¿Bandera falsa o entrenamiento?: EE.UU. camufla un avión en Siria para hacerlo pasar por ruso
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
10 octubre de 2016
Solo los expertos podrán ahora distinguir el F/A-18 estadounidense repintado del ruso Su-34.

Solo los expertos podrán ahora distinguir avión estadounidense del cazabombardero ruso Su-34, con el que guarda de por sí un gran parecido. Las alas plegadas del estadounidense solo pueden verse desde tierra y los estabilizadores verticales del F/A-18 se diferencian de los del ruso en su inclinación lateral. Por lo tanto, si el F/A-18 camuflado es fotografiado en vuelo desde tierra prácticamente no se distinguirá del Su-34.
U.S uses «aggressor units» to train pilots. The paint schemes make fighters similar to Russian counterparts. Stop with the conspiracies.
Aunque el retocado F/A-18 mantiene su signo distintivo –la estrella blanca sobre fondo negro–, también porta sobre la cola la estrella roja típica de los aviones rusos. A pesar de que el periodista canadiense sostiene que la anteriormente explicada es una práctica habitual de entrenamiento de los pilotos estadounidenses empleando «unidades hostiles», la información ha dado pie a numerosas teorías en redes sociales. Por ejemplo, la que afirma que EE.UU. planea una operación aérea de bandera falsa para atacar la ciudad de Alepo, en el norte de Siria.
The U.S is painting their F/A-18’s to match the paint schemes of Russian jets in #Syria. Standard training, but interesting nonetheless.
Artículos Relacionados
Chile: Matones golpean a dirigente sindical y Carabineros lo detienen
por SINTRAC-CND (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Y siguen los concentrados de cobre (Nos siguen robando descaradamente!)
por Rolando Castillo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Las ratas y la dignidad de un funcionario
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
15 años atrás 3 min lectura
Caimanes defiende su pueblo de Carabineros bloqueándoles el camino de ingreso
por Julia Muñoz O. (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Sólo el pueblo hondureño tiene la última palabra
por Andrés Figueroa (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Los drones, los muertos y los dólares
por Niko Schvarz (Uruguay)
8 años atrás 4 min lectura
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
2 días atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.