que acompaña a la familia afectada, este tipo de agravios hacen difícil en entendimiento con las autoridades chilenas “porque cada vez que han venido a prometer algo a territorio mapuche, la fuerza de los hechos terminan desacreditándolos. Ayer ofrecen desmilitarizar y hoy la policía militar dispara y golpea como si estuvieran en guerra. Todo esto fue observado por los propios funcionarios de la Municipalidad de Ercilla. Por favor, vengan y pregúntenles a ellos mismo que podrán corroborar lo que vieron. Nos gustaría saber de verdad quien manda aquí, aunque estos actos que son terrorismo de estado lo clarifican bastante” concluyó el werken, agregando que reitera lo expresado en el sentido que los hechos son los que darán o quitarán credibilidad al mar de buenas intenciones recientemente declaradas por la autoridad regional de estado chileno.
Noticia en pleno desarrollo
PuLofMapuXawvn (ATM) Comunicaciones desde territorio mapuche-wetenche (Ercilla)
Contacto: 68 27 87 12
Artículos Relacionados
Carta dirigida al Obispo de Roma y Sumo Pontifice, Papa Francisco
por Federación Latinoamericana de Sacerdotes Casados
13 años atrás 1 min lectura
USA-Colombia: Carta a Uribe de 11 Senadores Norteamericanos
por Senadores USA
18 años atrás 3 min lectura
“Ninguna democracia se puede levantar sin terminar primero con tanta impunidad”
por Coordinación Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales
6 años atrás 4 min lectura
Comunicado Público Huelga de Hambre Angol
por meli.mapuches.org
12 años atrás 4 min lectura
Manifiesto por la Dignidad de los Pueblos
por Escritores del Sahara y España
15 años atrás 3 min lectura
Chile: Por la defensa de nuestros Ahorros Previsionales
por Frente Amplio de Trabajadores
17 años atrás 3 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.