Gerente de minera en huelga por 51 días es nombrado subsecretario de Minería de Bachelet
por Eduardo Parraguéz (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Sindicato Santa Margarita firma acuerdo con Minera Cerro Dominador, tras 51 días de huelga.
Antes de que se completara el día 51 de huelga legal en la planta Santa Margarita, de la minera Cerro Dominador, los trabajadores y la empresa alcanzaron un acuerdo que se firmó a las 15:30 horas de este miércoles en dependencias de la Dirección Regional del Trabajo.
Milton Vergara, presidente del sindicato Santa Margarita, explicó que “entre otros puntos el acuerdo considera el pago de un bono por término de conflicto de $2.620.000, los cuales deben ser cancelados en 5 cuotas hasta enero del 2015 , y reiniciar las labores operacionales a contar de este sábado 1 de febrero”.
El dirigente mostró su satisfacción por el término del conflicto, aunque no ocultó su decepción ante lo que consideró como “los abusos cometidos por la empresa durante todo el proceso de negociación. Lo más grave es que todo el accionar irresponsable del empresariado fue avalado por el actual gobierno”.
Vergara dijo que “nos llama la atención que justo tras el nombramiento de los subsecretarios del gabinete de la nueva presidenta Michelle Bachelet, minera Cerro Dominador cediera en su postura obstinada de querer siempre imponer sus condiciones para poder negociar con sus trabajadores. Lo que no todos saben es que el actual gerente general de minera Cerro Dominador, fue designado como nuevo subsecretario de minería a contar de marzo, es decir, al parecer los beneficios a las empresas continuarán en desmedro de los intereses de los trabajadores mineros”.
Al respecto, Gustavo Tapia, presidente de la Federación Minera de Chile, que agrupa a 19 sindicatos de la minería privada del país, se sumó al malestar de los trabajadores del sindicato Santa Margarita respecto de la normativa laboral vigente en nuestro país que “en cierta forma avala y protege a las empresas en desmedro de los derechos de los trabajadores”.
En este sentido , el dirigente dijo que “como una de las organizaciones de trabajadores más importantes del país, con 11 mil socios repartidos en las más importantes faenas mineras desde Arica hasta Santiago, estamos expectantes ante la nominación de las nuevas autoridades , en especial en las carteras de minería y del trabajo, ya que no permitiremos que continúen los abusos de las empresas en contra de los trabajadores de nuestro sector”.
Cabe precisar , que Ignacio Moreno fue presentado el martes como nuevo subsecretario de Minería.
Moreno, es economista de la Universidad de Montpellier I (Francia) con estudios de posgrado en gestión y administración de empresas. Moreno es además magister en la Universidad de Bradford, (Inglaterra), fue consultor del Banco Nacional de Paris, director de evaluación estratégica de Cochilco y ex director ejecutivo del desaparecido Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM).
Otros cargos destacados fueron el de subgerente de desarrollo de Enami (2006 – 2010), consultor en Kalkos, y más recientemente gerente general de Compañía Minera Cerro Dominador.
– El autor, Eduardo Parraguéz, es Dirigente de la Federación Minera de Chile
Artículos Relacionados
Supervisores: “Codelco debe ser la primera minera de litio a nivel mundial”
por radio.uchile.cl
11 años atrás 2 min lectura
Subcomandante Marcos: ganó López Obrador; el fraude es operado desde Los Pinos y el PAN
por Hermann Bellinghausen (VoltaireNet)
17 años atrás 10 min lectura
Argentina: Cristina convocó a "un frente ciudadano para defender los derechos arrebatados"
por Página 12 (Argentina)
7 años atrás 6 min lectura
Caso CELCO: Denuncian al Estado en Comisión Americana de Derechos Humanos
por Jordi Berenguer (Oceana - Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Anuncian respuesta popular contra sediciosos en Bolivia
por Prensa Latina
15 años atrás 2 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
1 día atrás
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
2 días atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.