Gerente de minera en huelga por 51 días es nombrado subsecretario de Minería de Bachelet
por Eduardo Parraguéz (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Sindicato Santa Margarita firma acuerdo con Minera Cerro Dominador, tras 51 días de huelga.
Antes de que se completara el día 51 de huelga legal en la planta Santa Margarita, de la minera Cerro Dominador, los trabajadores y la empresa alcanzaron un acuerdo que se firmó a las 15:30 horas de este miércoles en dependencias de la Dirección Regional del Trabajo.
Milton Vergara, presidente del sindicato Santa Margarita, explicó que “entre otros puntos el acuerdo considera el pago de un bono por término de conflicto de $2.620.000, los cuales deben ser cancelados en 5 cuotas hasta enero del 2015 , y reiniciar las labores operacionales a contar de este sábado 1 de febrero”.
El dirigente mostró su satisfacción por el término del conflicto, aunque no ocultó su decepción ante lo que consideró como “los abusos cometidos por la empresa durante todo el proceso de negociación. Lo más grave es que todo el accionar irresponsable del empresariado fue avalado por el actual gobierno”.
Vergara dijo que “nos llama la atención que justo tras el nombramiento de los subsecretarios del gabinete de la nueva presidenta Michelle Bachelet, minera Cerro Dominador cediera en su postura obstinada de querer siempre imponer sus condiciones para poder negociar con sus trabajadores. Lo que no todos saben es que el actual gerente general de minera Cerro Dominador, fue designado como nuevo subsecretario de minería a contar de marzo, es decir, al parecer los beneficios a las empresas continuarán en desmedro de los intereses de los trabajadores mineros”.
Al respecto, Gustavo Tapia, presidente de la Federación Minera de Chile, que agrupa a 19 sindicatos de la minería privada del país, se sumó al malestar de los trabajadores del sindicato Santa Margarita respecto de la normativa laboral vigente en nuestro país que “en cierta forma avala y protege a las empresas en desmedro de los derechos de los trabajadores”.
En este sentido , el dirigente dijo que “como una de las organizaciones de trabajadores más importantes del país, con 11 mil socios repartidos en las más importantes faenas mineras desde Arica hasta Santiago, estamos expectantes ante la nominación de las nuevas autoridades , en especial en las carteras de minería y del trabajo, ya que no permitiremos que continúen los abusos de las empresas en contra de los trabajadores de nuestro sector”.
Cabe precisar , que Ignacio Moreno fue presentado el martes como nuevo subsecretario de Minería.
Moreno, es economista de la Universidad de Montpellier I (Francia) con estudios de posgrado en gestión y administración de empresas. Moreno es además magister en la Universidad de Bradford, (Inglaterra), fue consultor del Banco Nacional de Paris, director de evaluación estratégica de Cochilco y ex director ejecutivo del desaparecido Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM).
Otros cargos destacados fueron el de subgerente de desarrollo de Enami (2006 – 2010), consultor en Kalkos, y más recientemente gerente general de Compañía Minera Cerro Dominador.
– El autor, Eduardo Parraguéz, es Dirigente de la Federación Minera de Chile
Artículos Relacionados
Polémica por contenidos de la telenovela «El Señor de la Querencia»
por Radio Cooperativa
17 años atrás 2 min lectura
Chile: Golpe de Estado a la izquierda del MAS
por Jorge Rossel (MAS Exterior)
16 años atrás 4 min lectura
Instalaciones de Tres y Cuatro Álamos fueron declaradas Monumento Nacional
por Corporación 3 y 4 Ãlamos (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Argentina: VIDELA CONDENADO A PRISIÓN PERPETUA Y LA DEBE CUMPLIR EN UNA CÃRCEL COMÚN
por Martín Notarfrancesco (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
Zelaya no es optimista ante resultados de mesa de diálogo
por TeleSur
16 años atrás 3 min lectura
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
37 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
10 horas atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
41 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
1 día atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio