¡Agrosuper se prepara para regresar con sus cerdos a Freirina!
por Equipo de Comunicaciones Asamblea Freirina (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN ASAMBLEA FREIRINA
La empresa Agrosuper ha puesto en marcha toda su maquinaria de poder iniciando una intensa campaña que anuncia y prepara la eventual reapertura de su planta de cerdos en nuestra comuna.
Nos llama profundamente la atención que tras este objetivo dicha empresa tenga como voceros no sólo a sus gerentes, sino además al ex Alcalde Leonel Cepeda, al Diputado Alberto Robles, y al propio Presidente de la República.
Ante esto, rechazamos las ofensivas expresiones del ex Alcalde demócrata cristiano que en un ataque inaceptable a la valiente comunidad de Freirina acusa a los vecinos que luchan por la defensas de su territorio de llevar a cabo “violentas manifestaciones” y que no conciben “el diálogo como una vía legítima de solucionar los conflictos”.
Sus expresiones y ataques a nuestra comunidad más parecen las palabras y deseos de Agrosuper, empresa que no renuncia a reinstalar su megaproyecto en Freirina.
Esto se hace evidente y notorio cuando el señor Cepeda dice que «hay muchos como él» que «esperan que retornen las oportunidades para desarrollarse, surgir, tener un trabajo digno y bien remunerado»…
Conocemos las estrategias de estas grandes empresas y de los “consultores” expertos en “comunicaciones” contratados para mentir y lavar su imagen.
El ex Alcalde es parte de lo que denunciamos oportunamente: una millonaria campaña mediática que sólo intenta dividir a nuestra comunidad para reinstalarse con su negocio de cerdos.
Las lamentables afirmaciones de Leonel Cepeda coinciden, curiosamente, con declaraciones del Diputado Alberto Robles quien no se opone a la vuelta de Agrosuper, pese a la decisión de la comunidad de no permitir su regreso nunca más.
Ha dicho el diputado Robles que Agrosuper “si tiene intenciones de retomar sus actividades, debe dar señales potentes y garantía de que no incurrirá en los mismos errores”. Las falsedades, manipulaciones y mentiras de Agrosuper, para el diputado son simples “errores”.
Debe entender el diputado Robles, porque lo sabe muy bien, que Agrosuper es inviable en nuestro territorio, no solo porque nos invade con sus pestilencias y letales contaminantes, sino que principalmente porque se apodera de nuestra Agua, vital para nuestra permanencia y desarrollo como comunidad.
El inmenso poder económico y las influencias de Agrosuper sobre las instituciones quedan reflejados al usar al propio Presidente de la República como vocero de su campaña para retornar a Freirina con sus cerdos.
El Presidente Piñera, prestándose para esta campaña y olvidando la obligación del Estado de proteger a las personas por sobre los negocios privados, se atrevió a decir textualmente: “yo le quiero decir a la gente de Freirina que ojalá la empresa vuelva”, agregando que “Agrosuper puede volver siempre y cuando cumpla con los requisitos medioambientales”…
Es inaceptable y muy peligroso que la máxima autoridad del país sea utilizada para proteger intereses económicos privados y dar la espalda a las comunidades afectadas y amenazadas por megaproyectos esencialmente contaminantes que se suman a megamineras, termoeléctricas y a la contaminante Planta de Pellets de CAP.
Todas estas declaraciones a favor de Agrosuper y en contra de nuestra comunidad, nos obligan a retomar de inmediato todas las acciones necesarias para hacer frente a su anunciado regreso, pues es resolución de la Asamblea de Freirina que Agrosuper no esté Nunca Más en nuestro territorio.
Atentamente
Equipo de Comunicaciones
Asamblea Freirina
*Fuente: Asamblea Freirina
Artículos Relacionados
La situación que vive y los esfuerzos que se están haciendo para salvar la Universidad ARCIS
por Elisa Neumann (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Patricia Troncoso se dirige a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet
por Patricia Troncoso Robles (Carcel Angol, Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Declaración Pública en apoyo a la profesora Alejandra Araya Espinoza
por Facultad de Filosofía y Humanidades, U de Chile
6 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Penal El Manzano de Concepción
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Comunicado: Convocatoria de Movilización “Marcha por el Territorio Mapuche”
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública: Ojo con la Trampa constituyente del congreso
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
6 años atrás 7 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…