Lavrov: «Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana»
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 3 mar 2014 | 10:05 GMT Última actualización: 3 mar 2014 | 10:32 GMT
«Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana», declaró el canciller de Rusia Serguéi Lavrov durante su intervención en la 25 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
“Aquellos que ahora están tratando de presentar la situación como una agresión y amenazan con todo tipo de sanciones y boicots, son los mismos de entre nuestros socios que animaron consistente y persistentemente a las fuerzas políticas cercanas a ellos a lanzar ultimátums, rechazar el diálogo, desatender las preocupaciones del sur y el este de Ucrania y finalmente, polarizar la sociedad ucraniana», dijo el canciller ruso.
Se sabe muy bien quiénes y cómo causaron la crisis en Ucrania
«Se sabe muy bien quiénes y cómo causaron la crisis en Ucrania. Al criticar las acciones absolutamente legales del poder legítimo, algunos de nuestros socios occidentales adoptaron el rumbo hacia el apoyo de las protestas antigubernamentales, alentando a sus participantes que pronto pasaron a llevar a cabo acciones agresivas. Se tomaron edificios administrativos, atacaron a la Policía, saquearon arsenales de armas, humillaron a funcionarios del Estado en las regiones y llevaron a cabo burdas irrupciones durante ritos eclesiásticos. Las partes céntricas de Kiev y de varias ciudades en el Oeste de Ucrania resultaron ocupadas por nacionalistas radicales armados, bajo consignas extremistas, antirrusas y antisemitas».
«La opción que tiene Rusia para enviar tropas es solo para defender los derechos humanos»
Rusia persigue un solo objetivo al enviar las tropas- el de defender los derechos humanos. La decisión de la Cámara Alta del Parlamento ruso de autorizar el envío de tropas rusas a Ucrania persigue el objetivo de disuadir a los radicales del uso de la violencia en el país y facilitar la reconciliación nacional, seañaló el ministro de Relaciones Exteriores ruso.
El canciller ruso desmintió la interpretación de estas acciones por los estados occidentales como un acto de agresión por parte de Moscú, e instó al Occidente a dejar de utilizar los derechos humanos como un pretexto de perseguir sus objetivos geopolíticos.
*Fuente: RT
Todo sobre este tema
Ucrania, ¿a qué conducirá la revolución?
Artículos Relacionados
Vía Campesina: Al Pueblo hondureño y población extranjera radicada en nuestro país
por Vía Campesina - Honduras
16 años atrás 1 min lectura
«Nuestro más absoluto rechazo a Rincón, Zaldivar y Walker por su declaración en contra de Cuba»
por PDC Lo Prado – Cerro Navia – Quinta Normal (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Declaración Pública en apoyo a la profesora Alejandra Araya Espinoza
por Facultad de Filosofía y Humanidades, U de Chile
5 años atrás 2 min lectura
"Por la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo"
por Alexis Tsipras (Presidente de Grecia)
10 años atrás 4 min lectura
Avanza nefasto proyecto de ley para liberar transgénicos en país sin considerar opinión ciudadana
por Organizaciones contra Transgénicos
17 años atrás 5 min lectura
Sobre el discurso de Carlos Vial, presidente de SalmonChile
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?