Conozca uno a uno a los miembros del nuevo gobierno fascista de Ucrania
por Librered
11 años atrás 3 min lectura
El 27 de febrero se produjo en la Rada Suprema de Uсrania (parlamento) un golpe de Estado en el que se nombró un nuevo Gobierno, un ejecutivo de carácter fascista compuesto por una coalición de representantes de la derecha y la ultraderecha.
Los integrantes, especialmente representantes del partido Svoboda y del movimiento de ultraderecha Sector Derecho, han recibido carteras clave en el Gobierno golpista de Ucrania.
El líder del partido Batkivschina, actual primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk , formó un frente común con el líder del partido Svoboda, Oleg Tiagnibok, y con el líder del partido Udar, Vitali Clichko, en Maidán, epicentro de la ola de violencia que derrocó al presidente legítimo de Ucrania, Víktor Yanukóvich.
Andrei Parubi – Secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional
Junto con Oleg Tiagnibok, Parubi fundó en 1991 el Partido Social-nacionalista, que posteriormente se convirtió en el partido neonacionalista Svoboda. Ahora es miembro de la coalicion Batkivschina, uno de cuyos líderes es el actual primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk. Parubi es considerado la mano derecha del líder actual de Sector Derecho, Dmitri Yarosh.
Dmitri Yarosh – Vicesecretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional
Líder actual del movimiento de ultraderecha Sector Derecho, fue arrestado en ausencia por la Justicia rusa por hacer llamamientos públicos a favor del terrorismo y de las actividades extremistas a través de medios de comunicación. “Las ideas de los socialistas nacionales gozan de gran popularidad aquí… Queremos limpiar la nación, no exactamente como lo hizo Hitler, pero algo parecido a esto”, dijo Yarosh.
Igor Teniuj – Ministro de Defensa
Miembro del partido neonacionalista Svoboda desde 2012, fue uno de los participantes de la Revolución Naranja en 2004 y, según informa RIA Novosti, es uno de los autores y ideólogos de la guerra informativa contra la base de la Flota rusa del Mar Negro en Crimea.
Aleksandr Sych – Viceprimer ministro
Es uno de los ideólogos del nacionalismo ucraniano y miembro del partido neonacionalista Svoboda.
Oleg Majnitski – Fiscal General
Miembro del partido Svoboda, nada más llegar al poder abrió varios casos contra los líderes de Crimea que se habían negado a obedecer a Kiev.
Igor Shvaiko – Ministro de Agricultura
Se hizo miembro de Svoboda en 2007 y un año después encabezó el departamento del partido en Járkov.
Serguéi Kvit – Ministro de Educación
Es rector de la Universidad Nacional de la Academia Kiev-Mguiliansk y, según algunos medios ucranianos, mantiene estrechos vínculos con el partido Svoboda. Conocida es su amistad con el líder de Svoboda, Oleg Tiagnibok y del politólogo nacionalista alemán Andreas Umland.
Andrei Mójnik – Ministro de Ecología
Miembro del partido Svoboda, participó en los movimientos nacionalistas desde los años 90. En la década siguiente fue asesor consultador del líder de Svoboda, Oleg Tiagnibok, y es uno de los principales organizadores de las marchas en los aniversarios de Stepán Bandera (1909-1959), ideólogo nazi y uno de los fundadores del movimiento nacionalista en Ucrania.

Valentin Nalivaichenko – Jefe del Servicio de Seguridad
Miembro clave del partido Udar, mantiene buenas relaciones con el bloque radical nacionalista Trizub y uno de sus líderes, Dmitri Yarosh. Ha sido acusado de revelar secretos estatales por haber ofrecido a los agentes de la CIA un gabinete en el edificio del Servicio de Seguridad de Ucrania y por darles acceso a documentos clasificados.
*Fuente: Librered
Artículos Relacionados
»El poder económico maneja al poder político y al judicial»
por Claudia Urquieta Chavarría (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
"Fiscal del caso López está armando una novela venezolana desde EEUU"
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Causas del fracaso del modelo de libre mercado en Chile
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …