Documental sobre el movimiento estudiantil de oposición en Venezuela. En esta producción de TeleSur, dirigida por David Segarra, se muestran los vínculos de los líderes estudiantiles de oposición con la organización serbia Otpor (Ahora CANVAS), el Partido Popular español, Nuevas Generaciones, la Fundación FAES, instituciones del gobierno estadounidense, así como con jóvenes ligados a Berlusconi y el Vaticano. Además se muestra la otra cara de los incidentes de la Universidad Central de Venezuela, donde se produjeron los más graves hechos de violencia durante la campaña contra la reforma constitucional.
Artículos Relacionados
El chantaje de los camioneros
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
La muerte blanca en Salta (Parte I)
por Elena Luz González Bazán (Argentina)
17 años atrás 6 min lectura
Miguel Lawner critica al Colegio Arquitectos por postura sobre proyectos inmobiliarios
por Diario Uchile
6 años atrás 5 min lectura
La vacuna de covid, ¿potencial arma biológica contra los palestinos?
por
4 años atrás 7 min lectura
Jueza y fiscal avalan tortura y montajes policiales en juicio por atentado contra Forestal Mininco
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Imaginarse movimientos estudiantiles venezolanos coludidos con siniestras organizaciones ultraderechas, simplemente porque el gobierno de Venezuela es de izquierdas
todos hijos de mami o papi
si tu ves los medios de información venezolanos pertenecen a grandes empresas sin contar la cadena Capriles, que clase de revolución es esa que permite que estos medios constantemente distorsiones las noticias e involucren al pueblo en sus engaños
difícilmente va a prosperar la famosa revolución bolivariana
aca en Chile también con absoluta ingenuidad el gobierno de la unidad popular permitido el teje y maneje de toda la prensa,radio y tv en manos de la derecha tergiversara toda la encomiable y difícil tarea del gobernante
la verdadera revolución fue la que iniciaron Fidel y sus amigos
en que no solamente derrotaron a Fulgencio Batista sino que una
absoluta parada de carros al imperio yanqui
y lo de Rusia fue «._ Nikita marica,lo que se da no se quita…
Es decir ,en Cuba es el pueblo el revolucionario, y Fidel y sus dirigentes son eso,dirigentes de
un proceso único no solamente en Latinoamérica,sino que en el mundo