“Rechazamos categóricamente la designación de Mitchel Cartes como intendente de Tarapacá”
por Grupo de Partidos Políticos (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Atención Pauta: Conferencia de Prensa
Partidos de Nueva Mayoría en Tarapacá rechazan designación de Mitchel Cartes a la Intendencia por faltas a la probidad
Fecha: Martes 04 de febrero.
Lugar: Café Croata, Plaza Prat, Iquique.
Hora: 13:30 hrs.
Los partidos firmantes de esta declaración, rechazamos categóricamente la designación de Mitchel Cartes Tamayo como intendente de la Región de Tarapacá. Entendemos y respetamos la atribución exclusiva presidencial en la nominación de las máximas autoridades regionales, así como asumimos el compromiso de no «vetar» a ningún candidato, sin embargo, este caso reviste una característica especial: la probidad y credibilidad de todo el conglomerado está en juego, así como las normas más básicas del Estado de Derecho.
Desde el punto de vista político, resulta impresentable que la máxima autoridad regional, lleve sobre sus hombros dos sumarios precisamente por irregularidades en la propia administración pública que hoy pretende dirigir, y que suponen el mal manejo de recursos fiscales que pueden llegar a miles de millones de pesos. Mantener una estricta observancia de la ética pública debe ser un requisito básico para cualquier persona que busque acceder a responsabilidades políticas, máxime si se trata de la primera autoridad regional.
Desde el punto de vista procedimental e institucional, no es aceptable que una persona bajo investigación por sus conductas irregulares, de pronto se vuelva su propio «juez». Esto, porque la resolución de sumarios administrativos dependen del superior jerárquico, ¿quién sería el superior jerárquico del intendente Cartes?, no existe. De hecho, se caería en la paradoja de que una autoridad subordinada a él, debería resolver la sanción en su caso.
Por último, considerar que si es hallado culpable por los graves cargos que pesan en su contra, la sanción supone la inhabilitación para ocupar cargos públicos por 5 años. Es por eso que llamamos a la presidenta electa a reconsiderar su decisión, ante la certeza de que ella carecía de éstos antecedentes a la hora de realizar la nominación. Tarapacá merece tener las mejores autoridades posibles y ciertamente, éste no es el caso.
Más antecedentes, se entregarán en la Conferencia de Prensa, donde estarán presentes los presidentes regionales de los partidos convocantes, además de otras autoridades.
Convocan:
Partido Radical Socialdemócrata (PRSD)
Movimiento Amplio Social (MAS)
Izquierda Ciudadana (IC)
Partido Comunista de Chile (PC)
Artículos Relacionados
Teresa Forcades: "El poder quiere una sociedad con miedo, que la gente tenga miedo al cambio"
por Alex Gil Lara (Barcelona, España)
12 años atrás 11 min lectura
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
10 años atrás 11 min lectura
De estos presos políticos, no habla Pastrana (Piñera tampoco)
por Delegación de Paz de las FARC-EP
11 años atrás 3 min lectura
¡No a la dictadura de las transnacionales! – ¡No al tratado con la Unión Europea!
por Organizaciones de Europa y Chile
2 años atrás 15 min lectura
Declaración de la Asociación Nacional de Fiscales
por Asociación Nacional de Fiscales
4 años atrás 2 min lectura
Rechazo de organizaciones en Estocolmo-Suecia a pronunciamiento del Grupo de Lima sobre Venezuela
por
7 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Cuando el rio suena es porque piedras trae, a la luz de los comentarios, en que el aludido guarda silencio y considerando el silencio como aceptación de los hechos. Por otro lado considerando que es necesario tener a los mejores y mientras no se hallan esclarecido estas situaciones, es necesario que el Señor Cartes, Por una situación de Principio, se debe marginar