Joven de 22 años acusa que Isapre Mas Vida lo «sentenció a muerte»
por Cooperativa.cl
11 años atrás 3 min lectura

La hemoglobinuria provoca la destrucción de los glóbulos rojos e impide que los enfermos lleven una vida normal: Sergio lleva dos meses postrado en una clínica.
A través de un video subido a YouTube, un joven de 22 años llamado Sergio Sebastián Neira Illanes denunció haber sido «sentenciado a muerte» por la isapre MasVida, aseguradora a la que está afiliado y que se niega a costear el único tratamiento que -según insiste el paciente- puede salvarlo.
Neira ha pasado los últimos dos meses internado en una clínica y prácticamente postrado, sin poder moverse, producto de la enfermedad extremadamente poco común que padece: Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN), que afecta a una de cada 500.000 personas y consiste en la descomposición de los glóbulos rojos por la carencia de un gen específico.
Al descomponerse los glóbulos rojos generan sustancias tóxicas que provocan anemias graves, trombosis e insuficiencia hepática. Cualquier movimiento o esfuerzo físico colabora en la descomposición o gasto de los glóbulos rojos, por lo que los enfermos deben evitar hacer casi cualquier movimiento.
Los pacientes de HPN tienen un pronóstico de 10 años de vida una vez que se efectúa el diagnóstico. Sergio es 1 de los 9 casos que se conocen en Chile y le detectaron el mal hace 5 años, periodo en el que ha tenido que ser hospitalizado 3 veces.
La HPN puede ser tratada con un medicamento llamado Solaris, del laboratorio Alexion Pharmaceuticals, que cuesta alrededor de 35 millones de pesos al mes, un precio «imposible de costear» para cualquier familia, pero que la isapre rechaza asumir.
«Tuvimos que colocar un recurso de protección en contra de la isapre por no querer hacerse cargo del tratamiento que ha sido creado para esta enfermedad», explica Sergio Neira en el video.
subir El valor de la vida
El medicamento reduce en un 86 por ciento la posibilidad de que un paciente con HPN desintegre sus glóbulos rojos y tiene esperanzado a este paciente con la recuperación.
Hace dos semanas, además, la Corte de Apelaciones falló contra la compañía, pero ésta no acató la resolución.
«El fallo señala que la isapre se debe hacer cargo del tratamiento de inmediato, porque mi vida está corriendo peligro. La isapre apeló, retrasando la compra (del medicamento), perjudicándome, y posiblemente llevándome a un estado crítico dentro de los próximos días«, señala el joven en el video que grabó hace pocos días desde la clínica en la que está internado.
«No me explico cuál es la razón lógica de que se acepte una apelación de ese tipo y tampoco me explico cómo ellos pueden arriesgarse a casi sentenciarme a muerte por unos millones (…) Se dan el lujo de hacer este tipo de maniobras» que atentan contra el derecho a la vida y la salud, acusa.
«¿Por qué todavía siguen existiendo estos abusos? Está bien bien que una empresa quiera tener utilidades (…), pero esto ya transgrede la lógica. No puede ser que valga más un pedazo de papel que una vida«, lamenta el joven en el video, que cierra llamando a quienes lo vean a hacerlo circular por las redes sociales: «Les pido que me ayuden a que esto deje de pasar«, dice.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Hija de Piñera recibe bono de compensación, como académica, ideado para evitar el fenómeno de los llamados ‘profesores taxis’ (sueldos bajos)
por Maximiliano Alarcón G. (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
La sed insaciable de las mineras
por Leyla Ramírez /Arnaldo Pérez (La Nación)
19 años atrás 8 min lectura
250 mil desaparecidos claman justicia, y Falsimedia confunde para seguir desapareciendo la verdad
por Azalea Robles (Colombia)
14 años atrás 41 min lectura
OIT: 40 por ciento de los trabajadores chilenos no recibe ningún beneficio para alimentarse
por Carolina Blanche Goldsack (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Fuerte represión de Carabineros durante marcha en apoyo a los presos del «Caso Bombas»
por elgritodelojo.blogspot.com
14 años atrás 1 min lectura
Como No debe desarrollarse un proyecto energético sustentable: Parque Eólico Chiloé
por Jaime Velásquez C. (Chiloé, Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.