Lavrov: «Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana»
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 3 mar 2014 | 10:05 GMT Última actualización: 3 mar 2014 | 10:32 GMT
«Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana», declaró el canciller de Rusia Serguéi Lavrov durante su intervención en la 25 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
“Aquellos que ahora están tratando de presentar la situación como una agresión y amenazan con todo tipo de sanciones y boicots, son los mismos de entre nuestros socios que animaron consistente y persistentemente a las fuerzas políticas cercanas a ellos a lanzar ultimátums, rechazar el diálogo, desatender las preocupaciones del sur y el este de Ucrania y finalmente, polarizar la sociedad ucraniana», dijo el canciller ruso.
Se sabe muy bien quiénes y cómo causaron la crisis en Ucrania
«Se sabe muy bien quiénes y cómo causaron la crisis en Ucrania. Al criticar las acciones absolutamente legales del poder legítimo, algunos de nuestros socios occidentales adoptaron el rumbo hacia el apoyo de las protestas antigubernamentales, alentando a sus participantes que pronto pasaron a llevar a cabo acciones agresivas. Se tomaron edificios administrativos, atacaron a la Policía, saquearon arsenales de armas, humillaron a funcionarios del Estado en las regiones y llevaron a cabo burdas irrupciones durante ritos eclesiásticos. Las partes céntricas de Kiev y de varias ciudades en el Oeste de Ucrania resultaron ocupadas por nacionalistas radicales armados, bajo consignas extremistas, antirrusas y antisemitas».
«La opción que tiene Rusia para enviar tropas es solo para defender los derechos humanos»
Rusia persigue un solo objetivo al enviar las tropas- el de defender los derechos humanos. La decisión de la Cámara Alta del Parlamento ruso de autorizar el envío de tropas rusas a Ucrania persigue el objetivo de disuadir a los radicales del uso de la violencia en el país y facilitar la reconciliación nacional, seañaló el ministro de Relaciones Exteriores ruso.
El canciller ruso desmintió la interpretación de estas acciones por los estados occidentales como un acto de agresión por parte de Moscú, e instó al Occidente a dejar de utilizar los derechos humanos como un pretexto de perseguir sus objetivos geopolíticos.
*Fuente: RT
Todo sobre este tema
Ucrania, ¿a qué conducirá la revolución?
Artículos Relacionados
“Es una calumnia de la Casa Blanca decir que hay alianza entre el gobierno de México y los narcos.. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos”
por Claudia Sheinbaum (Presidenta de México)
6 meses atrás 3 min lectura
Amnistía Internacional: Día Internacional de los Pueblos Originarios
por Sergio Laurenti (AI-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Carta abierta al presidente Rafael Correa y al hermano pueblo del Ecuador
por FARC-Colombia
18 años atrás 2 min lectura
Comunicado: Prohibición del 1er. Congreso Nacional Defensores DD.HH. Saharauis
por CODESA (Sahara)
2 años atrás 3 min lectura
Declaración en rechazo al Premio Nacional de Medicina 2018 otorgado al Doctor Otto Dörr
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
«Un disparo artero y asesino, no puede quedar impune judicialmente»
por Declaración Pública (AFDD, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…