Lavrov: «Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana»
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 3 mar 2014 | 10:05 GMT Última actualización: 3 mar 2014 | 10:32 GMT
«Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana», declaró el canciller de Rusia Serguéi Lavrov durante su intervención en la 25 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
“Aquellos que ahora están tratando de presentar la situación como una agresión y amenazan con todo tipo de sanciones y boicots, son los mismos de entre nuestros socios que animaron consistente y persistentemente a las fuerzas políticas cercanas a ellos a lanzar ultimátums, rechazar el diálogo, desatender las preocupaciones del sur y el este de Ucrania y finalmente, polarizar la sociedad ucraniana», dijo el canciller ruso.
Se sabe muy bien quiénes y cómo causaron la crisis en Ucrania
«Se sabe muy bien quiénes y cómo causaron la crisis en Ucrania. Al criticar las acciones absolutamente legales del poder legítimo, algunos de nuestros socios occidentales adoptaron el rumbo hacia el apoyo de las protestas antigubernamentales, alentando a sus participantes que pronto pasaron a llevar a cabo acciones agresivas. Se tomaron edificios administrativos, atacaron a la Policía, saquearon arsenales de armas, humillaron a funcionarios del Estado en las regiones y llevaron a cabo burdas irrupciones durante ritos eclesiásticos. Las partes céntricas de Kiev y de varias ciudades en el Oeste de Ucrania resultaron ocupadas por nacionalistas radicales armados, bajo consignas extremistas, antirrusas y antisemitas».
«La opción que tiene Rusia para enviar tropas es solo para defender los derechos humanos»
Rusia persigue un solo objetivo al enviar las tropas- el de defender los derechos humanos. La decisión de la Cámara Alta del Parlamento ruso de autorizar el envío de tropas rusas a Ucrania persigue el objetivo de disuadir a los radicales del uso de la violencia en el país y facilitar la reconciliación nacional, seañaló el ministro de Relaciones Exteriores ruso.
El canciller ruso desmintió la interpretación de estas acciones por los estados occidentales como un acto de agresión por parte de Moscú, e instó al Occidente a dejar de utilizar los derechos humanos como un pretexto de perseguir sus objetivos geopolíticos.
*Fuente: RT
Todo sobre este tema
Ucrania, ¿a qué conducirá la revolución?
Artículos Relacionados
Proyecto Postnatal del gobierno: «Denunciamos que este es un proyecto tramposo»
por Asociación de Funcionarias/os del Servicio Nacional de la Mujer
14 años atrás 4 min lectura
Fallo de Corte de Apelaciones sobre transgénicos retrasa transparencia y mantiene secretismo para empresas demandantes
por RAP (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
El nuevo escenario político, los movimientos sociales y la reivindicación de la Asamblea Constituyente
por Milo Probst (Suiza)
11 años atrás 16 min lectura
Venezuela: Insulza debe retractarse por falsear realidad sobre el caso RCTV
por Prensa MRE (Venezuela)
18 años atrás 4 min lectura
Ecuador: La movilización continúa. No hay negociación
por CONAIE (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Rector de la UAHC: «Carabineros reprimió manifestación pacífica»
por Rectoría Univ. Academia Humanismo Cristiano (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.