¡Agrosuper se prepara para regresar con sus cerdos a Freirina!
por Equipo de Comunicaciones Asamblea Freirina (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN ASAMBLEA FREIRINA
La empresa Agrosuper ha puesto en marcha toda su maquinaria de poder iniciando una intensa campaña que anuncia y prepara la eventual reapertura de su planta de cerdos en nuestra comuna.
Nos llama profundamente la atención que tras este objetivo dicha empresa tenga como voceros no sólo a sus gerentes, sino además al ex Alcalde Leonel Cepeda, al Diputado Alberto Robles, y al propio Presidente de la República.
Ante esto, rechazamos las ofensivas expresiones del ex Alcalde demócrata cristiano que en un ataque inaceptable a la valiente comunidad de Freirina acusa a los vecinos que luchan por la defensas de su territorio de llevar a cabo “violentas manifestaciones” y que no conciben “el diálogo como una vía legítima de solucionar los conflictos”.
Sus expresiones y ataques a nuestra comunidad más parecen las palabras y deseos de Agrosuper, empresa que no renuncia a reinstalar su megaproyecto en Freirina.
Esto se hace evidente y notorio cuando el señor Cepeda dice que «hay muchos como él» que «esperan que retornen las oportunidades para desarrollarse, surgir, tener un trabajo digno y bien remunerado»…
Conocemos las estrategias de estas grandes empresas y de los “consultores” expertos en “comunicaciones” contratados para mentir y lavar su imagen.
El ex Alcalde es parte de lo que denunciamos oportunamente: una millonaria campaña mediática que sólo intenta dividir a nuestra comunidad para reinstalarse con su negocio de cerdos.
Las lamentables afirmaciones de Leonel Cepeda coinciden, curiosamente, con declaraciones del Diputado Alberto Robles quien no se opone a la vuelta de Agrosuper, pese a la decisión de la comunidad de no permitir su regreso nunca más.
Ha dicho el diputado Robles que Agrosuper “si tiene intenciones de retomar sus actividades, debe dar señales potentes y garantía de que no incurrirá en los mismos errores”. Las falsedades, manipulaciones y mentiras de Agrosuper, para el diputado son simples “errores”.
Debe entender el diputado Robles, porque lo sabe muy bien, que Agrosuper es inviable en nuestro territorio, no solo porque nos invade con sus pestilencias y letales contaminantes, sino que principalmente porque se apodera de nuestra Agua, vital para nuestra permanencia y desarrollo como comunidad.
El inmenso poder económico y las influencias de Agrosuper sobre las instituciones quedan reflejados al usar al propio Presidente de la República como vocero de su campaña para retornar a Freirina con sus cerdos.
El Presidente Piñera, prestándose para esta campaña y olvidando la obligación del Estado de proteger a las personas por sobre los negocios privados, se atrevió a decir textualmente: “yo le quiero decir a la gente de Freirina que ojalá la empresa vuelva”, agregando que “Agrosuper puede volver siempre y cuando cumpla con los requisitos medioambientales”…
Es inaceptable y muy peligroso que la máxima autoridad del país sea utilizada para proteger intereses económicos privados y dar la espalda a las comunidades afectadas y amenazadas por megaproyectos esencialmente contaminantes que se suman a megamineras, termoeléctricas y a la contaminante Planta de Pellets de CAP.
Todas estas declaraciones a favor de Agrosuper y en contra de nuestra comunidad, nos obligan a retomar de inmediato todas las acciones necesarias para hacer frente a su anunciado regreso, pues es resolución de la Asamblea de Freirina que Agrosuper no esté Nunca Más en nuestro territorio.
Atentamente
Equipo de Comunicaciones
Asamblea Freirina
*Fuente: Asamblea Freirina
Artículos Relacionados
Donald Trump confiesa que pretendía apoderarse del petróleo de Venezuela
por El Universal (Venezuela)
2 años atrás 1 min lectura
Llamamiento: El Mundo quiere Paz ¡¡No una Guerra Nuclear!!
por Pablo Ruiz Espinoza
3 meses atrás 5 min lectura
«El gobierno chileno extermina al pueblo mapuche»
por ALA - Asociación Latinoamericana de Antropología
17 años atrás 7 min lectura
Colegio de Periodistas condena silencio informativo en caso de Huelga Mapuche
por Colegio de Periodistas (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Alianza Territorial Mapuche convoca a organismos de Derechos Humanos al territorio Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Carta de Zelaya a Obama
por José Manuel Zelaya Rosales (Presidente de Honduras)
15 años atrás 8 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?