Documental sobre el movimiento estudiantil de oposición en Venezuela. En esta producción de TeleSur, dirigida por David Segarra, se muestran los vínculos de los líderes estudiantiles de oposición con la organización serbia Otpor (Ahora CANVAS), el Partido Popular español, Nuevas Generaciones, la Fundación FAES, instituciones del gobierno estadounidense, así como con jóvenes ligados a Berlusconi y el Vaticano. Además se muestra la otra cara de los incidentes de la Universidad Central de Venezuela, donde se produjeron los más graves hechos de violencia durante la campaña contra la reforma constitucional.
Artículos Relacionados
Declaración del Sindicato de Profesionales Universitarios de Chilectra acerca del desempeño de ENEL-Chile
por Sindicato de Profesionales Universitarios de Chilectra
8 años atrás 3 min lectura
El otro negocio en Perú que tiene tiritón a Piñera
por Equipo Cambio21 (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
¿Bandera falsa o entrenamiento?: EE.UU. camufla un avión en Siria para hacerlo pasar por ruso
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Los niños dados por muertos que el cura Gerardo Joannon entregó para adopción
por Gustavo Villarrubia (Chile)
11 años atrás 32 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Imaginarse movimientos estudiantiles venezolanos coludidos con siniestras organizaciones ultraderechas, simplemente porque el gobierno de Venezuela es de izquierdas
todos hijos de mami o papi
si tu ves los medios de información venezolanos pertenecen a grandes empresas sin contar la cadena Capriles, que clase de revolución es esa que permite que estos medios constantemente distorsiones las noticias e involucren al pueblo en sus engaños
difícilmente va a prosperar la famosa revolución bolivariana
aca en Chile también con absoluta ingenuidad el gobierno de la unidad popular permitido el teje y maneje de toda la prensa,radio y tv en manos de la derecha tergiversara toda la encomiable y difícil tarea del gobernante
la verdadera revolución fue la que iniciaron Fidel y sus amigos
en que no solamente derrotaron a Fulgencio Batista sino que una
absoluta parada de carros al imperio yanqui
y lo de Rusia fue «._ Nikita marica,lo que se da no se quita…
Es decir ,en Cuba es el pueblo el revolucionario, y Fidel y sus dirigentes son eso,dirigentes de
un proceso único no solamente en Latinoamérica,sino que en el mundo